Obligaciones y prohibiciones de los patrones
oscar.csEnsayo4 de Abril de 2016
4.220 Palabras (17 Páginas)3.010 Visitas
Carrera:
T.S.U. En Contaduría.
Asignatura:
Derecho Mercantil
Unidad:
III
Temas:
3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5 3.6
Alumno:
Oscar Gregorio Cervera Santos
Matricula:
4215010158
Título:
Resultado de aprendizaje
Profesor:
L.D Mario Gilberto Chin Quen
Cuatrimestre:
Segundo
Grupo:
“C”.
Fecha:
05/05/2016
Introducción
Para este ensayo estaremos hablando sobre muchos temas respecto a las obligaciones y prohibiciones de los trabajadores y patrones, que cosas están obligados hacer y cosas que no deben de hacer dentro del ámbito laboral.
Otro tema importante es sobre la habitación cuales son los derechos del trabajador y cuáles son las obligaciones del patrón que debe de proporcionarle al trabajador con respecto al infonavit. La formación y la capacitación es algo importante para la productividad de una empresa, es por eso que veremos algunos conceptos referentes a una capacitación.
El trabajo a las mujeres y a los menores de edad que derechos tienen las mujeres con respecto al trabajo y en dado caso de que estuvieran en periodo de embarazo cuál es su derecho y cuánto tiempo debe estar inactiva. En caso de los menores de edad que requisitos o permisos necesitan para poder ejercer un trabajo cuáles son sus derechos y obligaciones. Ya por ultimo haremos un análisis sobre la prescripción laboral
Resultado de aprendizaje
Obligaciones y prohibiciones de los patrones
Vamos a entrar de lleno con el primer tema que son las prohibiciones a los patrones, esta muy claro desde que menciona la palabra prohibiciones, son cosas o actos ilícitos por decirlo de esa manera que no deben cometer los patrones, estos actos deben tener una sanción que muchas veces no se dan por miedo del trabajador a tener represalias o quedarse sin trabajo.
Una de estos actos que no debe hacer el patrón que sin embargo lo hacen, es negar el trabajo por razón de edad o sexo, ya que esto puede ser o es discriminación o racismo. Como por ejemplo cuando llega una persona homosexual que por el simple hecho de serlo se le niega el trabajo.
Esto es muy común verlo, desafortunadamente no hay quien castigue esos actos y si los hay se hacen de la vista gorda.
Son muchas las prohibiciones de los patrones una de ellas es obligar a sus trabajadores a comprar sus producto, por ejemplo si eres trabajador de la marca sony no te pueden obligar a comprar productos de la marca el trabajador es libre de comprar lo que se le antoje y la marca que el quiera.
Otro acto que es muy común es sobre las afiliaciones de las empresas que tienen con partidos políticos, esto se da cuando las empresas obligan a su trabajadores a votar por el partido que apoya la empresa por ejemplo PEMEX con el PRI, se da mucho esto cuando hay votaciones que incluso hay dinero de por medio con tal de que sus empleados voten por ese partido para que el beneficiario seal la empresa y no el trabajador.
Otro que no se si sea muy común es el que poner el ojo en un trabajador que haya sido separado de la empresa por X razón. Es decir cuando la empresa que lo despidió de una mala referencia o llame a otras empresas y se les diga que no contraten a ese trabajador por tal razón. Es algo injusto para que el que se gana la vida honestamente.
Este es uno muy común e incluso da risa ya que para el ente común es normal irse de borrachera cada fin de semana pues a esto tiene como consecuencia la conocida cruda. Ahora a lo que voy y es una de las prohibiciones es llegar en estado de embriaguez o bajo la influencia del algún narcótico o droga. No hace falta explicarlo del porque no se debe llegar así.
Obligaciones de los patrones.
Ahora hablemos de las obligaciones de los patrones es muy distinto prohibir que obligar, ya que obligar es hacer algo que está dentro de la ley y que debes cumplir sí o sí.
