ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Noticias Grupo Modelo

ana_paez_mtz8 de Septiembre de 2013

3.107 Palabras (13 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 13

rupo Modelo incluye a antiguos propietarios mexicanos en consejo

CIUDAD DE MÉXICO (22/AGO/2013).- El Grupo Modelo, propiedad del consorcio cervecero belga Anheuser-Busch (AB InBev), dio a conocer hoy la renovación de su consejo de administración, que incluye al anterior presidente Carlos Fernández, y los accionistas Valentín Diez Morodo y María Asunción Aramburuzabala.

La empresa indicó que el nuevo presidente del grupo es Claus Von Wobeser, un abogado mexicano consejero legal de inversionistas extranjeros y socio fundador del despacho Von Wobeser y Sierra, con más de 40 años de experiencia en la asesoría de clientes listados en la revista Fortune 500.

Asimismo, destaca entre los nuevos consejeros la inclusión del exsecretario de Comercio Jaime Serra Puche, quien negoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y exsecretario de Hacienda y Crédito Público antes de la crisis de 1995.

En junio de 2012, Anheuser-Busch acordó la compra del 50 por ciento del capital que no poseía del Grupo Modelo, con la reserva de mantener en el consejo de administración a Fernández, Aramburozabala y a Morodo, para que aportaran "su conocimiento y experiencia".

El acuerdo establecía también que dos de los consejeros, Aramburuzabala y Morodo, participarían en el consejo de AB Inbev, con la condición de "invertir 1,5 millones de dólares" en acciones del consorcio belga en instrumentos no negociables.

"Estamos muy emocionados con la perspectiva de crecimiento en México y las nuevas oportunidades que surgen fuera del país. Estamos convencidos que Grupo Modelo se destacará dentro de la mejor compañía cervecera del mundo", comentó Claus Von Wobeser.

En el consejo participan Felipe Dutra, jefe de finanzas de AB InBev, y Sabine Chalmers, titular de la división legal y de asuntos corporativos de la cervecera.

A principios de junio pasado, AB InBev adquirió el 45 por ciento del capital de la empresa mexicana, tras cerrar una oferta pública el 31 de mayo pasado.

SAT confía en que se aplicará la ley en venta de Grupo Modelo

ACAPULCO, GUERRERO (11/JUL/2013).- El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, confió en que se aplicará la ley sobre la venta de las acciones de Grupo Modelo a AB InBev, en la que los intermediarios financieros están obligados a pagar siete mil millones de pesos por la transacción.

Luego de participar en la inauguración del 74 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el funcionario público dijo que si algún accionista decide acudir a alguna instancia legal para ampararse está en su derecho, pero enfatizó que la ley es clara.

"Si algún accionista decidiera acudir a una instancia se encuentra en su derecho, pero la ley es clara y la Suprema corte de Justicia de la Nación en ocasiones anteriores y en operaciones semejantes ha resuelto que la exención está acotada, que es mínima de acuerdo al principio de la Ley General Tributaria, confiamos que la ley es clara y que la Corte ya se ha pronunciado en temas similares", dijo entrevistado por los medios.

El artículo 60 de la Ley del ISR obliga a los intermediarios financieros retener 5% de la enajenación de las acciones.

El pasado 4 de junio se realizó la transacción entre ambas cerveceras por un monto de 20 mil millones de dólares.

De acuerdo con el jefe del SAT, será el próximo 17 de este mes cuando se realice la retención provisional de esta operación que implica alrededor de siete mil millones de pesos.

Hasta el 2014, informes de Modelo al SAT

CIUDAD DE MÉXICO (17/JUN/2013).- Será hasta el 15 de febrero del 2014 cuando los intermediarios financieros que participaron en la venta de acciones de Grupo Modelo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) entregarán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) información detallada de la operación, según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Tendrán que informar el nombre de las personas físicas, Registro Federal de Contribuyentes, domicilio, así como los datos de la venta de sus posiciones accionarias de esta transacción y de otras que pudieran darse a lo largo del presente año. Lo anterior, una vez que se haya realizado el entero de la retención que se hará a más tardar el 17 de julio de este año.

En el primer párrafo del artículo 60 de la Ley del ISR se establece que las operaciones de venta de acciones en la BMV están gravadas con 5% del ISR sobre los ingresos obtenidos sin deducción alguna.

