PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
wladigamezBiografía12 de Marzo de 2020
745 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL PARA EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
TERRITORIOS EMPODERATEZ 2019 (PAPEL DE TRABAJO)
PROPOSITO:
COMPARTIR EXPERIENCIAS DESDE TERRITORIOS EMPODERATEZ PARA LA REFLEXIÓN Y PUESTA EN COMÚN DE LO QUE HACEMOS. RECORRIDO DEL TRABAJO REALIZADO ENTRE COMUNIDAD E INSTITUCIÓN
REFLEXIONAR SOBRE LA VISIÓN DE LO QUE ES EMPODERATEZ DESDE LAS DIFERENTES MIRADAS Y EXPERIENCIAS
CUÁL ES EL ALCANCE QUE SE VE A FUTURO CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD
| ||||
Hora | Contenidos | Estrategia Metodológica | Recursos | Relevancias/ Responsables |
Bienvenida Presentación general de todas las personas participantes | Ronda de presentación | |||
| Introducción al encuentro | Tiempo de duración del Encuentro. Características. | ||
Presentación de experiencias de los 6 territorios | Presentación audiovisual de las experiencias. Cada estado presente el proyecto y se abra la plenaria con las inquietudes, dificultades, fortalezas. | Video beam Lapto Videos | Recoger los aspectos resaltantes de la discusión | |
Hora | Contenidos | Estrategia Metodológica | Recursos | Relevancias |
REFLEXIONAR SOBRE LA VISIÓN DE LO QUE ES EMPODERATEZ DESDE LAS DIFERENTES MIRADAS Y EXPERIENCIAS Categorización de Empoderatez | En plenaria reflexionar: *Qué es empoderamiento *Qué hacen las comunidades en el territorio para empoderarse de las telecomunicaciones *En que y como tributa Empoderatez a la construcción de la Comuna o al Estado Comunal *Qué es Empoderatez | Hojas blancas, papel bond, marcadores, bolígrafos. | Ubicar las coincidencias de fortalezas y obstáculos, visualizar las posibles articulaciones y acompañamientos Estar atenta/o a que todas las personas aporten y participen. Hacer un ejercicio de observación participante durante toda la jornada Mantener un ritmo dinámico que permita la conversa y reflexión, sin caer la monotonía. | |
Evaluación | Reunidos en grupos: ¿Qué cambiaras de está actividad? ¿Qué propondrías para un próximo encuentro? Presentación libre | Hojas blancas, lápices, | ||
Ronda de cierre | Hacer un cierre que recoja el espíritu del taller La importancia del trabajo colectivo y la necesidad del compromiso |
...