ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parques de Atracciones y Mega Resorts

TapatioGDLTesina9 de Julio de 2017

7.618 Palabras (31 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 31

Departamento de Turismo, Recreación y Servicio

[pic 1]

[pic 2]

Análisis de las Tendencias en el Turismo

Parques de Atracciones y Mega resorts

Realizado por:

Ordorica Interian Juan Manuel

Profesor(a):

Macías Sencion María Isabel

16 de mayo del 2017

ÍNDICE

2

4

6

7

8

9

10

13

18

22

Introducción                                                                                              [pic 3]

Parques de atracciones más visitados del mundo                                            [pic 4]

  1. Parques de atracciones en Latinoamérica                                                 [pic 5]
  1. Políticas públicas vs. Crecimiento de la industria de los parques de atracciones                                                                                        [pic 6]
  2. Implementación de las TIC´s en los parques de atracciones            [pic 7]
  1.  Parques de atracciones en México                                                            [pic 8]

2.1 Mega resorts más visitados del mundo                                                            [pic 9]

2.1.1 Mega resorts tendencia hacia la experiencia y la salud                           [pic 10]

Conclusiones                                                                                                      [pic 11]

Bibliografía                                                                                                         [pic 12]

INTRODUCCIÓN

Los parques de atracciones y mega-resorts han tenido un alto impacto económico en el sector de las atracciones a nivel mundial en los últimos años, sin embargo, en el periodo que consta del 2013-2016 los estudios elaborados por la TEA (Themed Entertainment Association) y la firma AECOM1, muestran una marcada tendencia que apuesta por el turismo orientado a la recreación y entretenimiento.

Las cifras porcentuales obtenidas por la TEA y AECOM, claramente señalan un incremento en el número de visitantes que recibieron los 25 parques temáticos más populares del mundo, en un estudio comparativo anual respecto 2015-2016 se registra un promedio total de aumento en las visitas del 4.13%, siendo Disney la marca más conocida por los niños y adultos, la líder en lo que respecta a recepción de visitantes.

Cabe mencionar que si bien el mercado asiático, europeo y en específico el de EE.UU. son los que dominan la industria del entretenimiento en cuanto a parques de atracciones se refiere, los resultados sobre el impacto económico del sector de las atracciones en Latinoamérica llevados a cabo por la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) muestran que el crecimiento de dicho mercado va a la alza, potenciando en gran medida el turismo, la generación de empleos y el impacto económico que se produce en los países en los que operan estos parques de atracciones.

En el contexto internacional del sector hotelero, los Mega-resorts se han convertido meramente en una tendencia en los últimos años hablando específicamente del periodo del 2015-2016, cabe resaltar que a pesar de ser un turismo altamente exclusivo y elitista las cifras en cuanto a derrama económica crecen de una manera sorprendente, por lo que es evidente que el número de personas que optan por alojarse en estos impresionantes establecimientos cada vez es mayor.[pic 13]

1 AECOM; Es una empresa de ingeniería multinacional estadounidense que ofrece servicios de Arquitectura y Diseño, Gestión de Activos, Construcción, Gestión de Costos, Desmantelamiento y Cierre, Economía, Ingeniería, Servicios Ambientales, Desarrollo Internacional, Seguridad Informática y Cibernética, Operaciones y Mantenimiento, Planificación y Consultoría, Programa, Gestión / Gestión de la Construcción, Gestión de Riesgos y Resiliencia y Servicios Técnicos.

A su vez, resulta fascinante indagar en como a través del tiempo el deseo de recreación y la necesidad de descanso de las personas ha cambiado por completo el concepto de turismo convencional, y en consecuencia ha dado paso a estas mega estructuras, que, además de ofrecer los servicios básicos de alojamiento, llevan a otro nivel la concepción de nuevas e inolvidables experiencias, incluyendo en sus servicios toda una gama de características y comodidades disponibles como; fantásticos restaurantes, piscinas increíbles, campos de golf, playas y parques acuáticos que prometen ofrecer a los huéspedes una experiencia única.

Otro punto que es importante mencionar es la posición que tienen los países latinos en el contexto del turismo de lujo, pues en el ranking anual de los diez mejores hoteles mega resorts a nivel mundial elaborado por la renombrada revista Forbes, figuran 3 países latinos, siendo estos; México, República Dominicana y Brasil los que acaparan 8 de los 10 lugares de dicho ranking, siendo las Maldivas y Turquía los que poseen el primer y cuarto lugar respectivamente.

