Planeacion Civica Y Etica
zipizapo4 de Febrero de 2014
2.695 Palabras (11 Páginas)495 Visitas
2° GRADO. BLOQUE III. SECUENCIA DIDÁCTICA No. ___.
Nombre de la Escuela: Fed. No 4 Localidad ______________________
Nombre del Maestra(o): Manuel Martínez Sesiones ______ Fecha: ____________
BLOQUE TEMÁTICO: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA
CONTENIDOS: 3.1 LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.
SUBCONTENIDOS: 3.1.1 Diferentes tipos de valores: económicos, estéticos, culturales y éticos. Criterios y cualidades que empleamos para valorar. Las razones y argumentaciones individuales.
COMPETENCIAS: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue distintos tipos de principios y valores para orientar sus acciones, teniendo como criterio el respeto a los derechos humanos.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA. ACTIVIDADES DE INICIO.
Presentar a los alumnos los siguientes dilemas por medio de actuaciones y promover la participación, registrar notas que permitan clarificar los valores que orientan sus decisiones.
1. Asumir responsabilidades, como cuidados de materiales, limpieza, disciplina y organización.
2. El agente secreto.- se presentan situaciones de abusos de los Derechos humanos, identificarlos y buscar la forma de exponerlos.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO.
Orientar el trabajo en base a las siguientes preguntas
DILEMA 1
1. ¿Qué debe hacer y por qué?
2. ¿El comportamiento está orientado por normas y valores? ¿Por qué?
Propiciar la discusión sobre las diferentes opciones, analizando y comparando las razones que originaron una u otra postura y orientar la reflexión de los alumnos para que reconozcan la importancia de regular la conducta con base a los valores.
ACTIVIDADES DE CIERRE.
Presentación de conclusiones individuales finales en los cuadernos.
PRODUCTOS
Ensayo en cuaderno
EVALUACIÓN.
Ensayo, participación.
Analizaran el lugar que confieren a otras personas y grupos en sus decisiones y acciones morales.
Reconocerán la importancia de la reflexión ética y la acción moral en la construcción de una vida personal y social basada en valores y normas que regulen la convivencia.
NOCIONES Y PROCESOS FORMATIVOS.
Identifico diferentes tipos de valores:
Económico
Estéticos
Culturales
Éticos
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS.
Dilemas escritos
2° GRADO. BLOQUE III. SECUENCIA DIDÁCTICA No. 3.1.2
Nombre de la Escuela: Fed. No 4 Localidad ______________________
Nombre del Maestra(o): Manuel Martínez Sesiones ______ Fecha: ____________
BLOQUE TEMÁTICO: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA
CONTENIDOS: 3.1 LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.
SUBCONTENIDOS: 3.1.2 Valores compartidos y no compartidos: libertad, igualdad, justicia, equidad, pluralismo, tolerancia, cooperación, solidaridad y respeto.
COMPETENCIAS: Respeto y valoración de la diversidad. Manejo y resolución de conflictos.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue distintos tipos de principios y valores teniendo en cuenta como criterio el respeto a los Derechos Humanos.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA. ACTIVIDADES DE INICIO.
- Observar a los estudiantes de la escuela para identificar los valores que practican.
- Hacer un registro, mediante una encuesta.
- Actividad por equipo 1era sesión.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO.
-Mediante los resultados obtenidos desarrollar gráficas en hojas de rotafolio para observar qué valores se ponen en práctica con más regularidad por los estudiantes
(25 minutos) 2da sesión.
ACTIVIDADES DE CIERRE.
Por equipos mostrar los resultados y dar una reflexión del porqué no se comparten los mismos valores, dónde los aprendemos y por qué se llevan a la práctica los antivalores ( 20 minutos) 2da sesión
PRODUCTOS
Gráfica, Encuesta, Reflexión
EVALUACIÓN.
Elaboración de Gráfica
Encuesta elaborada y exposición.
Reconozca la importancia de ejercer su libertad al tomar decisiones con responsabilidad y regular su conducta de manera autónoma para favorecer su situación apegada a principios éticos y respeto a los Derechos Humanos y los valores democráticos.
NOCIONES Y PROCESOS FORMATIVOS.
Valores
Principios
Compartir
Pluralismo
Solidaridad
Equidad
Valores compartidos
Valores no compartidos
Antivalor
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS.
- Integrar equipos de trabajo heterogéneos
- Precisar tiempos y responsabilidades
- Encargar material de trabajo.
2° GRADO. BLOQUE III. SECUENCIA DIDÁCTICA No. ___.
Nombre de la Escuela: Fed. No 4 Localidad ______________________
Nombre del Maestra(o): Manuel Martínez Sesiones ______ Fecha: ____________
BLOQUE TEMÁTICO: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA
CONTENIDOS: 3.1 LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.
SUBCONTENIDOS: 3.1.3 Consideración de los demás en la reflexión ética: sus perspectivas, necesidades e intereses.
COMPETENCIAS: Respeto y valoración de la diversidad
APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue distintos tipos de principios y valores para orientar sus acciones, teniendo como criterio el respeto a los derechos humanos.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA. ACTIVIDADES DE INICIO.
Solicitar a los alumnos realizar ejercicio escrito.
Formar 3 subgrupos y que respondan a las siguientes preguntas, según corresponda.
Subgrupo A: ¿Cuáles son las cosas que facilitan que las personas se lleven mejor?
B: ¿Cuáles son las cosas que dificultan las buenas relaciones humanas? C: ¿Qué podríamos hacer para llevarnos mejor?
-Presentar conclusiones en plenaria
-Escuchar reflexiones y comentarios de los participantes.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO.
-Hacer una introducción por parte del maestro en donde haga ver los diversos grupos en los que participamos y analizar sobre sus perspectivas, necesidades e intereses que se persiguen.
- Solicitar de manera individual que realicen un cuadro de doble entrada que abarque cada Grupo en los que participa, los logros en cada uno de ellos, de qué manera le han ayudado o las cosas que le han facilitado.
ACTIVIDADES DE CIERRE.
- Solicitar que realicen un ensayo sobre la importancia, los principios y valores en la convivencia social.
PRODUCTOS
Participación, cuadro de doble entrada y ensayo.
EVALUACIÓN.
Distinguir tipos de principios y valores que orienten sus acciones, respetando la diversidad y los derechos humanos.
NOCIONES Y PROCESOS FORMATIVOS.
Dignidad humana
Autonomía moral
Ética
Derechos humanos
Diversidad
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS.
Trabajo en equipo
Elaboración de cuadro de doble entrada.
2° GRADO. BLOQUE III. SECUENCIA DIDÁCTICA No. ___.
Nombre de la Escuela: Fed. No 4 Localidad ______________________
Nombre del Maestra(o): Manuel Martínez Sesiones ______ Fecha: ____________
BLOQUE TEMÁTICO: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA
CONTENIDOS: 3.2 RESPONSABILIDADES EN LA VIDA COLECTIVA.
SUBCONTENIDOS: 3.2.1 Responsabilidad y autonomía en la conformación de una perspectiva ética. Responsabilidad ante sí mismo y ante los demás. Pertenencia a grupos diversos en la conformación de la identidad personal. La interdependencia entre lo personal y lo colectivo.
COMPETENCIAS: Respeto y valoración de la diversidad.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Valora la diversidad cultural en las sociedades contemporáneas y asume actividades de corresponsabilidad ante situaciones que afectan la convivencia cotidiana y el entorno natural y social.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA. ACTIVIDADES DE INICIO.
Realizar una lluvia de ideas, sobre los siguientes términos:
-Responsabilidad
...