ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion

jackelinemota16 de Mayo de 2013

1.664 Palabras (7 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 7

Proyecto Integral de Aprendizaje

PLANTEL: UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO BERTORELLI CISNEROS”

GRADO: 5to LOCALIDAD: Caracas, Distrito Capital.

SECCIÓN: “U”

DOCENTE: Dayarlin Castillo

TÍTULO:

“CONOCIENDO LAS TÈCNICAS PARA UNA BUENA REDACCIÒN”

TIEMPO DE DURACIÓN: del Lunes 21/01/13 al Viernes 22/02/13

SEGUNDO LAPSO.

Propósitos:

Docente: Lograr que los alumnos comprenda la importancia de tener una buena redacción, coherente, fluida con sentido en el desarrollo de textos en las distintas áreas de aprendizaje.

Alumnos: incentivar al alumno a crear producciones escritas coherente, con sentido utilizando los distintos tipos de textos presente en la escritura

Nombre del Proyecto: Conociendo las técnicas para una buena redacción

EJE GLOBALIZADOR O TEMA:

DIMENSIONES DE LOS EJES TRANSVERSALES CONTENIDOS

LENGUAJE:

(*) COMUNICACIÓN.

(*) PRODUCCIÓN.

(*) COMPRENSIÓN.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:

(*) PENSAMIENTO LÓGICO.

(*) PENSAMIENTO EFECTIVO.

VALORES:

(*) RESPETO.

(*) SOLIDARIDAD.

(*) CONVIVENCIA.

(*) HONESTIDAD.

(*) IDENTIDAD NACIONAL.

TRABAJO:

(*) VALORACIÓN DEL TRABAJO.

(*) CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN.  Técnicas para realizar una buena redacción, conectivos, signos de puntuación,

 Resolución de operaciones, adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales y decimales

 Magnetismo, empresas petroleras y petroquímicas, cambio en los materiales

 Costumbre y tradiciones regionales, símbolos patrios y naturales, espacio geográfico

LENGUA Y LITERATURA

Bloque: REFLECCION SOBRE LA LENGUA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

• Elementos que integran el oración

• conectivos

• El sustantivo y el verbo. Modificación del sustantivo y del verbo.

• Signos de puntuación

Análisis de diversos textos

Producción de párrafos a partir a partir de una oración básica

Utilización de conectivos para establecer relaciones entre palabras

Identificación de las palabras que amplían la significación del sustantivo (adjetivos, artículos, pronombres) y del verbo (adverbios).

Construcción de oraciones en las cuales las palabras básicas se amplíen mediante modificadores.

Diferenciación del uso de los pronombres personales

Utilización de los signos de puntuación

• Reconocimiento de sus capacidades personales para analizar gramatical y estructuralmente textos sencillos

• Respeto por las normas y convenciones de la lengua.

LENGUA Y LITERATURA

COMPETENCIAS INDICADORES

• Utiliza de manera adecuada elementos normativos de la lengua y descubre rasgos característicos de su funcionamiento. • Reconoce la estructura del párrafo.

• Produce párrafos coherentes.

• Utiliza los conectivos y, o, pero, sin embargo, además, asimismo, para establecer relaciones entre palabras, oraciones y párrafos de un texto

• Reconoce y usa sustantivos, adjetivos, verbos adverbios.

• Reconoce y usa donde correspondan los signos de puntuación: coma, punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, punto y coma, comillas, exclamación, interrogación, paréntesis.

EVALUACIÓN

AREA TEMAS INDICADORES PROCEDIMIENTOS TECNICAS INSTRUMENTOS

LENGUA Párrafo

Sustantivo, articulo y Verbo

Signos de puntuación

• Reconoce la estructura del párrafo.

• Produce párrafo

• Reconoce y usa sustantivos, adjetivos, verbos adverbios.

• Reconoce y usa donde correspondan los signos de puntuación: coma, punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, punto y coma, comillas, exclamación, interrogación, paréntesis. os coherentes.

Producciones escritas.

Producciones orales.

Prueba escrita

Observación.

Intercambio oral.

Producciones en pareja. Exposición oral.

MATEMÁTICA

Bloque: OPERACIONES

CONTENIDOS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Adición y sustracción de números naturales y decimales.

Multiplicación de números naturales y decimales.

División de números naturales y decimales

Adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales y decimales

Realización de adiciones y sustracciones con números naturales y decimales, usando el algoritmo, estrategias de cálculo mental y estimación.

Uso de la calculadora para efectuar adiciones y sustracciones con números “grandes”.

Escritura de adiciones y sustracciones que den un mismo resultado.

Realización de multiplicaciones en las cuales los factores son números decimales, usando el algoritmo. Aproximación de los resultados a la décima o a la centésima.

Uso de las propiedades de la multiplicación: conmutativa, asociativa y elemento neutro, para facilitar las operaciones.

Utilización de la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la adición de números naturales y decimales.

Realización de divisiones en las cuales el dividendo es un número natural y el divisor es un número decimal y viceversa.

Realización de divisiones en las cuales el dividendo y el divisor son números decimales.

Cálculo mental del cociente de divisiones donde el dividendo y/o el divisor terminan en cero.

Completación de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones en las cuales falta uno de los elementos.

Realización de ejercicios con operaciones combinadas, seleccionando apropiadamente el orden de las operaciones.

Valoración de la importancia de seleccionar adecuadamente las estrategias de cálculo en diferentes situaciones de la vida cotidiana

Reconocimiento de la importancia de las operaciones con los números decimales en la vida cotidiana: comercio, economía, medida,...

Valoración de las posibilidades que brinda el lenguaje matemático para interpretar, representar, conocer mejor y comunicar situaciones reales.

MATEMÁTICA

COMPETENCIAS INDICADORES

Maneja las operaciones aritméticas empleando diferentes estrategias de cálculo exacto y aproximado. • Obtiene resultados de adiciones y sustracciones con números naturales y decimales usando el algoritmo, el cálculo mental y las estimaciones. .

• Usa las propiedades de la adición y multiplicación de números naturales y decimales para facilitar la realización de cálculos escritos y mentales.

• Usa la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la adición de números naturales y decimales.

• Obtiene cocientes exactos y aproximados al realizar divisiones entre números naturales y decimales.

• Selecciona el orden de las operaciones al realizar ejercicios con operaciones combinadas.

• Realiza completaciones en adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones en las cuales falta uno de los elementos.

EVALUACIÓN

AREA TEMAS INDICADORES PROCEDIMIENTOS TECNICAS INSTRUMENTOS

MATEMÁTICA

Adición y sustracción de números naturales y decimales

Multiplicación de números naturales y decimales

División de números naturales y decimales

Adición, sustracción, multiplicación y división

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com