ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PORQUE ES IMPORTANTECREAR EMPRESAS

mariamargarita8915 de Julio de 2013

702 Palabras (3 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 3

PORQUE ES IMPORTANTE CREAR EMPRESA

El emprendimiento en la última década, ha tomado gran importancia por el hecho de que existe la necesidad de muchas personas de alcanzar su independencia y estabilidad económica dado que el país cuenta con altos niveles de desempleo y baja calidad de los empleos existentes, factores determinantes para motivarse y tratar de generar sus propios recursos, e iniciar sus propios negocios, y cambiar su condición de ser empleados a ser empleador.

Para ello se requiere en primera instancia tener un espíritu emprendedor y una sólida determinación para renunciar a la estabilidad económica que de alguna manera le ofrece un empleo y aventurarse como empresario, teniendo claro también que el hecho de ser empresario no le va asegurar que todo el tiempo se va a ganar y siendo asalariado siempre tiene asegurado un ingreso mínimo que le va a permitir “sobrevivir”.

El gobierno nuestro ha entendido muy bien la importancia del emprendimiento como una alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento, y tratar de convertir al asalariado en empresario , tanto así, que han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva a través de Fondos de Financiamiento entre los que se encuentra el Fondo Emprender del SENA ., entre otros .

En la economía podemos ver en cualquier parte del mundo va de la mano de lo que encontramos en el mercado, esto nos puede conllevar a ver oportunidades que se puedan presentar y con base en ello determinar el hecho de poder crear diferentes opciones para crear un tipo de negocios que nos pueda permitir de alguna manera crear una empresa.

Para ser un empresario muy exitoso es necesario de una gran dedicación y esfuerzo y dedicación; igualmente para crear una empresa es necesario lo mismo pero con otros propósito que harán de ésta un establecimiento que satisfaga las necesidades de la población o segmente dirigido.

El hecho de tener una empresa genera mucha responsabilidad , pero si miramos más allá de tener algún tipo de obligación con la empresa esto genera una obligación con uno mismo, por cuanto ello denota una buena capacidad de organización, de tener denuedo al momento de decidir lo mejor para ella, para ello se hace necesaria la confianza en sí mismo, convencerse que todo lo que se hace tendrá buenos s frutos, y que todo lo que se sitúe para el mejoramiento de la misma dará reconocimiento alguno por los esfuerzos que se hagan por el bien de la sociedad y de la empresa misma .

La Credibilidad es otro factor no menos importante que se debe tener en cuenta a la hora de hacer negocio o simplemente crear empresa, esto demuestra tener seguridad en lo que se hace, demuestra que todo lo que se está haciendo bien y tiene mucha validez.

Reunidos todos estos factores es de suma importancia crear una empresa ya los otros aspectos que se necesitan provienen de ella como la transparencia, la confianza, la organización, la responsabilidad, la credibilidad y muchos otros aspectos que se tiene que tener en cuenta para la creación de un ente económico y mucho más para la evolución de ésta buscando siempre llegar al éxito.

Sin lugar a dudas el emprendimiento es la mejor vía para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica para ello desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes y adentrarse al mundo empresarial.

Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento puede ser la tabla de salvación para muchas familias hoy día, en la medida en que les permite emprender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com