ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pobreza En El Peru

misakiyata9 de Junio de 2014

842 Palabras (4 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 4

Miles de niños en nuestro país trabajan en nuestras calles: venden caramelos, lustran zapatos, ayudan a sobrellevar el negocio de sus padres, pero el dinero recaudado nunca acaba en sus bolsillos sino que de esta manera están ayudando a solventar los gastos económicos de su familia. No obstante, el tiempo que pierden lejos de las aulas jamás podrá ser recuperado y perjudica de manera sustancial a estos niños.

Todos ellos tienen que saber sobrellevar la terrible situación sobre el trabajo infantil. Simplemente tienen que adecuarse a su labor de todos los días: trabajar y trabajar. Cuando ellos deberían pasar todo ese tiempo perdido en sus escuelas formándose para el futuro.

Esta es una realidad por la cual nuestro país está atravesando, sin embargo todos podemos darnos cuenta que los niños no están preparados para poder trabajar ni tienen por qué estarlo. Es una responsabilidad enteramente de los padres el hecho de generar ingresos económicos para la familia y no podemos permitir que estos mismos atribuyan responsabilidades tan grandes a sus hijos como esas, inclusive algunos obligan a sus hijos trabajar para de esta manera repartirse las labores, cuando esto no tendría por qué ser de esta manera.

A medida que el tiempo pasa los niños van asumiendo de manera drástica estas responsabilidades a pesar que ellos no tiene como deber el trabajo. Poco a poco se sienten parte de esta gran responsabilidad y la hacen suya, lo cual no debe suceder porque ellos no tienen que tener tal responsabilidad.

Los niños, que a su temprana edad ya están trabajando, se ven en la penosa necesidad de abandonar sus estudios por razones que ellos mismos no pueden entender. Ellos pueden notar cómo sus demás amigos si gozan de la educación y esto conllevará en el futuro a que estos niños que si desarrollan la parte intelectual van a poder tener una mayor preparación para poder enfrentar problemas y situaciones desagradables, van a poder enfrentarse a la vida, mientras que ellos ante estas situaciones no van a saber ni qué hacer o cómo solucionar un problema, simplemente se van a quedar enfrascados sin poder hacer nada. Entonces esto generará una gran desventaja en todos los sentidos y aspectos ya que tendrán un futuro muy incierto gracias a que la preparación académica no la van a poder tener.

Existen también los niños que haciendo un gran esfuerzo logran ir a sus respectivos centros educativos, pero si preguntamos por el rendimiento de este niño que trabaja nos damos cuenta de algo que debe ser totalmente evidente porque estos niños tienen un pésimo rendimiento escolar: constantemente faltan a clases, no le dedican el tiempo debido al estudio y por consiguiente tienen muy bajas calificaciones. Todos estos factores influyen en él de manera negativa. Entonces podemos concluir que a pesar que los niños pueden lograr ir a sus colegios, el resultado que deberían obtener no es el esperado: es como si no asistieran a sus clases, simplemente para ellos es una pérdida de tiempo ya que podrían utilizar ese tiempo e invertirlo en actividades del trabajo que posea cada uno.

De esto podemos demostrar la grave consecuencia que tiene el trabajo infantil, los niños no gozan del privilegio de estudiar y lo más probable es que no tengan los estudios adecuados para su formación, tanto académica como personal en el futuro. Esto conlleva a otra cuestión ¿qué será de nuestro país con estos niños que no poseen educación? ¿Qué futuro le cabe esperar a nuestro país?

La educación a parte de lo académico también va a enseñar a estos niños cómo socializar con los demás niños, esto va a ayudar a su futuro desenvolvimiento en la sociedad, pero si no estudian tampoco van a poder desarrollar habilidades intelectuales ni físicas, no van a poder socializar y esto va a perjudicar de manera notable su forma de pensar y actuar.

En la mente de los niños lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com