[pic 1][pic 2]
2021. "Año de la Consumación de la Independencia y la grandeza de México".
*PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA*[pic 3][pic 4]
|
ESCUELA:
PROPÓSITO: Reconocerá que hay diferentes formas de expresar emociones y sentimientos de manera asertiva. |
GRADO Y GRUPO | TIEMPO (DÍA y HORA) | RECURSOS | ACTIVIDADES POR REALIZAR | APRENDIZAJES ESPERADOS Y/O CONTENIDOS AFINES. |
2°A | 19/10/21 8:00 – 9:00 | Proyector laptop Hojas blancas Video Anexo actividad del monstruo de colores Recortes de personas que reflejen alguna emoción. Tijeras Resistol | SESIÓN 1 “ Que te pasa”
- Se comenzará retomando el video “El Monstruo de colores” https://youtu.be/oq3TcqUvEts con la finalidad de que los alumnos reconozcan las características de cada una de las emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, calma y amor), se pausara el video en cada emoción para comentar cada una. (en especial los alumnos que no lo conocen del ciclo pasado).
- Se utilizara el anexo de la actividad del monstruo de colores para que los alumnos en cada uno de los frascos dibuje las situaciones o cosas que le hacen sentir cada emoción.
- Como cierre de la actividad se les pedirá que con los recortes que traen de cada emoción elaboren un collage colocando imagen con texto para darle forma al producto.
- En plenaria compartirán su anexo de la actividad del monstruo de colores y su collage con sus compañeros.
| Identificará que las emociones y los sentimientos de los demás también son importantes. |
RESPONSABLES:
|
*PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA*[pic 5][pic 6]
|
ESCUELA: PROPÓSITO: Reconocerá que hay diferentes formas de expresar emociones y sentimientos de manera asertiva. |
GRADO Y GRUPO | TIEMPO (DÍA y HORA) | RECURSOS | ACTIVIDADES POR REALIZAR | APRENDIZAJES ESPERADOS Y/O CONTENIDOS AFINES. |
2°A | 25/10/21 9:00 – 10:00 | Fichas con imágenes de situaciones de conflicto. Hojas blancas Lápiz Colores
| SESIÓN 2 “¿Cómo decir lo que me molesta?”
- Se les presentará a los alumnos imágenes que presenten conflictos, pídales que los observen y describan que ven en estas.
- Se escuchará las participaciones y se les explicará que un conflicto es una situación donde dos o más personas que tienen diferentes formas de pensar o sentir no pueden ponerse de acuerdo.
- Se les preguntará si han tenido un conflicto y que estrategias han utilizado para resolverlo lo plasmaran en un dibujo.
- Para cerrar la sesión en plenaria se les pedirá de manera voluntaria que compartan sus dibujos y los expliquen para que vayan identificando las soluciones pacíficas en donde hubo dialogo como opción para solucionar adecuadamente los conflictos y las que no.
| Reconocerá que hay maneras asertivas de expresar sus sentimientos hacia los demás. |
RESPONSABLES:
|