PNL Y GESTION PUBLICA
jhoanamilena7 de Octubre de 2014
808 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA Y LA NUEVA GESTION PÚBLICA.
En la dirección organizacional de lo público, el recurso humano es parte fundamental, teniendo en cuenta que esto envuelve tanto a los que gerencian y administran, como a los que somos los receptores directos y siempre interesados en esa gestión. Por eso en una búsqueda por satisfacer las necesidades básicas del colectivo, se hace imperioso en la NGP tener una excelente comunicación entre los funcionarios y servidores públicos y la ciudadanía en general para poder compartir significados. En este documento presento de forma corta mi opinión de porque, para lograr la excelencia en la comunicación, es recomendable que nosotros como ciudadanos y futuros administradores públicos y por supuesto los que ya lo son, debemos manejar la PNL como modelo organizacional que tiene inferencia en la comunicación al momento de tratar de llegar al colectivo, al sugerir y buscar cambios, al gestionar lo público, al presentar informes y/o rendición de cuentas, al solucionar conflictos, etc…
Partamos del concepto básico: Que es La Programación Neurolingüística?
Es una guía que nos permite alcanzar lo que queremos, por programar y dirigir nuestros pensamientos y comportamientos con nuestra comunicación. Se puede analizar a las personas que tienen éxito en lo que hacen y sus estrategias internas, para interpretar las experiencias sensoriales y aprender de ello y facilitar el cambio evolutivo en nuestras vidas personales y profesionales.
En la dirección organizacional la PNL ,a mi parecer debe ser considerada como un modelo para incrementar la eficiencia y la eficacia, ya que nos permite desarrollar liderazgo, motivación, planificación estratégica, solución de conflictos, adaptación al cambio, entre otros, por medio de la excelencia comunicacional, porque la PNL en los puestos que requieren toma de decisiones ayuda a interpretar el comportamiento de los empleados y busca tener claro los objetivos de la organización y así puede facilitar el mejoramiento del personal facilitando el trabajo en equipo y conseguir la satisfacción en los clientes o usuarios. Y es que la habilidad más competitiva de un gerente o un administrador público, es la capacidad para comunicarse tanto con su equipo de trabajo como con los usuarios y/o clientes administrados.
El enfoque de La PNL se evidencia con la capacidad de comunicarse que notamos desde que buscamos al mejor candidato para el cargo de elección popular ya que demanda de personas que tengan empatía con la ciudadanía, que sepan dominar sus emociones, que hablan desde el corazón, con naturalidad y con humildad para ganar adeptos y que tengan objetivos claros de lo que va hacer en su plan de gobierno y es que La PNL repercute en un incremento del potencial persuasivo del comunicador.
Cuando llegan a la gestión administrativa, por ejemplo la municipal, el alcalde como gerente y representante de la ciudad debe conocer sus patrones relacionales, debe distinguir el estilo particular de comunicación de los empleados de la organización, diferenciar las percepciones de las otras personas que tiene enfrente y las propias para ayudar a que desarrollen las habilidades de comunicación aplicables en el ámbito de trabajo y se debe encargar el administrador de crear, diseñar y mantener un ambiente más fluido y efectivo el tejemaneje de todas las actividades y proyectos de la administración. Igualmente el alcalde de la Nueva gestión de los publico debe ser más cercano con la ciudadanía, garantizando la transparencia y generando confianza en la administración, por lo tanto debe tener claro el Que? Y el Como? Para satisfacer las necesidades del colectivo, para saber cuales son las problemáticas a solucionar debe conservar la empatía inicial y tener la capacidad para solucionarlas.
A nosotros como futuros Administradores Públicos es imperioso manejar
...