PLAN DE SEGURIDAD BANCO DE LA PLAZA SUCURSAL SAN FELIPE
dertebyTrabajo14 de Mayo de 2018
6.535 Palabras (27 Páginas)226 Visitas
EJEMPLAR N° __1/2_____/ HOJA N°__1/10______/
CODIGO A.F.: |
[pic 1]
MEMBRETE DE LA ENTIDAD:
SECRETO.
PLAN DE SEGURIDAD BANCO DE LA PLAZA SUCURSAL SAN FELIPE |
NOTA:
° UN EJEMPLAR POR CADA UNA DE LAS SUCURSALES DE UNA ENTIDAD
ENTREGADO A LA PREFECTURA DE CARABINEROS CORRESPONDIENTE A SU DOMICILIO.
° LA EMPRESA ELABORARA EL ESTUDIO DE SEGURIDAD CONSIDERANDO
LOS CONTENIDOS DE LOS SEÑALADOS PLANES DE CADA UNA DE SUS
INSTALACIONES.
EJEMPLAR N° ___1/2___/ HOJA N°___2/10_____/
I.- PLAN DE SEGURIDAD
1.- Objetivos:
a) Eliminar la probabilidad de que puedan ejecutar actos ofensivos o de sabotaje contra la instalación, que signifiquen pérdidas de vidas y medios materiales para “Banco de la Plaza”, y que limiten o impidan el desarrollo de sus actividades.
b) Limitar un amago de incendio en las dependencias del Banco de la Plaza, que afecten su capacidad instalada en la organización.
c) Alcanzar capacidad de reacción inmediata por parte del personal operativo como administrativo de la entidad bancaria en la ejecución de los respectivos Planes de Evacuación ante catástrofes y atentados.
d) Determinar los cursos de acción con la finalidad de evitar la comisión de hechos delictivos que puedan atentar contra la seguridad del personal y su instalación, esto a través de la modificación de los dispositivos de protección y alerta existentes al interior de la sucursal.
2.- Instalaciones comprometidas:
Banco de la Plaza, sucursal San Felipe, ubicada en Calle Arturo Prat Nº 891, primera planta.
3.- Vigencia del Plan
El presente Plan de Seguridad tiene la vigencia otorgada a su respectivo Estudio de Seguridad.
II.- INFORMACION DE LA INSTALACIÓN:
1.- Nombre de la empresa
Banco de la Plaza
2.- Nombre de la instalación
Sucursal San Felipe
3.- Ubicación, ciudad, comuna, calle, N°
San Felipe, Comuna de San Felipe, Calle Arturo Prat N.º 821
4.- Nombre del responsable de la instalación – Encargado de Seguridad.
Pablo Gamaliel Rodríguez Fuentealba – Marcos Peñailillo
EJEMPLAR N° ___1/2___/ HOJA N°___3/10_____/
III.- DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES.
1.- Descripción física.
Las Instalaciones que ocupa Banco de la Plaza, son de propiedad de la entidad adjudicada mediante compra realizada a sociedad inmobiliaria Morrison. Edificada en Hormigón armado, con un diseño de arquitectura desarrollado a nivel nacional del banco de la Plaza es similar en todas y cada una de sus sedes lo que le da una identidad corporativa, de 850 m2 construidos, con un acceso, único o principal para ingreso de público, colaboradores y empresas de servicios. Dicha puerta de ingreso de clientes y público en general son de seguridad, con sistemas de contactores magnéticos enlazados a un sistema de alarmas silenciosa conectado a Prosegur alarmas , en su interior se cuenta con sensores de movimiento, como así mismos detectores de calor y humo todo centralizado al sistema de central de alamas. Tanto el ingreso a público, colaboradores y servicios dan a la calle Arturo Prat, que a su vez. La ubicación de las dependencias de Banco de la Plaza, permiten un rápido enlace con el resto de la ciudad ya que se ubica en el centro neurálgico de la localidad, cercano al edificio consistorial y otras entidades publica por ende de fácil ubicación y localización.
2.- Características.
Dicha construcción fue pensada y diseñada para la ejecución de actividades financieras y bancarias por ende sus ambientes interiores permiten el funcionamiento de los departamentos u oficinas requeridas para este rubro como son:
a) Oficina Agente sucursal
b) Oficina Jefe de Operaciones
c) Caja fuerte y finanzas
d) Armería
e) Sala de Tableros Comandos Servicios eléctricos y telefónicos.
f) Servicios Higiénicos
g) Sector atención a Clientes (Cajas recibidoras, box atención ejecutivos, atención a clientes)
h) ATM, según legislación vigente, decreto Nº 222 y decreto Nº 1122
i) Área de descanso colaboradores.
Además, dichas dependencias cuentan con todas las comodidades y características de ventilación (aire acondicionado), iluminación, de seguridad, espacio y facilidades para un óptimo funcionamiento administrativos y operativos.
3.- Identificación edificios anexos.
Banco de la Plaza, se encuentra inserto en un lugar céntrico de la ciudad de San Felipe, siendo sus calles y avenidas colindantes, nuestra entidad bancaria tiene como edificios vecinos por las oeste oficinas de Banco Condell, Corbanca, Afp Habita y Movistar, por el costado Este, oficina bancaria y ATMs del Bci y Catedral de San Felipe.
Norte.: Calle Santo Domingo
Oeste: Calle Salinas
Sur : Calle Arturo Prat
Este : Calle Combate de las Coimas.
EJEMPLAR N° ___1/2___/ HOJA N°___4/10_____/
4.- Croquis del inmueble fijando:
[pic 2]
EJEMPLAR N° ___1/2___/ HOJA N°___4/10_____/
- Accesos
El ingreso tanto para el personal como para el publico en general y empresas de servicios que realizan actividades en las dependencias del Banco de la Plaza será por Arturo Prat 89, en horarios establecidos tanto para los colaboradores empresas de servicios y por supuesto el publico y clientes en general.
- Bóveda o recintos de mantención de valores
Esta área o sector por ser un área sensible solo podrá acceder a ella el personal autorizado, la puerta de acceso de seguridad cuenta con un sistema de clave de ingreso y sistema de cámara CCTV tanto en su exterior como interio, para ello el personal que realiza sus funciones en este sector deberá contar con credencial con acceso a este sector y tener conocimiento estricto de clave de ingreso al sector (clave puerta de seguridad), además el personal que realza trabajos en el interior de área cuenta con alarmas de asalto conectado directamente a la unidad policial más cercana de carabineros. En relación al personal de transporte de valores que realiza esta tarea, el personal del área de finanzas mantendrá un listado con fotos de todo el personal de la empresa de valores que realice el retiro diario, el que también deberá estar en una copia en poder del VVPP, quien controlara dicho ingreso al recinto e informara vía telefónica al encargado de finanzas que la inspección a sido realizada.
Cada vez que la empresa de transporte de valores realice una desvinculación de uno de sus VVPP, deberán notificar vía correo electrónico, telefónica u otro medio al encargado de seguridad de la sucursal de tal hecho debiendo adjuntar la nueva nómina del personal que realizara tales tareas en nuestras dependencias. De no ser así y en presencia de algún VVPP nuevo que no se tenga su carpeta en nuestras dependencias se dará por entendido que tal funcionario no podrá ingresar a las dependencias del Banco, mucho menos al área de bóveda. En dicha carpeta de la empresa de valores, se deberá estipular hoja de servicio del VVPP, con foto, fecha de ingreso a su respectiva empresa y acreditación ante la AF.
...