ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consultoría Empresarial: diagnóstico y propuesta de mejoras en el sistema administrativo

Carl108Monografía6 de Diciembre de 2015

5.437 Palabras (22 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

MTRA. LAURA MERCEDES URIBE

TRABAJO FINAL

MR Consultoría Empresarial

Diagnóstico y propuesta de mejoras en el sistema administrativo

Elaborado por:

Algalán Román César

Ing. Electricista

Braun Padilla Nereyda Guadalupe

Lic. Comercio Internacional

J.R. Morgan García Balcázar

Magaña Ramos Luis Alfonso

Lic. Contador Público

Nava Pinzón Lizzeth

Lic. Contador Público

Índice

Introducción        

Información general de la empresa        

Historia de la empresa        

Misión, visión y valores        

Estructura organizacional        

Descripción de servicios        

Catálogo de Servicios        

Mercado meta y cartera de clientes        

Competencia        

Situación actual        

Planes y proyecciones a futuro        

Permiso correspondiente para realizar el trabajo        

Preguntas para la entrevista        

Análisis SEPTE        

Cinco Fuerzas de PORTER        

Análisis FODA        

Conclusión del Análisis-Diagnostico mediante herramientas administrativas        

Estrategia Actual de la Empresa        

Factores negativos y problemáticas a las que se enfrenta la empresa        

Propuesta de Mejoras Viables para el Éxito de la Empresa        

Conclusión        

Referencias        

Introducción

El presente trabajo de investigación consiste principalmente en la aplicación de los conocimientos administrativos de dirección de negocios en una empresa en donde las tareas incluirán un análisis diagnóstico de la situación actual de la empresa, en la cual utilizaremos diferentes herramientas, las cuales son SEPTE, en donde veremos una descripción del entorno con el que cuenta la empresa, se verán los aspectos económicos y por último se analizarán aspectos sociales en donde analizamos los niveles de estudios con los que se cuenta la localidad a nivel superior, económicos en donde se ve la demanda de trabajo que se tiene ya que es mucha la demanda pero pocos empleos; la tecnología que está presente cada vez más en el ámbito laboral y como nos adecuamos a ella para poder trabajar y  por último en lo político en donde se ve brevemente como a afectado las reformas en el ámbito laboral; con el análisis de las Cinco Fuerzas de Porter veremos aspectos sobre la rivalidad que se tienen entre los competidores en el mismo ramo de la empresa, las amenazas que se tuvieran al momento de entrar nuevos competidores, también veremos diferentes tipos de negociaciones como lo son con proveedores y consumidores; y por último la herramienta FODA en donde veremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa.

Esto nos ayudara para comprender como funciona operativa, administrativa y financieramente esta empresa del sector servicio, además veremos cuáles son las estrategias que están utilizando en el mercado, en donde se identificarán los principales problemas que tuviese la empresa y poder ver qué factores negativos tienen como tal, de tal manera que se puedan mitigar en la consecución del éxito empresarial.

Se realizará una propuesta de mejora a la empresa acerca de los factores de riesgo con los que cuenta y así encaminar todos los objetivos con estrategias que determinen un crecimiento sano y paulatino en la calidad de los servicios y por ende incremento en la cartera de clientes satisfechos.

Información general de la empresa

Nombre Comercial: MR Consultoría Empresarial

Responsable: Lic. Luis Alfonso Magaña Ramos

RFC: MARL870705EI7

Giro: Empresa de Servicios (Pequeña)

Actividad: Despacho de Consultoría Empresarial y de Negocios

Régimen Fiscal: Persona Física con Actividad Profesional

Domicilio Fiscal y Social: Calle Altamirano número exterior 2911, Interior 101, Colonia Playasol, Coatzacoalcos, Veracruz

