Organización De Los Aprendizajes
miisitoInforme24 de Septiembre de 2013
664 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
I. DATOS GENERALES
CÓDIGO A1A04
CARÁCTER OBLIGATORIO
CRÉDITOS 1
PERIODO ACADÉMICO 2013 – II
PRERREQUISITO NINGUNO
HORAS Teóricas: 0 Prácticas: 2
II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA
La actividad deportiva comprende: El conocimiento de los principios, el desarrollo físico, técnico, táctico y la reglamentación del deporte.
La actividad artística comprende: Exposición de fundamentos de la expresión y la apreciación; facilitación y desarrollo de técnicas; y la muestra de una obra artística.
III. COMPETENCIA
COMPETENCIA
Interpreta con soltura y diligencia estudios y obras musicales de nivel básico empleando oportunamente la teoría, el lenguaje musical y las técnicas de ejecución instrumental académica.
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
UNIDAD SEMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
I 1 Introducción al curso.
La guitarra
Posturas de ejecución • Se informa del contenido del sílabo y de las normas académicas.
• Describe las partes de la guitarra, ensaya las posturas de ejecución. • Muestra interés y diligencia por el estudio académico de la guitarra
.
• Es responsable con sus tareas y se muestra creativo en la ejecución de los ejercicios.
• Exterioriza su sensibilidad y soltura cuando ejecuta una obra musical.
• Siente satisfacción por el tiempo y esfuerzo invertido para el aprendizaje de la ejecución de la guitarra.
2 Acordes mayores, menores y séptimas
Notas sobre el diapasón de la guitarra. • Practica las posiciones de los acordes mayores, menores y séptimas
• Identifica las notas sobre el diapasón de la guitarra.
3
Elementos del lenguaje musical.
. • Analiza y aplica la teoría básica de los elementos del lenguaje musical.
4
Técnica para la mano izquierda y derecha
• Practica ejercicios propuestos para la mano izquierda y mano derecha..
5 Acompañamientos rítmicos de compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4 • Ejecuta los acompañamientos propuestos
6
Círculos armónicos mayores
Círculos armónicos menores. • Practica los círculos armónicos mayores.
• Practica los círculos armónicos menores.
7 Transporte práctico de progresiones armónicas • Ensaya el transporte práctico de progresiones armónicas
8 Examen Parcial de guitarra. • Rinde el examen con los inst. de evaluación
9 P R I M E R P A R C I A L GENERAL
II 10 Elementos de la interpretación musical: ornamentación musical • Analiza y aplica la teoría básica de la interpretación musical.
11 Ensayo de una obra musical • Ejecuta la obra musical propuesta.
12
13
14
15
16 Muestra musical. Pone en evidencia lo aprendido durante las 13 semanas
17 Examen final de guitarra • Rinde el examen con los inst. de evaluación
18 E V A L U A C I Ó N F I N A L GENERAL
V. METODOLOGÍA
5.1.- MÉTODO
El método que se utilizará para desarrollar las sesiones de aprendizaje estará basado en el método activo orientada a: aprender haciendo, conviviendo y cooperando.
5.2.- PROCEDIMIENTO
Teniendo como guía el sílabo y como herramienta el diseño diario de actividades de aprendizaje se considerará cinco momentos en el desarrollo de las sesiones; en el primer momento se considera la MEP (motivación, exploración y problematización) del tema a tratar, un segundo momento de Construcción del aprendizaje para luego pasar al momento de la Transferencia y en forma transversal se considerará la Evaluación.
...