También indica que en ofertas públicas de compra de acciones gravadas en estos términos será el intermediario financiero o el que represente al vendedor de las acciones en dicha oferta el encargado de hacer la retención de impuestos.

Establece que las personas físicas podrán acreditar las retenciones efectuadas contra el impuesto que resulte a su cargo en la declaración del ejercicio que se trate.

En la fracción XXVI del artículo 109 se establece que no se pagará el impuesto por la retención de ingresos en la venta de acciones emitidas por sociedades mexicanas por medio de bolsas de valores concesionadas en los términos de la Ley del Mercado de Valores.

Concluye AB InBev compra de Grupo Modelo

CIUDAD DE MÉXICO (04/JUN/2013).- Tras haber concluido la semana pasada la oferta pública de adquisición, Grupo Modelo cerró este martes la operación de compra-venta con Anheuser-Busch InBev, en una transacción valuada en 20.1 mil millones de dólares.

En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cervecera mexicana destaca que esta alianza constituye el siguiente paso natural en la larga relación entre ambas empresas, que data de hace 20 años.

"La empresa combinada se beneficiará del considerable potencial de crecimiento que las marcas de Grupo Modelo, como Corona, tienen fuera de Estados Unidos y dentro de México, donde también habrá oportunidad para introducir marcas de AB InBev a través de la red de distribución de Grupo Modelo", subraya.

El director general de la compañía belga, Carlos Brito, aseguró que con esta unión aprovecharán lasoportunidades de crecimiento y llevarán sus cervezas a más consumidores en el mundo.

"Tenemos un enorme respeto por Grupo Modelo y sus marcas y estamos muy contentos de darle la bienvenida a nuestros colegas de Grupo Modelo al equipo global", resaltó.

De acuerdo con la empresa, a partir de este martes, Ricardo Tadeu fungirá como presidente y director general de Grupo Modelo en México, cuyo corporativo permanecerá en la capital del país, y mantendrá un Consejo de Administración local, con miembros que serán designados por AB InBev en la próxima asamblea de accionistas de la sociedad.

Asimismo, da a conocer que María Asunción Aramburuzabala y Valentín Díez Morodo también pasarán a formar parte del Consejo de Administración de AB InBev, sujeto a la aprobación de los accionistas de la compañía durante la próxima reunión del Consejo.

La cervecera belga también anunció la liquidación de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) en efectivo de las acciones en circulación de Grupo Modelo de las cuales no era titular, por 9.15 dólares por título.

Recordó que hasta el 31 de mayo pasado, 89 por ciento de las acciones Serie C de Modelo en circulación fueron válidamente ofertadas y adquiridas por una subsidiaria de AB InBev durante la OPA, por lo que ahora es titular de aproximadamente 95 por ciento de los títulos.

Además, agregó, se espera que el próximo 7 de junio cierre la operación relacionada con Constellation Brands, que incluye la venta de la planta de Grupo Modelo en Piedras Negras, 50 por ciento de participación de la mexicana en Crown Imports y los derechos a perpetuidad de las marcas en Estados Unidos.

Grupo Modelo subasta unidades por reestructura

Grupo Modelo subastará 550 autos y camiones, como parte de su proceso de reestructura, luego de que la empresa mexicana fuevendida a la internacional Anheuser-Busch Inbev.

La subasta de vehículos, entre los que se encuentran: autos, motocicletas y tractocamiones, de diferentes marcas como Astra, Atos, C-1500, C-2500, Cajas secas, FAW, Nissan, Chevy, Colorado, entre otros, estará a cargo de la mexicana Casa de Subastas Morton.

El director general de Morton, Luis Morton, expresó que Grupo Modelo designó a esta casa de subastas para realizar la venta de las 550 unidades, estimada en un valor inicial de aproximadamente 40 millones de pesos, el próximo 6 de septiembre en San Juan del Río, Querétaro.

En conferencia de prensa, señaló que se espera la comercialización de las unidades entre revendedores, pequeñas y medianas empresas, así como conductores interesados que asisten a este tipo de encuentros para adquirir unidades seguras y a precio justo.

"Hay muchos revendedores en estas subastas que tienen algún local o lote en donde dan crédito. Va mucho hombre camión y gente que tiene su negocio y trabajan directamente haciendo fletes y transportistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com