Otro dato aún más revelador es el hecho de que México posee 4 importantes lugares en este ranking elaborado por la revista Forbes, poseyendo el segundo, tercero, sexto y noveno lugar del top ten, después le sigue República Dominicana con 3 lugares en dicha lista, poseyendo el quinto, séptimo y décimo lugar y por último Brasil ocupando únicamente el octavo lugar del codiciado ranking.

Debido a la importancia y significación que representan los parques de atracciones y mega resorts en las tendencias actuales del turismo en el contexto internacional, se ha desarrollado un exhaustivo trabajo de investigación, que tiene como objetivo general el análisis de los aspectos que influyen de manera directa e indirecta para que dichos destinos se conviertan en el punto de mira de millones de personas alrededor del mundo, y a su vez, obtener una conclusión más precisa acerca de las actuales tendencias de este turismo de lujo y aún más interesante conocer hacía donde se dirigen las nuevas tendencias en dicho sector.

PARQUES DE ATRACCIONES MÁS VISITADOS DEL MUNDO

El parque de atracciones que recibe año con año la mayor cantidad de visitantes es el parque temático Magic Kingdom ubicado en el Estado de Florida (Estados Unidos) este complejo del fantástico mundo de Walt Disney recibió un total de 19,3 millones de personas en el año del 2014, siendo un 4% superior respecto al año anterior, consolidando de esta manera a Magic Kingdom como el parque de atracciones más popular del mundo  según las cifras obtenidas por la TEA (Themed Entertainment Association) y la firma AECOM. Nafría, I. (2015).

“Otros tres parques del grupo Walt Disney ocupan los tres siguientes puestos en el ranking mundial de parques de atracciones más visitados. Se trata de Tokio Disneyland, ubicado en la capital japonesa, que tuvo 17,3 millones de visitantes en 2014; por otro lado, el parque Disneyland de California (Estados Unidos), siendo uno de los más conocidos por personas de todas las edades y nacionalidades alcanzó los 16,7 millones de visitantes, y el Tokio Disney Sea, también ubicado en Tokio, que fue visitado por 14,1 millones de personas a lo largo del año 2014” (Nafría, 2015).

Continuando con el ranking y posicionado en el lugar número cinco, se encuentra el parque Universal Studios Japan de Osaka (Japón) con 11,8 millones de visitantes gracias a un importante incremento del 16,8% respecto a 2013.

Los parques que consuman el top ten del ranking son Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios, de Walt Disney World en Florida, el parque Disneyland Paris –el primero de los europeos- y el California Adventure Park de Disney.

Los dos parques temáticos españoles más concurridos son Port Aventura, que recibe 3,5 millones de visitantes, ocupando así la sexta posición entre los parques europeos de mayor popularidad, por otra parte, posicionándose en el vigésimo puesto se encuentra el Parque Warner de Madrid, recibiendo 1,46 millones de visitantes en 2014.

En el gráfico que se presenta a continuación se muestra la relación de los 10 parques temáticos más visitados del mundo en el año de 2014 y su aumento o decremento porcentual respecto al año 2013. “La información se complementa con una tabla interactiva con información adicional de cada parque (ubicación geográfica, visitantes en 2013 y variación entre 2014 y 2013)”. Nafría, I. (2015).

Tabla 1. Top Ten de los mejores parques de atracciones del mundo  

N°

Parque

Ciudad

País

2014

2013

%

14/13

1

Magic Kingdom (Walt Disney World)

Lake Buena Vista (Florida)

EE.UU.

19.332.000

18.588.000

4,0

2

Tokyo Disneyland

Tokio

Japón

17.300.000

17.214.000

0,5

3

Disneyland

Anaheim (California)

EE. UU

16.769.000

16.202.000

3,5

4

Tokyo Disney Sea

Tokio

Japón

14.100.000

14.084.000

0,1

5

Universal Studios Japan

Osaka

Japón

11.800.000

10.100.000

16,8

6

Epcot (Walt Disney World)

Lake Buena Vista (Florida)

EE. UU

11.454.000

11.229.000

2,0

7

Disney's Animal Kingdom (Walt Disney World)

Lake Buena Vista (Florida)

EE. UU

10.402.000

10.198.000

2,0

8

Disney's Hollywood Studios (Walt Disney World)

Lake Buena Vista (Florida)

EE. UU

10.312.000

10.110.000

2,0

9

Disneyland Park (Disneyland Paris)

Marne-la-Vallée

Francia

9.940.000

10.430.000

-4,7

10

Disney's California Adventure Park

Anaheim (California)

EE. UU

8.769.000

8.514.000

3,0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (323 Kb) docx (73 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com