PROPUESTA DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE RENTAS DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO RICAURTE ESTADO COJEDES
RJL300017 de Febrero de 2015
33.295 Palabras (134 Páginas)405 Visitas
PROPUESTA DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE RENTAS DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO RICAURTE ESTADO COJEDES
Trabajo de Grado presentado para optar por el Título de Licenciado en Contaduría Pública
LIBERTAD DE COJEDES, NOVIEMBRE DE 2014
ÍNDICE
LISTA DE TABLAS………………………………………………………………….v
RESUMEN…………………………………………………………………………...vi
INTRODUCCION…………………………………………………………………..1-2
Capítulo I. (EL PROBLEMA)
1.1. Planteamiento del problema………………………………………………...3-7
1.2. Formulación de los Objetivos………………………………………………....7
1.2.1 Objetivo General…………………………………………………………7
1.2.2 Objetivos Específicos………………………………………………........7
1.3. Justificación de la Investigación………………………………………........7-8
1.4. Alcances y Limitaciones………………………………………………........8-9
Capitulo II. (MARCO TEORICO)
2.1. Antecedentes de la Investigación.……………………………………….10-11
2.2. Bases Teóricas…………………………………………………………...11-19
2.3. Bases Legales………………………………………………………........19-21
2.4. Definición de Términos Básicos………………………………………...21-22
Capitulo III. (MARCO METODOLOGICO)
3.1. Tipos de Investigación……………………………………………………..23
3.2. Diseño de la Investigación……………………………………………...23-24
3.3. Población………………………………………………………………..24-25
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información………………..25-27
Capitulo IV. (ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS)
4.1. Análisis de los Resultados……………………………………………...28-47
4.2. Propuestas……………………………………………………………....48-49
4.3. Conclusiones…………………………………………………………...49-50
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………51-52
ANEXO A………………………………………………………………………..53-54
ANEXO B………………………………………………………………………..55-56
LISTA DE TABLAS
TABLA Nº 1...............................................................................................................27
Distribución absoluta y porcentual en cuanto a los procedimientos empleados en la elaboración de las nóminas de pago.
TABLA Nº 2...............................................................................................................28
Distribución absoluta y porcentual en referencia a los manuales para la elaboración de la nómina de pago.
TABLA Nº 3...............................................................................................................29
Distribución absoluta y porcentual en cuanto a los elementos que conforman las nóminas de pago.
TABLA Nº 4...............................................................................................................30
Distribución absoluta y porcentual referente a las diferentes asignaciones y deducciones en las nóminas de pago.
TABLA Nº 5...............................................................................................................31
Distribución absoluta y porcentual, en cuanto si es necesario un departamento de evaluación y seguimiento.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ
VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES
PROGRAMA ACADEMICO MUNICIPIO RICAURTE
SUBPROGRAMA CIENCIAS SOCIALES
CONTADURIA PÚBLICA
PROPUESTA DE UN SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE RENTAS DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO RICAURTE ESTADO COJEDES
Autor(a): Delida Varela
Tutor (a): Lcda. Aminta Laya
Fecha: Diciembre, 2014.
RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, proponer la implementación de un sistema administrativo para el registro y control de las rentas de la Alcaldía del Municipio Ricaurte Estado Cojedes, con el propósito de optimizar el funcionamiento organizacional; hace referencia a la propuesta de control y mejora a los procesos de la dirección de hacienda. El factor humano es cimiento y motor de toda organización y su influencia es decisiva para su desarrollo, evolución y futuro; por esta razón tuvo un papel importante la formulación de nuevos elementos administrativos, lo que permitirá guiar y asumir compromiso con la razón de ser de la Institución; el establecimiento de esta propuesta servirá como herramienta de apoyo a su gestión, para de esta manera lograr la optimización de sus operaciones de registro y control de rentas. En la actualidad el registro y control de la información referida a las anteriores tareas es llevado en forma manual y semi-automatizada apoyándose en diversos documentos digitales escritos en Word y Excel, esto ocasiona: un nivel de error durante el registro de información, demora al ingresar datos de los contribuyentes, inseguridad de la información, existe retraso en la obtención de reportes. Para dar respuesta a estos problemas se desarrolló el software en el Lenguaje “Visual Basic para Aplicaciones” usando como entorno de desarrollo el brindado por Microsoft Access, gestor empleado para implementar la Base de Datos diseñada, en donde se guarda toda la información. Para la recolección de los datos se efectuó una investigación de campo de nivel factible; revisión de bibliografía, navegación por Internet, observación directa. Se aplicó cuestionarios con la técnica de la encuesta dirigida a una población de 4 empleados, con alternativas de respuestas múltiples y simples.
Palabras Claves: Sistema Administrativo, registro y control, rentas.
INTRODUCCION
Los sistemas de información automatizados han producido notables cambios en todas las empresas a nivel mundial; desde los simples escritos realizados en un programa de procesamiento de textos, hasta los grandes mecanismos de intercambio de datos (redes computarizadas, sistemas integrales de procesamiento, sistemas digitales, realidad virtual, Internet, etc.), contribuyen al fortalecimiento de las organizaciones, las cuales demandan rapidez, exactitud y precisión en todos sus procesos.
Por tal motivo, se puede afirmar que para lograr todas estas exigencias es necesario integrar en cada empresa, avances de software, hardware, estudios actualizados de mercado, y lo más importante la disposición que puedan tener para constituir nuevas tecnologías en su entorno organizacional.
Ahora bien, los sistemas automatizados son diseñados para manejar grandes cantidades de información, ya que como es conocida la información es el recurso más importante de la empresa y como tal debe ser tratado.
La oficina de Rentas de la Alcaldía del Municipio Ricaurte del Estado Cojedes, como todas las empresas modernas, requiere afianzar su actividad y posicionamiento, al invertir en la adquisición de equipos computarizados y sistemas automatizados para sus procesos principales, como son registro y control de los supuestos tributarios y su aplicabilidad para la toma de decisiones por las autoridades respectivas.
Escapa de este el hecho de que sus procesos son manejados manualmente. Por tal motivo, se evidencia la necesidad de diseñar un Sistema Administrativo, que permita la optimización y agilización de las actividades en la Alcaldía.
La presente investigación tiene como objetivo principal el Propuesta de un Sistema Administrativo para el Control de las Rentas de la Alcaldía Municipio Ricaurte del Estado Cojedes, ya que a través de él se mejorarán los procedimientos en el manejo de datos, contribuyendo a un excelente control en las actividades de la misma y por consiguiente optimizar la toma de decisiones.
Esta investigación está conformada por 6 capítulos los cuales se detallan a continuación.
CAPITULO I El problema: este contiene el planteamiento del problema, objetivo general y específico, alcances y limitaciones y justificación de la investigación.
CAPITULO II El Marco Teórico: Esta comprendido por los antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases legales, descripción de la empresa, reseña
...