PLAN PARA LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA 2019
Carlos DuranTarea4 de Diciembre de 2018
1.073 Palabras (5 Páginas)1.098 Visitas
PLAN PARA LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA 2019
DATOS GENERALES | |||
CÓDIGO LOCAL | NOMBRE DE LA IE | I.E.S. SACASCO | |
TELÉFONO DE LA IE | DIRECCIÓN DE LA IE | C.P. SACASCO | |
NOMBRE DE LA UGEL | HUANCANE | NOMBRE DEL DIRECTOR | MGTR. HERNAN PEDRO TICONA SOSA |
REGIÓN | PUNO | TELÉFONO DEL DIRECTOR |
| Explique si contemplará esta actividad en su plan (Sí/No) | Señale el tiempo (plazo) para su realización (F.I.= Fecha de inicio; F.F.= Fecha de fin) | Señale el responsable de llevar a cabo la actividad | |
F.I. | F.F. | |||
| SI | 03-09-2018 | 23-11-2018 | director COMITÉ TOE psicologo |
| NO Esta comisión se formó a inicio del año escolar. | x | x | X |
| si | 19-11-2018 | 19-11-2018 | director Comité toe Psicólogo |
| ||||
2.1. SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de establecer las normas de convivencia escolar y comunicar su efectividad. (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
Capacitación sobre la convivencia escolar Campaña de sensibilización acerca de las normas de convivencia Reuniones explicativas con distintos sectores de la comunidad educativa: reuniones colegiadas de tutoría, ciencias y letras aprovechando la participación de docentes en estas horas. | docentes | Comité toe Psicólogo | Proyector multimedia Hojas bond | |
Capacitación sobre la convivencia escolar Ejecución de trípticos | alumnos | psicólogo | Hojas bond Copias fotostáticas | |
Capacitación sobre la convivencia escolar | Padres de familia | Psicólogo | Hojas bond Copias fotostáticas | |
2.2. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Recojo de información de actores de la comunidad educativa (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
Evaluación de cuestionarios sobre la convivencia escolar | docentes | psicólogo | Hojas bond Copias fotostáticas | |
Evaluación de cuestionarios sobre la convivencia escolar | alumnos | psicólogo | Hojas bond Copias fotostáticas | |
2.3. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Integración de la información recabada de los distintos actores de la comunidad educativa y valorarla según los enfoques transversales. (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
2.4. VALIDACIÓN EN ASAMBLEA GENERAL Asamblea General para la validación de dichas normas y medidas correctivas. (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
2.5. APROBACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Aprobación de las Normas de Convivencia de la institución educativa y su inclusión en el Reglamento Interno, mediante Resolución Directoral (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
Reunión con todos los integrantes del TOE. | Comité toe | director | Hojas bond | |
2.6. DIFUSIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Difusión de las nuevas Normas de convivencia con medidas correctivas. (Agregue tantas filas como sea necesario) | ||||
N° | ACTIVIDADES | PÚBLICO OBJETIVO | RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD | MATERIALES |
Aspecto | Comporta miento deseado norma de convivencia | Razones por las cuales los estudiantes deben cumplir la norma: | Consecuencias por no cumplir la norma | Medida correctiva | Compromiso que debe asumir el padre , madre, desde su rol para que la norma se cumpla | Compromiso que debe asumir el tutor / docente desde su rol para que la norma se cumpla | Compromiso que debe asumir el auxiliar/ personal de apoyo desde su rol para que la norma se cumpla |
Asistencia y puntualidad | Que los estudiantes empiecen a formar el habito de la puntualidad y no verse perjudicados en sus aprendizajes. No faltamos al colegio llegando siempre puntuales a la I.E. | Una de las cosas más importantes para alcanzar el éxito académico es ir al colegio a diario. De hecho, la investigación ha demostrado que el récord de asistencia del educando puede ser el factor más importante que influye en su éxito académico. | Retrasa el inicio de la clase perjudicando a todos o pierde parte de la sesión de aprendiza je | Pueden ser:
| El compromiso de los padres de velar por que el alumno trate de llegar temprano a la I.E. Compromiso de los padres a no hacer faltar a sus menores hijos sin motivos aparentes. |
antes se compromete a felicitar al estudiante cada vez que llega a tiempo hasta que se consolide el comportamiento deseado |
|
Relaciones personales | Que todos los actores de la comunidad educativa se respeten mutuamente respetando siempre la convivencia democrática. Respetamos a todas las personas. Saludamos a todos los miembros de la comunidad educativa. | Para ser mejores personas y ciudadanos. | Amonestación verbal. Genera que otros compañeros imiten la acción. | Pedir disculpas. Llevar a cabo la formación los días lunes. Amonestación en su ficha personal | |||
Actividad académica | El alumno debe ser responsable de cada asignatura, cumpliendo con esmero y atención las clases dictadas. Estudiamos para tener buenos logros de aprendizaje. | Para trabajar en armonía Para aprender más Para mejorar las notas | Repetir de grado Baja calificación en el ponderado Entrevista con los padres de familia | Citación a padres. Realizar visitas semanales al departamento psicopedagógico a fin de realizársele seguimiento. | |||
Cuidados del material propio, y ajeno de la IE | El alumno tiene que ser cuidado con los materiales educativos fueran o no de la I.E. Pedimos permiso al dueño del material para poder utilizarlo. Cuidamos el material prestado y de la IE. | Para tener más y mejores herramientas para hacer las tareas y trabajos de investigación. | Deterioro del material. Perjuicio en contra de otros alumnos que llevan la misma materia. | Entrevista con padres. Ayuda en el recojo de material del quiosco escolar. | |||
Salud e higiene | La higiene personal es el cuidado que las personas se dan a sí mismas para preservar la salud física y psicológica. Asistimos a la I.E. limpios y bien uniformados | Para mejorar nuestra apariencia. Para reforzar mi salud mental | Reunión con padres de familia. Visita al domicilio del alumno. | Citación a padres Amonestación verbal. Visita al departamento psicopedagógico. | |||
Compromiso con el medio ambiente | Los alumnos deben asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente, buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. Preservamos limpio nuestro medio ambiente. | Para aprender a respetar nuestro ambiente generando armonía hombre y naturaleza | Ambiente escolar sucio. Generación de mal habito. | Amonestación verbal Ayuda en la limpieza de patios esto sin perjudicar sus horarios de aprendizaje | |||
tecnología | Evitamos el uso inadecuado de celulares. | Para evitar distracciones innesesareas que existe en la web. | Decomiso del celular. | Amonestación verbal. | |||
...