Pedagogía. Temas fundamentales. Luis Lemus
Maria KrigerApuntes3 de Junio de 2019
719 Palabras (3 Páginas)1.186 Visitas
Pedagogía. Temas fundamentales. Luis Lemus
Origen y significado de pedagogía.
Pedagogía es el estudio sistemático, y científico de la educación. Tiene por objeto el planteo estudio estudio del problema educativo.
Pedagogía Deriva del griego: “paidos”: niño; “ageien”: guiar o conducir.
Diferencias y relaciones: educación y pedagogía.
El objeto de la pedagogía es la educación. La educación es una actividad practica (hecho educativo) y la pedagogía es una actividad teórica (especualcion sobre la educación). Sin la existencia de la educación no habría pedagogía; sin la pedagogía la educación no podría tener carácter científico.
El comienzo de la educación científica se podría ubicar con Comenio y con herbat.
Al crecer el contenido cultural no fue posible que los jóvenes lo adquieran por medio de la imitación, es así cuando surge la necesidad de conservar depurar y trasmitir este contenido y es entonces donde nace la educación intencional. Los encargados primeramente de esta acción fueron los padres, luego los sacerdotes, y enseguida a los maestros, primero espontáneamente como en el caso de Socrates. A esta altura estamos ya al frente ante un hecho pedagógico, es decir frente a la educación no solo intencional sino científica y sistemática.
Evolutivamente al ciencia de la educación cuenta con tres etapas:
1- como hecho real de carácter social- natural-humano
2- como reflexión filosófica
3- como actividad tecnológica.
Estas etapas evolutivas se convirtieron actualmente en tres caminos de la pedagogía: el arte educativo, la filosofía educativa y la didáctica
Distintas clases de pedagogía.
Hay diferentes tipos de ángulos pedagógicos:
• la pedagogía descriptiva (estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad puede tener dimensión histórica si se refiere al pasado y social si se refiere al presente). Incluye el estudio de diferente factores educativos: históricos, biológicos, psicológicos y sociales
• la pedagogía normativa ( establece normas, reflexiona y orienta el hecho educativo; se apoya en la filosofía) incluye el estudio de factores filosóficos y tecnológicos.
La pedagogía como arte como arte, como técnica y como filosofía.
• Como ARTE: la pedagogía no puede ser un arte, aunque si puede serlo su objeto de estudio.
• Como TÉCNICA: la pedagogía no es una técnica, ya que esta solo habla de una aplicación unánime e indistintamente, es algo mecánico y automático, en cambio la educación trata sobre la creación o formación, resuelve problemas individuales, y se dirige particularmente. Es una técnica en cuanto el educador hace uso de recursos, o instrumentos que se pueden mejorar
• como CIENCIA: según Luzuriaga, la educación se ha haciendo mas compleja ya que la cultura avanza. No ha bastado para resolver sus problemas, la actividad individual, la practica empírica, ni la teoría de los pensadores. De esta manera a sido necesario que la pedagogía se convirtiera en ciencia.
La pedagogía como filosofía.
Según Luzuriaga, la folosofia es mas teórica y general, la pedagogía es mas practica y especifica
Elementos de la educación.
Por elementos de la educación entendemos a las partes que intervienen ene le hecho educativo, los principales son:
• Educando: sujeto que es objeto de la educación, el que se esta formando para llegar a ser en el sentido pleno de la palabra
• Educador: persona que ejerce la acción educativa; influyen ene el otro con propósitos de mejoramiento.
• Materia: es el contenido educativo; el saber acumulado ordenado y seleccionado con propósitos de enseñanza.
Ninguno de estos
...