PLANEACIONES
GASTELUM26 de Enero de 2014
575 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
ESCUELA: INSTITUTO PEDAGOGICO SIGLO XXI ASIGANATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I GRADO Y GRUPO: 2-UNICO NOMBRE DEL PROFESOR: GASTELUM VALDEZ ZULMA JUDITH
BLOQUE: PRIMER BLOQUE PERIODO: 3 de septiembre al 6 de septiembre 2013
TEMA: LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL
SUBTEMA(S): La formación cívica y ética y los adolescentes
COMPETENCIAS DESEADAS EN EL BLOQUE: - Conocimiento y cuidado de sí mismo. - Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. - Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
ANTECEDENTES/IDEAS PREVIAS ¿QUE QUIERO SABER DEL TEMA? ¿SABEN QUE ES F.C.E.?
¿SABES CUAL ES LA IMPORTANCIA DE PRACTICARLA?
APRENDIZAJES ESPERADOS: -Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social.
-Reconoce la importancia de asumir una perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del entorno natural y social.
-Comprende la necesidad de ser congruente con lo que piensa, siente, dice y hace en situaciones de la vida cotidiana.
-Participa en la construcción de reglas y normas en distintos contextos y argumenta por qué éstas rigen sus actos en espacios privados y públicos.
SECUENCIA DIDACTICA: de martes a viernes
PROYECTO: elaboración de su proyecto de vida.
OTRA: exposición de proyectos bimestrales
TRANSVERSALIDAD ACTIVIDADES PREVIAS (INICIO) DESARROLLO CIERRE RECURSOS DIDACTICOS APRENDIZAJES ESPERADOS
Español: Se desarrollaran habilidades para expresarse de manera oral y escrita, ya que se realizaran exposiciones y elaboraciones de algunos textos, tales como cuadros sinópticos, etc.
historia: se vinculara con dicha materia ya que se verán temas tales como el renacimiento; la edad media; costumbres y tradiciones del siglo xx
matemáticas:se manejaran estadísticas con demostraciones graficas en la comprensión de fenómenos,
MARTES: Solicitar a los alumnos que elaboren una lista de los conocimientos que han adquirido durante su estancia en la secundaria.
MIERCOLES: revisión de tareas.
Analizar el subtema: la importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos.
JUEVES: analizar las definiciones investigadas por el alumno.
VIERNES: mediante una lluvia de ideas los alumnos reflexionaran sobre la importancia que tiene la escuela en su aprendizaje personal y social. Además el porqué de la importancia de la materia de f.c.e. Organizar equipos de 4 integrantes y deberán proporcionar ejemplos de los deberes de delors, pag. 16 f.c.e.
MIERCOLES: Explicación sobre los problemas que aquejan a la sociedad
JUEVES: y elaborar grupalmente una sola definición.
VIERNES: después de la lluvia de ideas realizaran una reflexión en su libreta.
De la clasificación que realizaron identificar cuáles son los conocimientos que corresponden a f.c.e.
TAREA: contestar pag. 16 y 17 de su libro.
Definición de formación cívica y ética.
Investigar act. 3 pag. 18.
MIERCOLES: Con la investigación que realizaron contestaran la act. Pag. 18.
JUEVES: contestar el apartado: convivimos en su libreta.
VIERNES: contestaran las actividades de las páginas 20 y 21.
TAREA: investigar los cambios por los cuales pasa un adolescente. - hojas blancas.
- libro de texto.
- libretas.
...