Pautas juicio oral
carmen620922Tarea17 de Mayo de 2019
4.435 Palabras (18 Páginas)304 Visitas
AUDIENCIA PRELIMINAR
EXPEDIENTE /201
SECRETARIA.- Informática iniciamos grabación en el Juzgado Cuarto Familiar. Expediente /201. Buenos días, se va a llevar a cabo una audiencia de carácter familiar por lo que pido a todos los asistentes que apaguen su teléfono celular y demás electrónicos que puedan interrumpir el desahogo de la grabación, que guarden el debido respeto y consideración correspondiente; haciéndoles saber que el Juez cuenta con las más amplias facultades de dirección procesal y podrá imponer las correcciones disciplinarias para garantizar el correcto orden en la audiencia, en términos del artículo 94 del Código de Procedimientos Familiares.
Preside la Audiencia el Juez LICENCIADO, Juez Cuarto Familiar por Audiencias del Distrito Judicial Morelos.
JUEZ. Buenos Días, en este acto declaro legalmente abierta la presente Audiencia Preliminar en su fase ante el Juez.
Secretaria, levante la certificación a que se refiere el tercer párrafo del artículo 77 del Código de Procedimientos Familiares y deme los antecedentes del caso.
SECRETARIA: en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, siendo las (hora de pantalla) horas del día ocho de diciembre del año dos mil quince; la de la voz Licenciada____________, Secretaria Judicial adscrita al Juzgado Cuarto Familiar por Audiencias del Distrito Judicial Morelos, hago constar que nos encontramos constituidos en la Sala de Audiencias de dicho Tribunal, a fin de llevar a cabo el desahogo de la Segunda Fase de la Audiencia Preliminar, señalada en el auto de fecha veintiséis de noviembre del año que transcurre, en el Juicio Ordinario Familiar promovido por _________________________, contra ___________________________, que se tramita en el expediente número __________, la cual inició con la junta anticipada ante la de la voz a las diez horas del día de hoy.
Para los efectos del artículo 71 del Código de Procedimientos Familiares se hace constar que la presente audiencia quedará registrada en formato de audio y video, a efecto de producir fe de todo lo que en ella pase.
JUEZ: Gracias Secretaria, deme cuenta de quienes están presentes.
SECRETARIA: Si su Señoría. En este acto le informo que se encuentran presentes:
La parte actora ____________, quien se identifica con credencial para votar.
El Licenciado___________________________, en su carácter de autorizado por la actora en los más amplios términos del artículo 39 del Código de Procedimientos Familiares del Estado, quien se identifica con Cédula Profesional.
Se encuentra presente el demandado _____________________________, quien se identifica con credencial para votar.
El Licenciado ______________________, en su carácter de autorizado por el demandado en los amplios términos del artículo 39 del Código de Procedimientos Familiares del Estado, quien se identifica con cédula profesional.
Cuyas identificaciones en este acto quedan debidamente digitalizadas.
De igual modo se encuentra presente el Licenciado ________________________, en su carácter de perito adscrito a la Unidad de Estudios Psicológicos y Socioeconómicos de este Tribunal, quien no se identifica por ser persona ampliamente conocida por este Tribunal.
Se encuentra presente el Licenciado ______________________________, Agente del Ministerio Público adscrito a este Tribunal, quien no se identifica por ser persona ampliamente conocida por este Tribunal.
JUEZ: Continúe con la protesta de los intervinientes.
SECRETARIA: A continuación, procedo a tomar protesta de ley a los intervinientes para que se conduzcan con la verdad, y les hago saber que de conformidad con el artículo 307 del Código Penal del Estado se impondrán penas de seis meses a seis años de prisión y multas de cien a trescientas veces el salario mínimo, a aquellas personas que se conducen con falsedad ante una autoridad, con motivo y en ejercicio de sus funciones; enterados de lo anterior, les pido que de una manera fuerte y clara respondan lo siguiente:
ACTORA SRA.________________________________ ¿Protesta conducirse con verdad?