Empecemos con la primera que es muy importante y parte fundamental en la producción, son los salarios, los patrones están obligados a pagar salario a sus trabajadores y en dado caso de despido injustificado, pagar una indemnización incluyendo todas las prestaciones del trabajador.
Muy importante también es proporcionar a los trabajadores los útiles de trabajo necesarios y sobre todo en buen estado y cada que ya no sirvan cambiarlos por unos nuevos. Un ejemplo los operadores de autobuses ¿Cuáles son sus herramientas de trabajo? Los autobuses, estos deben ser entregados nuevos y sin ninguna anomalía y cada seis años hacer una renovación del parque vehicular.
Otro que suele darse en las empresas es guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de palabra o de obra es decir no faltar al respeto a los trabajadores.
Uno que es muy común y que por experiencia propia lo viví, es que en el lugar u oficina de trabajo haya los suficientes asientos para que haya un pequeño relax según lo permita la naturaleza del trabajo. Luego se suelen agarrar del siempre hay algo que hacer y es verdad pero tampoco abusar de eso y permitir al empleado un rato sentado claro también sin abusar de eso.
Estas son algunas de las prohibiciones y obligaciones de los patrones de manera resumida, que es muy importante como patrón saber qué hacer y que no debe hacer para no recibir una sanción, que muchas veces pasan desapercibidos por intereses de otros.
Obligaciones y prohibiciones a los trabajadores.
Vamos con las prohibiciones a los trabajadores. De lleno empezaremos con el que los trabajadores tienen prohibido efectuar actos que pongan en riesgo la empresa y a sus compañeros. ¿Cómo es esto? Muy sencillo, por ejemplo cuando en una gasolinera un trabajador se ponga a fumar en plena gasolinera no hace falta decir las consecuencias.
Algo que es muy común que se haga, faltar al trabajo sin razón injustificada o sin permiso del patrón o escaparse del trabajo.
Este es algo que se da mucho cuando los empleados substraen de la empresa herramientas de trabajo para su vida personal. Esto esta prohibidísimo ya que son propiedades de una empresa, esto puede ser causa de despido.
Este es li mismo tanto para trabajador como para el patrón y es llegar en estado de embriaguez. Muchas empresa aplican lo que es el alcoholímetro para ver que tan borrachos llegan a la empresa.
Llegar al área laboral bajo el efecto de un narcótico o droga siempre y cuando este sea por una prescripción médica, esto se tiene que justificar y no solo de palabra.
Portar armas en el área de trabajo a menos que sea policía o un soldado. Esta muy claro este articulo para que quería un contador un arma de fuego o punzocortante? Es algo muy extraño.
Otro que suele darse mucho es suspender las labores sin autorización del patrón. Esta bastante claro que no se debe terminar con el día solo porque el empleado quiere.
Las obligaciones de los trabajadores son:
Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores es decir que no tengan ninguna enfermad contagiosa que puedan llegar a afectar a algunos empleados con los que tenga contacto.
Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente. al trabajo ;
Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos. Por ejemplo cuando un trabajador hace sus trabajo a la carrera o todo lo deja a lo último, es muy importante hacer las cosas con calma y con la más delicada dedicación
Dar aviso inmediato al Patrón, salvo acaso fortuito o de fuerza mayor, de las causas justificadas que le impidan concluir a su trabajo.
Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito, fuerza mayor, o por mala calidad o defectuosa construcción;
Observar buenas costumbres durante el servicio, es decir una buena presentación e incluso educación y dedicación al trabajo que se desempeña.
Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesitan, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del Patrón o de sus compañeros de trabajo. Está muy claro cuando en caso de cualquier contingencia dar aviso cuando algún compañero tenga algún accidente o cuando estén en riesgo los intereses del patrón como por ejemplo en un incendio.
Derechos de los trabajadores u obligaciones de los patrones con respecto a la habitación
Es obligación de los patrones proporcionar habitaciones a los trabajadores habitaciones a los trabajadores (casas)
...