Plan De Clase Geografía De Nicaragua 10mo Grado
KaceyMadriz24 de Febrero de 2013
3.614 Palabras (15 Páginas)2.011 Visitas
Plan de Clase Geografía de Nicaragua
I Unidad: Nicaragua en el Mundo Fecha: 10E: 11 febrero 10F: 12 febrero 10G: 13 febrero
Competencia de Grado:
Muestra habilidades y destrezas al utilizar las representaciones cartográficas en la ubicación, descripción e interpretación de hechos y fenómenos físicos – geográficos que acontecen en nuestro territorio nacional.
Competencias de Ejes Transversales
Practica y promueve conductas de patriotismo, al interesarse por conocer, respetar, disfrutar, cuidar y conservar los bienes naturales, artísticos, culturales e históricos del patrimonio nacional.
Practica una cultura turística al realizar acciones de divulgación de la riqueza artística, cultural, geográfica, natural y patrimonial de Nicaragua, presentando proyectos de inversión económica y social.
Establece relaciones democráticas y maneja conflictos de forma pacífica, tomando en cuenta la dignidad y diferencia de las personas, en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve
Familia de Valores: Valores de la Educación: Derecho a la educación, autoestima, responsabilidad, solidaridad, disciplina, perseverancia
No. Indicadores de Logros Contenidos
1 Realiza una prueba diagnóstica acerca de los conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades y actitudes en relación a la Geografía de Nicaragua. Prueba Diagnóstica
Estrategias Metodológicas
Control de la Clase Anterior
Introducción La Prueba Diagnóstica tiene por finalidad el sondeo de los saberes de las y los alumnos con relación a una materia, en este caso la Geografía de Nicaragua, valga decir que ya fue estudiada en el Primer Semestre del 7mo grado
Desarrollo: Estas actividades se realizaran en equipos de 3 estudiantes, cada uno realiza su parte y colabora si hay dificultades, para aprendizaje o intercapacitación
Con base a los conocimientos previos realiza la siguiente Prueba Diagnóstica:
I.- Completo correctamente y con ortografía:
Las representaciones cartográficas son: plano,
Las coordenadas geográficas ubican puntos terrestres en un documento y son: meridianos y
Son parte de nuestro Patrimonio Territorial: Lagos, mares,
Los tipos de mapas son: topográficos y
Geográficamente Nicaragua se ubica entre Honduras y , entre
II.- Marco la V si es verdadero o la F si es falso cada enunciado oracional
La esfera es la más fiel representación de la tierra (tridimensional) V F
Los mapas son representaciones cartográficas bidimensionales V F
Los mapas políticos son mapas culturales que se relacionan con las actividades humanas V F
Por la posición astronómica de nuestro país es factible para la construcción de un Canal Interoceánico y es uno de los Mega Proyectos del actual gobierno V F
Los conflictos territoriales de Nicaragua con sus vecinos se originaron en la política exterior de Estados Unidos V F
III.- Ubica en mapa de Nicaragua:
Los territorios cedidos a Honduras, Costa Rica y Colombia, por parte de gobiernos entreguistas de Nicaragua en su momento histórico
Las 3 Regiones naturales en las que se divide el territorio de Nicaragua, con sus departamentos
Los límites de Nicaragua, incluidos los límites marítimos
Las Cabeceras Departamentales
Forma y Superficie de Nicaragua
Evaluación:
Aportes significativos, entrega de trabajos en tiempo y forma
Porte y aspecto del uniforme, aseo y orden del salón de clases, disciplina total
Tarea:
Fuente:
Geografía Básica de Nicaragua
Plan de Clase Geografía de Nicaragua
I Unidad: Nicaragua en el Mundo Fecha: 10E: 11 febrero 10F: 12 febrero 10G: 13 febrero
Competencia de Grado:
Muestra habilidades y destrezas al utilizar las representaciones cartográficas en la ubicación, descripción e interpretación de hechos y fenómenos físicos – geográficos que acontecen en nuestro territorio nacional.
Competencias de Ejes Transversales
Practica y promueve conductas de patriotismo, al interesarse por conocer, respetar, disfrutar, cuidar y conservar los bienes naturales, artísticos, culturales e históricos del patrimonio nacional.
Practica una cultura turística al realizar acciones de divulgación de la riqueza artística, cultural, geográfica, natural y patrimonial de Nicaragua, presentando proyectos de inversión económica y social.
