Metodologia De La Investigacion
lupita23412 de Febrero de 2013
845 Palabras (4 Páginas)360 Visitas
CAPITULO 2. Investigación Científica y Tecnológica
1. REPERCUSIONES DE LAS CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual. La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
a) Ciencia y Tecnología (mapa conceptual).
b) Progreso Técnico
Proceso de desarrollo y perfeccionamiento de la técnica y de la tecnología de la producción en la economía nacional, introducción de métodos y procedimientos avanzados en las distintas ramas de la producción, de descubrimientos e invenciones científicas y técnicas que elevan la productividad del trabajo social y, sobre esta base, permiten incrementar la fabricación de productos con gastos mínimos de trabajo. El carácter del progreso técnico, su orientación y ritmos de desarrollo, se hallan determinados por las relaciones económico-sociales que dominan en la sociedad.
c) Relación entre Ciencia Y Tecnología
La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas. Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.
d) Causas y Efectos de la Ciencia y la Tecnología
El conocido supuesto de que si el desarrollo científico y tecnológico se detuviera la Sociedad regresaría a una época todavía más precaria que la de las cavernas ya forma parte del sentir del ciudadano medio en casi todos los países del mundo. Esto quiere decir que la Ciencia y la Tecnología han alcanzado algo así como ese famoso «punto de no retorno» de los lanzamientos espaciales, en cuanto al progreso de la Humanidad se refiere.
2. Influencias Ideológicas en el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología
El planteamiento de Feyerabend va más allá no hay un único método de la ciencia (hipotético deductivo). En principio para Feyerabend todo vale. Se da validez a cada cosa no en relación con las otras, sino por sí misma. Critica la totalidad, la idea de que lo que dice la ciencia es lo único que vale. La ciencia no está por encima de otro conocimiento. No hay distinción entre lo que es ciencia y no. Cualquier expresión con contenido cognoscitivo puede explicar el mundo y aportar conocimiento (magia, astrología, horóscopo. La ciencia es un consenso de varios científicos a base de paradigmas. Es una religión, una ideología con sus sacerdotes.
a) Posturas Ideológicas de los grupos de Científicos
La relación de la ciencia con la tecnología ocasiona un ciclo en que las actividades de los particulares y de los órganos de poder público según la época y el lugar marchan en paralelo o se hallan divorciadas por completo(o por lo menos no buscan objetivos comunes).En las sociedades actuales la labor
...