ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocio

97390303317 de Agosto de 2014

831 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

.-

Conociendo los costos de producción, se pueden fijar los precios de venta de cada producto, considerando además los precios de la competencia y la capacidad de pago del cliente.

El precio promedio de un vaso de jugo surtido grande en el mercado es de S/. 1.50; si el costo de elaborar éste producto es de S/. 0.54, podríamos optar por ofrecerlo al mismo precio del mercado, pero nunca menos de lo que nos costó prepararlo (S/. 0.54).

Se sugiere ofrecer de cortesía el medio vaso que sobra de lo preparado (“la yapa”).

¿A QUÉ SE DEDICA UN NEGOCIO DE JUGUERÍA?

Es un negocio dedicado a la preparación y venta de jugos y ensaladas de frutas. También puede incluir la venta de frutas frescas, refrescos y otros.

Los utensilios básicos para este negocio son la licuadora y el exprimidor de cítricos.

¿CUÁL ES LA UTILIDAD EN ESTE NEGOCIO?

La utilidad es la ganancia que nos queda después de cubrir todos los costos.

En el ejemplo presentado, el costo de elaborar un vaso grande de jugo surtido es de S/. 0.54. Si fijamos el precio de venta a S/. 1.50; entonces nuestra utilidad por cada vaso vendido será de S/. 0.96.

OTROS ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA PARA ABRIR UNA JUGUERÍA

Requisitos mínimos para su funcionamiento:

• RUC obtenido de la SUNAT.

• Licencia de funcionamiento, otorgada por la Municipalidad.

• Extintores.

RECOMENDACIONES

• El negocio debe estar ubicado, preferentemente, en lugares donde transita mucha gente como: calles principales, mercados, plazas, cerca de un colegio.

• Tener siempre fruta fresca, variada y preparada para su elaboración según receta, ofreciendo diferentes tipos de jugos a gusto de los clientes.

• Mantener permanentemente todo el local limpio. En lo posible el espacio donde se elaboren los productos debe ser de mayólica blanca para detectar fácilmente la suciedad. Los desperdicios deben ser colocados en basureros con tapa para evitar la presencia de insectos.

• Desinfectar regularmente todos los utensilios y accesorios, como la licuadora y el extractor.

• El personal que labora en el negocio debe tener un uniforme completo y limpio.

• Ofrecer otros productos como: ensaladas de frutas, sanguches, postres, empanadas, refrescos, bocaditos, etc.; esto contribuirá a captar más clientela para los jugos.

• Ofrecer buena atención a los clientes. Mostrarles la variedad y bondades de los jugos, prepararlos a su gusto, apoyarlos en la elección, brindarles buen trato y ofrecerles las comodidades que requieran.

• Para fijar los precios de venta de las diferentes clases de jugos (mixto, surtido, especial, simple) tomar en cuenta los costos de producción de cada producto y los precios de la competencia.

Proyecto “Fondo de Promoción de Microcentrales - 2da Fase”. Convenio de Financiamiento y Cooperación Técnica Nos. SP/EM-00-03 y ATN/EM-6922 - PE. Proyecto de Crédito y Cooperación Técnica.

Mayores informes:

¿QUÉ SERVICIOS BRINDA EL NEGOCIO DE JUGUERÍA?

Las juguerías tienen como actividad principal la venta de jugos. Adicionalmente pueden ofrecer ensaladas de frutas, sanguches, postres, empanadas, refrescos, gaseosas, etc., dependiendo de lo que los clientes quieran consumir.

¿QUIÉNES SON LOS CLIENTES?

El cuidado de la salud hace que cada vez más personas busquen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com