ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION ESTRATEGICA

WICHOOOO9 de Noviembre de 2013

783 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA PRIMARIA “EMILIO CARRANZA” C.T.21 DPR0571Z

La misión, visión y valores: son los principios que inspiran y soportan el ser colectivo de cada escuela para brindar oportunidades de aprendizaje integrales y de desarrollo personal relevantes y, sin duda, para garantizar la efectiva formación de las cinco grandes competencias que perfilan el egreso de educación básica: aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo de situaciones, la convivencia y la vida en sociedad.

MISION VISION VALORES

Somos un equipo de trabajo consolidado, nos consideramos los principales agentes de cambio y formadores de alumnos competentes capaces de enfrentar los problemas de la sociedad actual y futura

Deseamos ser docentes comprometidos, responsables y con alto sentido ético para inspirar confianza plena a la sociedad que recibe nuestros servicios, dispuestos a trabajar en colegiado para formar ciudadanos competentes para la vida. Practicamos la tolerancia para ganarnos su confianza, nuestra responsabilidad se refleja en nuestras acciones, valoramos los resultados para actuar mejor, sumamos esfuerzos para multiplicar logros, somos unidad para atender con calidad, nuestra calidad es resultado de nuestra profesionalización, no somos perfectos, buscamos la excelencia en todo nuestros quehaceres, nuestra ética profesional es la mejor carta de presentación

DIAGNÓSTICO FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENZAS)

La autoevaluación o diagnóstico: Tiene gran relevancia, ya que es el punto de partida para el reconocimiento del estado en el cual la escuela funciona, abarca la organización escolar, la administración, la relación con los padres de familia y los alumnos, la función y eficacia con la que los docentes, el director y los trabajadores administrativos han realizado sus labores

FORTALEZAS (INTERNAS) OPORTUNIDADES (EXTERNAS) DEBILIDADES (INTERNAS)

AMENAZAS (EXTERNAS)

• El colegiado docente comprometidos día a día en su desempeño escolar.

• La actualización permanente de los docentes adscritos al centro de trabajo.

• Los trabajos mensuales de consejo técnico escolar, que nos permite tener una visualización clara de lo que realizamos y podemos mejorar.

• Los valores que se inculcan dentro de la escuela con todos los agentes educativos.

• Una amplia gama de oportunidades de seguir estudiando, dentro de la misma localidad o en la cabecera municipal que está a 5 minutos de la escuela y en donde se presentan carreras profesionales o carreras cortas para el futuro de la sociedad.

• El trabajo en oficios comunes dentro de la comunidad y fuera de ella, principalmente el trabajo en el campo, ganado y comercio. • A pesar de comprometerse cada inicio de ciclo escolar, aún tenemos compañeros que no lo hacen al 100% como es debido y siguen presentando fallas en su planeación y practica educativa.

• Alumnos con niveles de pobreza y descuido, debido principalmente a la desintegración familiar, violencia familiar, adicciones, etc.

• Falta de apoyo de madres y padres de familia en las tareas educativas. • Problemas graves de alcoholismo, drogadicción y vandalismo.

• Las empresas obreras (maquiladoras) ofrecen empleo con bajo salario, sin importar que se viole el articulo 132 constitucional explotando a menores de edad y a jornadas de más de 8 horas.

• Analfabetismo de muchos ciudadanos.

OBJETIVOS FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENZAS)

Objetivos: El planteamiento y consecución de los objetivos deberán ser la solución a la bre¬cha o distancia que existe entre nuestro «deber ser» y la situación actual. Es necesario tomar las previsiones correspondientes para que su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com