ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niños Y Violencia

cristian2804199322 de Septiembre de 2014

844 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4

Dentro de la sociedad actual en la que vivimos, podemos ver que las relaciones humanas han cambiado considerablemente, si las comparamos con unos cuantos años atrás, pero no solo las relaciones humanas han cambiado sino los valores mismos se han transformado drásticamente, de ésta falta de valores se desprenden una serie de problemas que afectan a la sociedad misma y por ende a las instituciones escolares.

Si nos situamos de manera general en un marco legal sabemos que todo tenemos derecho y una obligación de brindar una sana convivencia para los demás, pero en la actualidad no es así, si bien los afectados somos todos, los más vulnerables en manera práctica son los niños, los cuales por ser una minoría dentro de la sociedad son utilizados como recursos para las actividades diarias de la sociedad; consideremos que los niños tienen derechos que se deben respetar (UNICEF, 1997), uno de los principales es el tener una familia, pero qué pasa cuando esta familia sufre cambios importantes, estructuralmente hablando, pues tenemos un aumento en la diversidad familiar, entre los más destacables esta la disolución del mismo matrimonio, solo por tomar un ejemplo, si los niños ante están en la situación se enfrentan a problemas psicológicos, que sin importar las causas son evidencia clara de violencia infantil. Dentro de esta problemática sería importante saber si los niños mismos son un foco de vulnerabilidad social, pero la realidad acierta al dar cuenta del porcentaje de niños que es agredido ya sea físicamente o psicológicamente no hablemos de sexual y económicamente, según la ONU, la violencia familiar es el principal factor de violencia entre los infantes, (ONU, 2006), por ende surge preguntarse si en realidad se lleva a cabo en cumplimiento de los derechos infantiles; la falta de atención a este sector en particular en un tanto alarmante ya que se podría decir que hay una extensa relación entre el gobierno y la trata de infantes, será acaso que los mismos que legislan para los niños sean aquellos que agreden esos mismos derechos, solo es una pregunta que habrá que hacerse de manera personal y reflexionarla para poder darle una solución.

Como hemos visto pueden ser múltiples los factores por los cuales un niño puede sufrir violencia pero lo más importante al saberlo es tomar medidas para combatir la violencia infantil, así como sus distintas tipificaciones; por ello en la Convención sobre los derechos de los niños de 1989, se plantearon distintas alternativas y vías de acción sobre cómo proteger a los niños en los distintos ámbitos que este se encuentre sumergido, “Por su inmadurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales” (ONU,1989) con esto podemos distinguir la importancia de poder integrar lo mejor posible a las familias de estos infantes, posiblemente será una tarea muy difícil dadas las condiciones sociales a las que nos enfrentamos, pues por razones económicas la mayoría de las familias tienen que salir a trabajar dejando a los niños desprotegidos, pero eso no es razón aparente para que, estos mismos niños, no puedan recibir los tratos merecidos por parte de sus propios padres, entonces una segunda acción es colocar centro especiales para detectar y dar seguimiento a los niños que sean punto rojo de violencia familiar, entre los más importantes DIF, una institución de programa social que tiene como función proteger y subsanar aquellas fallas familiares, por bien de los infantes, alentando así a que los padres que sufran de estos problemas atiendan lo más rápido posible a sus niños; en los casos más extremos los niños llegan a ser separados de sus familias nucleares, pero que ocurre cuando dentro de los institutos de apoyo para estos niños, hay maltrato infantil de cualquier tipo, qué tanta atención se les brinda a estas instituciones, quién es el fundamento legal que se delimita a hacer valer el servicio que brindan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com