Plan de Negocio: Hogar Honrando Nuestras Canas
ANISOCORIA1Tarea19 de Abril de 2016
7.419 Palabras (30 Páginas)298 Visitas
Plan de Negocio: Hogar Honrando Nuestras Canas
Ana L. González Cruz
National University College Online
Introducción a los Negocios – BUMA/1000
(colocar fecha)
Dra. María Aponte Andino
Tabla de Contenido
Introducción 3
Inicio Proceso Planificación 4
Organigrama 5
- Explicación de Posiciones 5-6
Visión, Misión, Meta 7
Política de Servicio al Cliente 8
Recursos Humanos 8
- Proceso de Reclutamiento 9-10
Mercadeo 11
- Meta y DAFO 11
- Debilidades 11-12
- Amenaza 12
- Fortaleza 12-13
- Oportunidades 13
- Competencia 13-14
- Negocio, Productos, Servicio y Precio 15
- Promoción 15-16
Tecnología 17-18
Contabilidad y Finanza 19
- Gastos e Ingresos 19
- Medidas para Registro de Gastos e Ingresos 19
- Estado de Ingresos y Gastos 20
Leyes y Seguros 21
Conclusión 22
Bibliografía 23
Anejos 24-26
Plan de Negocio: Hogar Honrando Nuestras Canas
Introducción
Mi plan de negocio contiene una serie de objetivos y líneas de actuación que pretenden, desde la responsabilidad social, mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas de edad avanzada residentes en la institución. El cuidado de personas envejecientes es una de las mejores ideas de negocio debido a su creciente demanda. Las oportunidades de negocio en el cuido de ancianos son amplias, desde la apertura de un hogar, hasta proporcionar cuido a domicilio o servicios para el hogar, tales como la preparación de comidas, limpieza y compañía. Actualmente una gran parte de la población de ancianos sufre de discapacidad. Muchos de nuestros ancianos no pueden valerse por sí mismos en su diario vivir. Esto se debe a que sus capacidades físicas y/o mentales han disminuido en gran manera. Por esta y otras razones, esta población depende de otras personas que puedan asistirles, tanto a ellos, como a sus familiares, en los cuidados necesarios como higiene, alimentación y toma de medicamentos o ayudarles a realizar cualquier actividad física necesaria para su bienestar.
Nuestro enfoque como emprendedor va dirigido al cuidado y servicio personalizado e individualizado de la persona de edad avanzada. Pretendemos que nuestro servicio sea la primera elección por familiares y/o envejecientes. La experiencia, los estudios y las buenas relaciones entre patrono y empleado me han demostrado que una planificación de este tipo, es la herramienta adecuada de trabajo para el desarrollo de cualquier institución o negocio que se desee emprender. Mi motivación va más allá de solo desarrollar una empresa. Desde temprana edad descubrí que mi enfoque es ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros ancianos. Este plan me permitirá desarrollar mi idea y mantener mi enfoque.
Inicio del Proceso de Planificación
“Hogar Honrando Nuestras Canas”, decidí escoger este nombre para mi negocio desde un día que asistí a una iglesia y me dieron un folleto donde el tema principal era que debíamos honrar nuestras canas. Ese tema me impactó. Desde ese momento dije que así llamaría mi hogar. Muchos de nuestros ancianos, en su momento, fueron niños y fueron cuidados por sus padres, luego crecieron, cuidaron de sus hijos, nietos y hasta biznietos. Ahora nos toca a nosotros cuidar de ellos y honrar sus canas, como si fueran sus más altas condecoraciones de guerra. Ellos, nuestros viejos, en un momento dado fueron de motivación a nuestra vida y muchos aún lo siguen siendo, por qué no brindarles el cuidado y la atención que ellos se merecen.
El negocio que quiero establecer es un hogar geriátrico. Mi idea es inaugurar el hogar en algún punto del área este, cerca de donde resido, con la idea de expandir al área metropolitana en un futuro. Este hogar servirá como alternativa para la persona que requiere cuidados a largo plazo, incluyendo los servicios necesarios para lograr un modelo de acción flexible, con capacidad de adaptarse a los cambios que experimentan los mayores; especialmente aquellos que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. El horario de servicio cubriría tres turnos de ocho (8) horas para completar un ciclo de cuidado y atención de veinticuatro (24) horas diarias, siete (7) días a la semana. Intercalando el personal de trabajo de tal manera que tengan sus dos (2) días libres a la semana. Se incluirá la opción de turnos rotativos para que todo empleado tenga igual oportunidad.
Organización Gráfica de las Jerarquías del Negocio
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59]
...