| AREA | ORGANIZADORES | CAPACIDADES | CAPACIDADES ADAPTADAS | INDICADORES | 
| C O M U N I C A C I O N | 
 EXPRESION Y COMPRENSIÓN ORAL | Percibe sonidos diversos familiarizándose con ellos por un periodo determinado mostrando su disfrute y placer.Atiende y ubica diferentes sonidos de su entorno, descubriendo de donde proviene el sonido que escucha manifestando curiosidad.Responde a indicaciones sencillas, mediante gestos, sonidos o movimientos corporales demostrando aceptación o rechazo a las indicaciones.Reconoce diferentes sonidos de su entorno en situaciones de juego, demostrando interés.Incrementa su vocabulario mediante experiencias rutinarias utilizando diversas posibilidades de comunicación
 | Responde a indicaciones simples según sus posibilidades, demostrando interés frente a la situación comunicativa.
 
 Identifica diferentes sonidos de su entorno: voces de personas, música y onomatopeyas de animales, mostrando agrado al hacerlo.
 | -Da respuestas a indicaciones simples  
 -Escucha con atención cuando se lee un cuento 
 Expresa estados de ánimo y emociones (se pone contento cuando inicia una actividad de su agrado, etc.). | 
| COMPRENSION DE TEXTOS | Transmite respuestas con objetos de referencia y /o imágenes disfrutando de sus rutinas diarias.Expresa de acuerdo a sus posibilidades situaciones y escenas que le llaman la atención, mostrando progresivamente autonomía.Responde mediante reacciones de gestos o movimientos corporales, frente a ciertas preguntas rutinarias que se le hace mostrando su gusto o disgusto.Explora y manipula el orden secuencial de sus actividades rutinarias demostrando agrado o desagrado
 | Identifica en material concreto la intención comunicativa de este de manera espontánea.
 | Reacciona a expresiones faciales muy llamativas | 
| M A T E M A T I C A s | NÚMEROS Y RELACIONES DE NUMEROS 
 | Explora y Agrupa objetos de diferentes formas, color , tamaño y texturas
 
 Establece secuencias de color utilizando objetos de su entorno en material concreto 
 Aprende y reconoce cuantificadores muchos, pocos , uno ninguno y otras expresiones  de su medio donde se relaciona
 | Reconoce en objetos utilizando cuantificadores muchos , pocos, uno ninguno y otras expresiones propio de su medio
 Reconoce secuencias de  un color en objetos y material de su entorno
 | Reacciona con agrado a las diferentes cualidades sensoriales de los objetos (temperatura, textura).
 Reacciona con placer  y de forma diferente ante objetos novedosos que le llaman más la atención)
 | 
| GEOMETRIA Y MEDICION | Explora y reconoce objetos de su entorno manipulándolos libremente, disfrutando al descubrir las diferentes formas del objeto.Participa y colabora en actividades de relaciones delante de y detrás de demostrando libertad al realizar los desplazamientos.Explora y se desplaza en diferentes direcciones en un determinado contexto mostrando curiosidad
 
 | Reconoce diferentes direccionalidades: Hacia delante, hacia atrás  y hacia un lado, al desplazarse en el espacio. Mostrando iniciativa al explorar el espacio
 | . Vivencia las diferentes direccionalidades al desplazarse en el espacio | 
| C I E N C I A 
 A M B I E N T E | CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUD | 
 Diferencia los alimentos de su lonchera. 
 
          
 
 | Identifican los alimentos de su lonchera 
 Repite el nombre de los alimentos que están en sus loncheras | *Menciona alimentos de su lonchera 
 Muestra agrado al  degustar  diversos alimentos  | 
| 
 | SERES VIVIENTES MUNDO FISICO Y CONSERVACION DEL AMBIENTE | Identifica las diversas partes del cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud.
 | 
 •        Practica con agrado hábitos de higiene y cuidado de su cuerpo reconociendo su importancia para conservar su salud. 
 
 •        Identifica a los animales y plantas como seres vivos que merecen cuidados, demostrando interés por relacionarse con ellos. | •        Practica hábitos de alimentación saludable para cuidar su salud. 
 Identifica animales de  comunidad   
 Identifica las plantas de su comunidad  y  aprende a cuidarlas | 
| P E R S O N A L 
 S O C I A L | DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD | Observa y explora las partes gruesas de su cuerpo a través de movimientos coordinados manifestando agrado al realizarloParticipa y realiza movimientos corporales al escuchar música, controlando progresivamente su eje postural.Participa y ejercita libremente movimientos de lateralidad a través de juegos dirigidos con alegría.Demuestra progresivamente la coordinación óculo manual al realizar actividades lúdicas y de la vida cotidiana.
 Imita diferentes movimientos corporales y de desplazamiento en un espacio: rodar, gatear, caminar, reptar
 | Reconoce las partes gruesas de su cuerpo ante la indicación dada, de manera espontánea.
 
 Realiza movimientos corporales diferenciando ritmo en el desplazamiento, coordinación y equilibrio postural, demostrando alegría al hacerlo.
 
 |  | 
| CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL | Descubre sus características corporales en actividades lúdicas con agrado.Responde al llamado de su nombre en diversas situaciones mostrando interés.Manifiesta su necesidad de ser atendido por personas de su entorno de acuerdo a sus posibilidades con interésMuestra confianza al reconocer a personas de su entorno demostrando aceptación o rechazo.Participa con agrado en las actividades diarias de alimentación, higiene y vestido con intervención del adulto.Elige los objetos de su preferencia en actividades lúdicas con agrado
 
 | Reconoce su nombre al ser llamado por el adulto de manera espontánea.Participa en actividades de alimentación según sus posibilidades, solicitando apoyo cuando lo necesita de manera autónoma.Participa en actividades de higiene según sus posibilidades, solicitando apoyo cuando lo necesita de manera autónoma.Participa en actividades de vestido según sus posibilidades, solicitando apoyo cuando lo necesita de manera autónomaParticipa en actividades de desvestido según sus posibilidades, solicitando apoyo cuando lo necesita de manera autónoma.
 | 
 | 
| DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE CONVIVENCIA DEMOCRATICA | Participa en actividades rutinarias individuales o colectivas del ámbito familiar, escolar y de su comunidad formando parte del grupo y asumiendo responsabilidades de acuerdo a sus posibilidades.Reconoce e interviene en las diferentes actividades significativas de su realidad con agrado.Participa en las diversas actividades sociales de convivencia , estableciendo conductas adaptativas con interés
 | En situaciones sociales, espera turno, aceptando con agrado la ayuda del adulto en diferentes situaciones.
 
 Identifica a sus padres aceptando con agrado su protección en diferentes situaciones.
 | 
 |