Licenciado ___________________ ¿Protesta conducirse con verdad?
DEM ¿Protesta conducirse con verdad?
Licenciado ________________________ ¿Protesta conducirse con verdad?
Agente del Ministerio Público Licenciado __________________ ¿Protesta conducirse con verdad?
Psicólogo auxiliar de la justicia, Licenciado _____________________________ ¿Protesta conducirse con verdad?
SECRETARIA: han quedado protestados su señoría.
JUEZ: Para efectos de estadística y registro, Secretaria proceda a tomar los generales de las partes directamente interesadas en este asunto.
SECRETARIA: para efectos de audio y video le pido a la parte actora, que de una manera fuerte y clara responda lo siguiente:
Nombre completo__________________________________
Edo. Civil. ________________________________________
Nacionalidad. _____________________________________
Originaria. _______________________________________
Fecha de nacimiento. _______________________________
Ocupación. _______________________________________
Escolaridad. ______________________________________
Edo. Civil anterior al actual. __________________________
Domicilio. ________________________________________
De igual modo le solicito al demandado que de manera fuerte y clara responda lo siguiente:
Nombre completo__________________________________
Edo. Civil. ________________________________________
Nacionalidad. _____________________________________
Originario. _______________________________________
Fecha de nacimiento. _______________________________
Ocupación. _______________________________________
Escolaridad. ______________________________________
Edo. Civil anterior al actual. __________________________
Domicilio. ________________________________________
Su Señoría han quedado tomados los generales.
JUEZ. JUEZ. Bien, previo a dar inicio a la primera etapa de la presente audiencia, solicito a la Secretaria se sirva darme cuenta si hay promociones pendientes de acordar.
SECRETARIA: Señoría hago de su conocimiento que con fecha treinta de noviembre del dos mil quince, se recibió una promoción signada por _______________________, de la que en este momento le hago entrega.
JUEZ: en este acto se tiene a la vista una promoción presentada por _____________________________ en fecha treinta de noviembre del dos mil quince, y visto su contenido, se procede a acordar en los siguientes términos _____________.
PRIMERA FASE:
JUEZ. En base a lo establecido en el artículo 73 y 199 del Código de Procedimientos Familiares, atendiendo a mí facultad de dirección Procesal y a los Principios Rectores del Procedimiento:
Procedo a dar apertura a la fase de ENUNCIACIÓN DE LITIS, en la que este juzgador señalará las pretensiones de las partes que son objeto del presente juicio.
Por lo que respecta a la parte actora, tenemos que _________________ reclama la disolución del vínculo matrimonial con ________________________, aduciendo que a partir del doce de enero de dos mil quince en que contrajeron matrimonio éste cambió en su forma de ser, pues dejó de ser cariñoso, trabajador y responsable y la dejo de tomar en cuenta interponiendo en su relación a la hija del demandado que fue procreada en una relación sentimental anterior, que incluso le ha dicho que prefiere a su hija que a la actora. Asimismo indica que el demandado se ha negado a aportar lo necesario para la manutención del hogar y alimentos y únicamente paga los servicios y que desde el veintitrés de junio, en que dejó de trabajar el demandado se ha visto obligada a cubrir todos los gastos, lo que ha generado discusiones, ya que _______________comenzó a controlar el dinero y cuentas bancarias de la actora, tomando ciertas cantidades para su hija; que el dieciséis de octubre de este año, en virtud de una discusión entre las partes, el demandado se fue de la casa y no regresó desde esa fecha, llevándose un automóvil marca Nissan tipo Sentra modelo 2006, lo cual dice, genera violencia económica sobre la actora, pues se ha negado a regresárselo, asimismo que ha ejercido violencia sicológica pues recibe constantemente mensajes de texto con insultos provenientes del teléfono celular del demandado.
...