ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN 2

lorenavruiz6 de Marzo de 2014

877 Palabras (4 Páginas)2.811 Visitas

Página 1 de 4

1.- Tanto el sector de la explotación minera como el agrícola han sido muy importantes en la mayoría de las economías latinoamericanas. En su opinión y dentro del contexto de su país, ¿cómo influyó la Revolución Industrial en la administración de los recursos humanos en el sector minero o en el agrícola? (seleccione uno).

Durante esta etapa la industria minera tuvo su auge en nuestro país, que tenía mayor desarrollo en el norte del país. En estas minas también laboraban mineros estadounidenses que tenían mejores beneficios que los mineros mexicanos, ya que éstos vivían en condiciones de explotación y pobreza. Los dueños de minas se enriquecieron a costa de estos trabajadores.

Actualmente la diferencia sigue siendo mínima ya que en la mayoría de las minas se contratan trabajadores a través de outsourcing lo que impide que el trabajador no tiene derecho a afiliarse a ningún sindicato, ni a generar antigüedad, ni a las utilidades, ni a la jubilación. Los trabajadores siguen estando en condiciones precarias, sin un seguro médico, aún sabiendo que los riesgos a la salud son elevadísimos.

2.- La industria automovilística constituye una de las grandes fuentes de empleo e ingresos para diversas economías latinoamericanas. La industria ha pasado por alternativas claras de dominación del mercado por parte de compañías de capital estadounidense, francés, japonés, sueco, coreano, etcétera. En su opinión ¿qué papel ha desempeñado la administración de capital humano de estas empresas en las alternativas de ascenso y descenso que han experimentado?

En México hay varias armadoras de vehículos, Volkswagen, General Motors, Ford, Chrysler, Honda, Mazda, Nissan, Toyota y Audi, que son buenas fuentes de empleo para los mexicanos. Sin embargo, se considera que no resultan tan productivas debido a los Sindicatos que se han construido en su entorno, que suelen estar viciados.

En este punto considero que la administración de capital humano ha contribuido a que se hayan instalados más armadoras en México, tienen un departamento de capital humano instalado a toda su capacidad, con el personal suficiente para realizar un buen filtro de reclutamiento, selección, contratación, etc. pero en cuanto a sueldos no son competitivos con el resto del mundo ya que se considera una mano de obra barata. Por algo, las grandes compañías trasnacionales se han instalado muy cómodamente en nuestro país.

3.- Usted es el gerente general de una compañía que fabrica calzado de cuero, y durante una visita a una feria industrial en el extranjero se encuentra con una cosedora industrial que le permitiría reducir el personal de su empresa en 12%. ¿qué comentarios y planteamientos haría al respecto cuando vuelva a su país y se encuentre con el gerente de personal?

Las ventajas de utilizar la cosedora industrial, mayor precisión y rapidez al elaborar un zapato, el ahorro en cuanto a salarios, la mayor productividad y la mayor utilidad que se generaría con el aporte de la cosedora industrial.

Hablaría de los beneficios que a futuro tendríamos como empresa al poder tener un ahorro en los egresos aunque sea a costa de la merma del capital humano. A final de cuentas es lo que toda empresa, fríamente, es lo que busca, mayor utilidad y menor egreso.

4.- Dentro del marco de las tendencias demográficas de su ciudad, la oferta de mano de obra no calificada: se incrementará, permanecerá igual, o disminuirá, en el curso de los próximos diez años? ¿En qué basa su análisis?

Hablamos de mano de obra no calificada en cuanto a técnicos especialistas en algún ramo, que están viendo disminuidas sus ofertas de empleo ya que los nuevos profesionistas egresados están tomando estos puestos debido a que no cuentan con alternativas que puedan contribuir a que ellos tengan mayores ofertas de empleo.

Este análisis se hace en base a comentarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com