Orientación II Etapa I LA ADOLESCIENCIA
Fernando GranadosTrabajo5 de Mayo de 2018
1.071 Palabras (5 Páginas)178 Visitas
[pic 1][pic 2]
Orientación II Etapa I
LA ADOLESCIENCIA
Fernando Granados Saucedo
Matricula: 1936959[pic 3]
INSTRUCCIONES:[pic 4]
I. Realiza una breve descripción dentro de cada uno de los conceptos que se presentan a continuación de acuerdo a los conocimientos que has adquirido durante tu desarrollo:
CONCEPTO  | DESCRIPCIÓN  | 
1. Ciclo de vida  | Inicia con la concepción y termina con la muerte. Es el proceso de cambios biológicos, sexuales, psicológicos, intelectuales y sociales  | 
2. Infancia  | Es la etapa que va desde el nacimiento hasta los seis años .En un inicio depende completamente de la madre.  | 
3.Adolescencia  | Es la etapa entre los seis y doce años. En este periodo los niños ingresan a la escuela, por lo que su razonamiento y aprendizaje se van desarrollando.  | 
4. Cambios psicológicos  | Cambio de emociones y de pensar que ocurre sobretodo en la adolescencia.  | 
5. Desarrollo Intelectual  | Es la capacidad para entender problemas complejos, es un desarrollo gradual.  | 
6. Personalidad  | En la adolescencia se trata de buscar la identidad por lo general partiendo de los demás.  | 
7. Emociones  | En un estado de estimulación interna provocado por sentimientos subjetivos, acompañados por una reacción fisiológica causada por un suceso ajeno a la persona que provoca cambios físicos y de conducta. En los adolescentes suele haber muchos cambios de emociones.  | 
8. Carácter  | Son las cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia o la manera de pensar y actuar de una persona.  | 
II. Responde lo siguiente:
- ¿Cómo consideras que puedas describir la etapa del ciclo vital en la que te encuentras?
 
R= muy buena y un un poco extraña a la vez, pues en esta etapa estoy pasando muchas cosas que nunca me imaginé que podría estar pasando o sintiendo. Poco a poco iré aprendiendo cosas nuevas y yo espero que las pueda aprender muy bien.
- ¿Qué ventajas o desventajas tienes siendo adolescente?
 
Ventajas:
Mis papas me mantienen.
Mi energía es superior a la de cualquier adulto.
Tengo muchas formas de divertirme con mis amigos.
Aprendo y retengo información con mayor facilidad.
Desventajas:
Es difícil encontrar un buen trabajo.
Me salen muchas espinillas y barros
Mi estado de ánimo cambia muy seguido.
- ¿Todos cambiamos por igual?
 
R= No
- ¿Te gusta cómo eres?
 
R= Si
III. Lea en su libro de texto de Orientación psicológica el tema etapas del ciclo vital y complete la siguiente tabla con las características de cada etapa del ciclo vital.
Etapas  | Características  | 
Infancia ( 0 a 3 años)  | Se depende de los padres, se sufren cambios en el peso y altura, poco a poco se logra el progreso motor, coordinar varios movimientos y su motricidad fina es cada vez mejor.  | 
Niñez ( 3 a 12 años)  | Se van desarrollando su razonamiento y el aprendizaje, y se enfoca en la socialización con otros niños.  | 
Adolescencia (12 a 20 años)  | Cambios en la sexualidad, autoestima, autoconcepto, emociones, intereses, aspiraciones, valores, inteligencia, socialización, etc.  | 
Juventud ( 20 a 40 años)  | Es capaz de orientar su vida y de ir llegando a la progresiva integración de todos los aspectos de su personalidad.  | 
Adultez (40 a 65 años)  | Normalmente se alcanza la plenitud del desarrollo biológico y psicológico. Se hace una valoración de lo que es su vida hasta ese momento, los logros y metas obtenidas.se presenta una personalidad y carácter relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad.  | 
Vejez ( 65 o más años)  | Creciente disminución de las fuerzas físicas y las cualidades de actividad mental.  | 
...