Planificación
anayivisEnsayo11 de Agosto de 2015
785 Palabras (4 Páginas)114 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Maturín
Facilitadora: Participantes:
Profa. Yasmil Rodriguez
Sección “A”
Maturín, Abril 2015
La gestión humana o la gestión del talento humano es la forma como la organización libera, utiliza, desarrolla, motiva e impulsa todas las capacidades y el potencial de su personal, con miras a una mejora sistemática y permanente tanto de este como de la organización. Al mejorar al recurso humano y sus potencialidades estamos ante la presencia eminente de una empresa exitosa.
El trabajar con seres humanos siempre será una labor conjunta que afecte el futuro de una organización bien sea para el éxito, fracaso o estancamiento de la misma. Sin embargo, la pre administración en conjunto con la planificación predicen el futuro dando respuestas a las necesidades en un tiempo adecuado, minimizando los riesgos y optimizando los recursos.
De esta manera, estas ciencias buscan crear un personal satisfecho, permitiéndoles desarrollar todas sus potencialidades brindándoles el espacio donde aplicarlas y sentirse realizado. En otras palabras se debe satisfacer las necesidades fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento para que estos lleguen a la autorrealización de sus metas.
El antecederse a los hechos puede darnos herramientas futurísticas maravillosas, las cuales se aplican en cada presente, por lo que la pre administración es un componente en la gerencia moderna que consiste en promover el desarrollo de las competencias de las personas por medio de una labor coordinada (planificación, planes y proyectos) y de estrategias de mejoramiento continuo del conocimiento y del talento humano.
La gestión humana es dinámica, interactiva e integral; de manera que, permite tanto a la organización como a sus colaboradores crecer juntos y desarrollarse al máximo. Mas todos dentro de una organización deben manejar la idea que existe diversidad de conductas, por lo que no todos saben lo mismo, siendo esas diferencias particulares lo que le da la originalidad y el crecimiento a la misma.
Aunque es necesario que en una organización exista desde altos ejecutivos como personas que hagan la limpieza si se les da el debido reconocimiento y la oportunidad de crecer de acuerdo a sus potencialidades, de seguro nos encontraremos con un equipo que trabaja en sinergia, cada quien haciendo lo suyo de manera simultánea y eficaz, situación que optimizara los resultados en productividad, donde el ganar ganar será la fortaleza del grupo organizacional.
La pre-administración es un proceso previsivo que antecede a la administración con el fin prever las actividades de planeación, organización, ejecución y control, que ha de desempeñar la organización para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos. La organización debe fijar estrategias que le permitan darle solución a las diferentes eventualidades o percances que puedan presentarse en el desenvolvimiento de sus acciones, consiguiendo así la redirección y corrección temprana que no afecte el logro de sus metas. Es por ello que la planificación juega un papel muy importante en todo proceso administrativo, porque a través de ella se determina en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar
...