Historia de la empresa

El MR Consultoría Empresarial inició operaciones en el mes de julio del año 2014, en las oficinas del domicilio del propietario de la empresa (L.C. Luis Alfonso Magaña Ramos); como todo buen emprendedor a un inicio, sólo operaba él con ayuda de un eventual auxiliar de captura, sin embargo se encargaban de actividades específicas, que requerían una atención especial por los rubros de las empresas que atendían, un hotel y una empresa de venta y consignación de autos seminuevos, la persona que procesaba toda la documentación era el Contador Magaña quien al mismo tiempo se dedicaba parcialmente a colaborar en otro despacho, lo que torno ambas actividades en extenuantes y difíciles de cumplir. A finales de diciembre del 2014, un Joven llamado Jhonatan Rosado, compañero de trabajo del Contador Magaña le propuso una sociedad para abrir un despacho, por lo que decidieron asociarse, para esto, se utilizaron las utilidades de cuatro meses de trabajo para lograr la apertura del negocio, dando inicio formalmente a las operaciones de esta nueva empresa en las oficinas de la Calle Altamirano el 1 de enero de 2015, quedando como socio industrial el joven Jhonatan y el Contador Luis Alfonso como Socio Capitalista.

Misión, visión y valores

Misión

Somos una firma que ofrece servicios personalizados de consultoría contable, fiscal y financiera, dedicada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con enfoque al sector público y privado, agregando valor para su éxito empresarial.

Visión

Ser una empresa sólida, siendo el soporte principal de las decisiones empresariales de nuestros clientes, respaldados en los más altos estándares de calidad de los profesionales que ejecutan su trabajo con la finalidad de contribuir al logro de objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Valores

• Actitud y calidad en el servicio

• Confiabilidad

• Compromiso social

• Ética profesional

• Trabajo en equipo

• Confidencialidad

• Veracidad

Estructura organizacional

La empresa cuenta actualmente con los siguientes puestos:

  1. Socio Director: Supervisa las operaciones del Negocio, que todo esté en orden y se cumplan los requerimientos de los clientes.

  1. Socio Industrial: Coordinador Externo de Tipo Staff, organiza y procesa información de contribuyentes RIF y otras actividades colaborativas al socio director.

  1. Auxiliar Administrativo: Se encarga de las operaciones administrativas propias del despacho, pagos, requerimientos de la oficina en materia de higiene, así también como captura de información.
  1. Auxiliar Contable: Realiza las actividades de registros contables, captura de la información en documentos de trabajo, conciliaciones bancarias, movimientos en el IMSS, etc.

[pic 2]El organigrama de la empresa:

Descripción de servicios[pic 3]

La empresa inició con los servicios básicos de llevar contabilidades, Cálculo de impuestos, realizar gestiones ante instituciones del gobierno tales como SAT, IMSS e INFONAVIT, sin embargo conforme la empresa va creciendo surge la necesidad de ofrecer más servicios, por lo cual tenemos el siguiente catálogo:

Catálogo de Servicios

  1. Servicios contables
  • Contabilidad financiera y fiscal
  • Elaboración de estados financieros
  • Organización contable de empresas

  1. Servicios financieros
  • Diagnostico financiero
  • Análisis e interpretación de estados financieros
  • Valoración de empresas y Due Dilligence
  • Formulación, análisis y evaluación de proyectos de inversión
  • Elaboración de planes negocios

  1. Servicios administrativos
  • Elaboración de nóminas
  • Gestiones administrativas ante el SAT, INFONAVIT, IMSS y otras dependencias estatales.
  • Facturación electrónica
  • Generación de estructuras departamentales
  • Consultoría administrativa en general
  1. Servicios fiscales
  • Diagnostico fiscal
  • Elaboración de declaraciones anuales y pagos provisionales de personas físicas y  morales de cualquier régimen fiscal

*Eventualmente se brindan los servicios de capacitación y actualización de temas en la materia a particulares, universidades, empresas e incluso gobierno.

Mercado meta y cartera de clientes

MR Consultoría Empresarial surge como la oportunidad para ofrecer nuevos servicios con la más alta calidad, ya que es uno de los pilares para la consecución de los objetivos de la empresa, de entrada, el mercado meta se ha concentrado en la ciudad y puerto marítimo de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz, sin  embargo, la publicidad de boca en boca que es realmente la forma en cómo puede darse a conocer un despacho de este tipo; ha brindado grandes beneficios, ya que ha aumentado el radio de clientes que conocen los servicios de la empresa, ofreciendo pláticas y conferencias para prospectar clientes nuevos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (268 Kb) docx (55 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com