Plan de mantenimiento Breve reseña Histórica y ubicación
Nohelia HerrMontDocumentos de Investigación4 de Diciembre de 2017
3.047 Palabras (13 Páginas)270 Visitas
Índice
Introducción 3
1. Objetivos 4
1.1General 4
1.2 Específicos 4
2. Situación de la Empresa 5
− Breve reseña Histórica y ubicación 5
3. Descripción de los Equipo 6
3.1 Equipo utilizado: 6
3.1.1 Taladro de Banco 6
3.1.2 Esmeril 8
3.1.3 Remachadora de pedal 10
3.1.4 Horno Convencional 11
3.1.5 Pulidora 12
3.1.6 Prensa de Banco 13
4. Plan de mantenimiento 14
14
5. Programa de Mantenimiento a Largo y Corto plazo 16
5.1 Programa de Mantenimiento para el Taladro de Banco 16
5.2 Programa de Mantenimiento para el Esmeril 17
5.3 Programa de Mantenimiento para la Remachadora 18
5.4 Programa de Mantenimiento para el Horno 19
5.5 Programa de Mantenimiento para el Tonillo de Banco 20
5.6 Programa de Mantenimiento para la Pulidora Eléctrica 21
6. Formatos 22
− Inventario de Compra 22
− Hoja de Requisición 23
− Orden de Trabajo 24
− Hoja de Refacciones 25
7. Conclusiones 26
8. Bibliografía 27
Índice de Tablas
Tabla 1 Especificaciones del Taladro de Banco 6
Tabla 2 Especificaciones de Esmeril 7
Tabla 3 Especificaciones de la Pulidora 11
Tabla 4 Especificaciones del tornillo de Banco 12
Índice de Ilustración
Ilustración 1 Plano- Taladro de Banco 7
Ilustración 2 Plano Esmeril 9
Ilustración 3 Plano Remachadora 10
Ilustración 4 plano de Horno Convencional 11
Ilustración 5 Plano de la Pulidora 12
Ilustración 6 Plano de Prensa de banco 13
Introducción
En el proyecto se realizara la práctica de lo aprendido en clase durante los últimos dos parciales.
En el proyecto desarrollaremos lo que es la planeación y programación en el mantenimiento preventivo, y así tratar de reducir al máximo lo que es el mantenimiento correctivo.
La planeación y programación que se creara será de acuerdo a las especificaciones de los equipos que utiliza la empresa en las diferentes áreas del taller.
Mediante la creación de los elementos anteriores se pretende lograr un mejor rendimiento de los equipos, un menor gasto en reparaciones y un mejor inventario de los repuestos y los equipos que se utilizan.
Se desea lograr una estandarización en los procesos de mantenimiento, alcanzando así una aplicación constante y necesaria para que todos los equipos estén en buen estado, analizando de manera detallada cada uno de los equipos y sus especificaciones y así lograr de manera más directa y acertada la planeación y programación.
Se desea alcanzar un orden en todo el proceso de mantenimiento, desde la solicitud de mantenimiento, su aplicación y finalmente el registro de dicha aplicación.
Con el desarrollo de ambas cosas en el proyecto deseamos que la empresa obtenga una mejor eficiencia, mejoras en el proceso de mantenimiento y un mejor orden en lo que a mantenimiento respecta.
Objetivos
1.1General
- Diseñar un plan y programación de Mantenimiento Industrial al taller “Auto Freno Chicón” basándonos en los conocimientos adquiridos en clase.
1.2 Específicos
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la clase de Ingeniería en Sistemas de Mantenimiento Industrial y mediante esto diagnosticar el estado actual de la empresa.
- Implementar los registros necesarios o faltantes que la empresa requiera para un programa de mantenimiento.
- Diseñar un programa de mantenimiento preventivo periódico a las maquinas utilizadas en los procesos de reparación y reconstrucción de fricción.
Situación de la Empresa
Breve reseña Histórica y ubicación
Auto-Freno Chicón, fue fundado en el año 2004 por Francisco Villalobos. “Mi idea partió con el único propósito de querer superarme, forjándome metas y confiando siempre en Dios”. Se encuentra ubicado por el boulevard Enrique Wesley, esquina opuesta de Ferretería Promaco.
El taller “Auto Frenos Chicón” actualmente no cuenta con un programa de Mantenimiento Preventivo estructurado, por ahora trabajan más con el correctivo. Tampoco cuentan con un departamento de mantenimiento ya que es un taller industrial en vías de desarrollo, no tiene bien estructurados sus departamentos, no tienen el equipo necesario para realizarlo, únicamente cuentan con los pocos conocimientos adquiridos al aplicar el mantenimiento correctivo, y los más comunes son cambio de bandas al taladro, engrase en las prensas de banco y remachadoras y cambio de disco al esmeril y a la pulidora.
El proceso del mantenimiento que se realiza en la empresa es el siguiente:
Cuando una de los discos está desgastado proceden al cambio, lo mismo con el taladro de banco, cambian las bandas cuando están desgastadas o estiradas, lo mismo con las brocas cuando estas se quiebran o descastadas estas se remplazan.
Es un taller poco coordinado con respecto al mantenimiento de cada una de las maquinas, proceden hacer un mantenimiento correctivo ya cuando los equipos dejan de funcionar o presentan una avería.
Descripción de los Equipos
Este es un taller dedicado a la reconstrucción y reparación de fricciones y freno de carros livianos y pesados.
3.1 Equipos utilizados:
- Taladro de banco
- Esmeril de banco
- Remachadora a pedal
- Horno Convencional
- Prensa de Banco
- Pulidora
3.1.1 Taladro de Banco
- Descripción:
El taladro es una máquina herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. (Wikipedia , s.f.)
...