ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

iv3tt3Ensayo7 de Noviembre de 2013

829 Palabras (4 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ADMINISTRACION DE RIESGOS

ENFOQUES EN SEGURIDAD

El desarrollo de un Modelo de Administración de los Riesgos, que se oriente a la Protección de sus Recursos, es decir no solamente a evitar lesiones a las personas, sino lograr la continuidad del proceso operativo y la protección del medio ambiente laboral, trabajando con la mayor eficiencia y calidad en nuestros proyectos.

Esto implica una participación permanente y sistemática por parte de la Gerencia, la Administración y Supervisión de la producción, pero así mismo, de todos los Trabajadores.

Los trabajadores deben identificar los peligros, detectar, reconocer y controlar los riesgos operacionales que degradan nuestras operaciones; Se debe ser oportuno al momento de actuar frente a los riesgos. Es fundamental que el trabajador desarrolle actitudes de autocuidado frente al trabajo.

El enfoque en seguridad se orientan a que el trabajador incida o modifique la situación de su entorno, no solamente que el trabajador sea agredido por los equipos, materiales y el ambiente donde se desenvuelve, sino pueda actuar sobre ellos, resguardando su salud, su integridad y la de sus compañeros de trabajo.

La visión estratégica de la Seguridad y Salud Ocupacional apunta a que todos los componentes de la empresa actúen como un conjunto o sistema en el cual, cualquier situación que afecte a uno, afectará a los restantes, por lo que se debe ser proactivo, preventivo y desarrollar un trabajo integral, planificando y organizando.

El Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional debe ser integrado a las operaciones, debe ser planificado conjuntamente con el proyecto y con el desarrollo de éste, es decir, debemos visualizar las condiciones de riesgos en la etapa previa a los trabajos, durante su desarrollo y a través de nuestro Plan de Gestión cumplir los objetivos propuestos.

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Se considera que el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, forma parte del Sistema de Gestión General de la Empresa.

El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional es el conjunto de capacidades medios humanos, materiales y procedimientos, los cuales se interrelacionan en forma planificada y organizada, para realizar determinados trabajos y cumplir las metas y objetivos definidos por la gerencia de la empresa.

Los elementos esenciales que forman parte del Sistema de Gestión en S y SO son:

 ƒ Política y Objetivos. Planificación

 ƒ Requisitos Legales.

 ƒ Organización. Responsabilidades. Autoridad

 ƒ Normativa. Procedimientos

 ƒ Implantación y operación. Planes de Gestión y Planes de acción

 ƒ Control de resultados, revisión y acciones correctivas

 ƒ Análisis crítico de la gerencia

 ƒ Mejoramiento continuo

Un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, abarca prácticamente todas las variables que interactúan en una organización, de ahí el concepto de prevención integrada, el cual deberá incorporarse a toda la organización, a través de un proceso permanente, sistemático y de mejora continua.

Como se ha puesto de manifiesto anteriormente, las estrategias, decisiones y acciones adoptadas en los más diversos ámbitos tienen su repercusión en la salud de los trabajadores. Esto supone entonces, que los principios preventivos deben integrarse a lo largo de toda la organización, como única vía para que no se produzcan fallos de principio en el Sistema de Prevención.

En función del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional y el Modelo de Administración de los Riesgos, se ha elaborado la Política, los Objetivos, Desafíos, las Responsabilidades, el Plan de Gestión, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com