Establece relaciones democráticas y maneja conflictos de forma pacífica, tomando en cuenta la dignidad y diferencia de las personas, en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve
Familia de Valores: Valores de la Educación: Derecho a la educación, autoestima, responsabilidad, solidaridad, disciplina, perseverancia
No. Indicadores de Logros Contenidos
2 • Demuestra seguridad y dominio en la utilización de las representaciones cartográficas al localizar y describir el patrimonio nacional.
• Representaciones cartográficas.
• Tipos de mapas.
• Coordenadas geográficas.
• Símbolos convencionales y escala.
• Lectura e interpretación de mapas.
• Patrimonio nacional.
Estrategias Metodológicas
Control del Indicador Anterior Menciona:
Los aspectos de la clase que le fueron difíciles
Los aspectos que fueron difíciles por falta de interés
Estrategias que pueden ayudarle a mejorar la atención a clase
Introducción En la clase anterior nos dimos cuenta que los el plano, los mapas y la esfera son representaciones de la tierra y que esta última es la que mejor la representa debido a que es tridimensional
Desarrollo: Estas actividades se realizaran en equipos de 3 estudiantes, cada uno realiza su parte y colabora si hay dificultades, para aprendizaje o intercapacitación
Forma equipos de trabajo, 5 ó 6 según sea el número de alumnos de la sección, presentes en la clase
1.- En equipos leen, analizan y toman apuntes de Atlas de Nicaragua páginas 4 a 19
2.- Conversa acerca de la importancia del estudio de la Geografía como parte de su formación integral.
3.- Menciona los diferentes tipos de mapas que conoces, y clasifíquelos.
4.- Clasifica las Coordenadas geográficas.
5.- Menciona y plasma en mapa los Símbolos convencionales más usuales
6.- Redacta el concepto de escala y realiza operaciones para consolidar
7.- Lectura e interpretación de mapas.
8.- Menciona y explica cada unos de los elementos del Patrimonio Nacional.
Evaluación:
Aportes significativos, entrega de trabajos en tiempo y forma
Porte y aspecto del uniforme, aseo y orden del salón de clases, disciplina total
Tarea:
Realiza los ejercicios de práctica que no se puedan desarrollar en clase
Fuente:
Geografía Básica de Nicaragua
El Patrimonio de Todos.
Competencia de Ciclo: Ubica y describe fenómenos físicos, geográficos, políticos y culturales de Nicaragua utilizando representaciones cartográficas.
Competencias de Ejes Transversales.
1. Fomenta el respeto propio y hacia las demás personas, para establecer relaciones armónicas en el círculo de estudio, la familia, lugar de trabajo y comunidad.
2. Fortalece su Identidad Nacional, al mostrar interés y emitir opiniones sobre situaciones relacionados con los conflictos territoriales que han atentado nuestra soberanía nacional.
3. Argumenta que la Madre Tierra es un ser vivo sujeto de dignidad y derechos por lo que debe ser respetada y protegida para garantizar la sobrevivencia de las presentes y futuras generaciones.
Tema 1: Representaciones Cartográficas.
Observe las siguientes láminas y responda a continuación las actividades propuestas.
Escribe en su cuaderno.
En la lámina de la esfera sabe ¿qué continentes aparecen?
¿Qué océanos observa en el planisferio o mapa mundi?
En el mapa de Nicaragua ¿Qué elementos geográficos observa?
¿Dónde está situada Nicaragua en el mapa mundi?
Centro_____ Arriba____ Abajo___
¿Qué diferencias encuentra entre un planisferio y una esfera?
Reflexione:
Unos turistas están extraviados tratando de localizar la vía que conduce a Puerto Corinto, ellos están consultando a otras personas utilizando el mapa de Nicaragua, pero ninguna los puede apoyar. ¿Qué tipo de ayuda le podría brindar Usted? ¿Puede interpretar los símbolos en el mapa? ¿Cómo indicarles la ruta de las carreteras y los puntos de referencias por donde pasarán? ¿Cómo localizar el puerto de destino?
Después de haber realizado estas actividades, el propósito de las láminas o imágenes, es que usted conozca que a través de ellas puede localizar un punto geográfico sobre determinado territorio, ya sea su casa, un río, una iglesia, una montaña etc., a todo esto se le llama representaciones cartográficas.
La lectura de reflexión nos indica que si sabemos aplicar los elementos de los mapas podremos resolver problemas de ubicación geográfica.
Lea y analice detenidamente el texto.
Las Representaciones Cartográficas.
El ser humano, para estudiar y conocer de una manera objetiva las partes de la superficie terrestre, ha hecho representaciones de toda la Tierra o parte de ella, en la forma más aproximada a la realidad.
Las representaciones
...