Practica II De La UNA
nurymarcontreras12 de Diciembre de 2013
16.676 Palabras (67 Páginas)529 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
I.U.N.E
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL
MENCIÓN: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
EXTENSIÓN LAGUNILLAS ESTADO MÉRIDA
FASE DE OBSERVACIÓN
Elaborado por:
Br. Rosnaivet L. Gomez A.
C.I: V – 23.014.194
Mayo, 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA
I.U.N.E
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL
MENCIÓN: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
EXTENSIÓN LAGUNILLAS ESTADO MÉRIDA
FASE DE OBSERVACIÓN
Tutor Académico: Elaborado por:
Ruiz Xiomara Br. Rosnaivet L. Gómez A.
C.I: V – 23.014.194
Mayo, 2013
DEDICATORIA
Este proyecto va dedicado en primer lugar a Dios y a todos lo que me ayudaron a construir de manera positiva parte de mi futuro porque nos apoyaron en todas las decisiones que tomamos.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a las personas y a las entidades que me ayudaron a la consolidación de este proyecto y que estuvieron atentos a mis requerimientos.
AL Instituto Universitario de Educación Especializada por abrirme sus puertas para crecer académicamente.
A la Escuela Básica Ananías Avendaño, que me permitió realizar las prácticas y así cumplir con las actividades asignadas por el instituto.
A todos ellos muchas gracias.
Índice
Portada
Contraportada
Agradecimiento
Dedicatoria
Índice ……………………………………………………………………………..
Introducción ……………………………………………………………………..
CAPÍTULO I
Ubicación de la Institución …………………………………………………….
Reseña Histórica ………………………………………………………………..
Estructura Física del plantel ……………………………………………………
Reglamento Interno …………………………………………………………….
Diagnóstico de la comunidad donde se encuentra el plantel …………….
Colectivo que conforma la institución ………………………………………..
Organigrama …………………………………………………………………….
Matricula general dela Institución ……………………………………………..
Visión………………………………………………………………………………
Misión …………………………………………………………………………….
Matriz FODA de la institución ………………………………………………....
Objetivo General ………………………………………………………………...
Objetivos Específicos …………………………………………………………..
CAPITULO II
Marco Referencial ………………………………………………………………
CAPITULO III
Diagnóstico del aula …………………………………………………………….
Descripción de las actividades realizadas durante la práctica ……………..
Conclusión ………………………………………………………………………
Recomendaciones ………………………………………………………………
Referencias ………………………………………………………………………
Reflexión de los aprendido …………………………………………………….
Anexos …………………………………………………………………………… 1
2
3
4
5
6
7
7
11
12-32
33
35
39
40
41
41
41-47
48
48
49
61
63
65
66
67
68
69
Introducción
El aula es, sin duda donde el docente trasmite los conocimientos personales y didácticos, cumpliendo así su labor, manteniendo una relación profesional y externa. La relación entre el docente y alumno, en primer lugar se debe tener respeto, el amor y la vocación, pero sobre todo una buena comunicación por el arte de enseñar, donde los conocimientos por parte del docente deben ser dados de la mejor manera, implementando métodos de conocimiento tanto social como humanista, donde no solo el docente es el que da el conocimiento, sino también el alumno aporta sus ideas y ambos interactúan entre sí, obteniendo así un mejor desempeño en el estudiante.
El presente trabajo se enfoca en la observación, donde se involucra a las personas que conoce de cerca las necesidades que enfrenta cada día, los estudiantes con dificultades de aprendizaje
La estructura de este trabajo de la siguiente manera: donde el capítulo I, introducción, datos de la institución, estructura física, organización de la escuela. Capitulo II, Marco referencial, bases legales. Capitulo III, Diagnóstico del aula integrada, descripción de las actividades realizadas, conclusión, recomendaciones, referencias bibliográficas.
CAPITULO I
Ubicación de la Institución
La Escuela Básica “Ananías Avendaño, se encuentra ubicada en la Urbanización San José Calle Principal Parroquia El Llano del municipio Tovar Estado Mérida. Con la siguiente ubicación geográfica: latitud 8º 19” 18” al norte longitud 71º 45” 57” oeste y altitud 1091 mts., sobre el nivel del mar.
Reseña Histórica
La Escuela Básica “Ananías Avendaño” tuvo sus inicios el 01 de octubre de 1964 donde comenzó con toda clase de penurias, en una residencia sin algún tipo de acondicionamiento físico y logístico, ubicada en la carrera 4ta. # 53, propiedad para ese entonces de la familia Duque Zambrano, recinto físico que no poseía mobiliario para los niños quienes se sentaban en maderos, piedras, bloques y tal cual taburete que traían de sus hogares.
Fue entonces considerado un mobiliario viejo y prestado del G.E. “Rafael Antonio Gonzáles” de la localidad de Mesa Bolívar, Jurisdicción del municipio Antonio Pinto Salinas, de los grupos “Vicente Dávila” del municipio Libertador del estado Mérida; Liceo “Félix Román Duque” del municipio Tovar, y del colegio La Presentación del mismo municipio, para el traslado y acondicionamiento, la comunidad colaboró prestando su apoyo, todo esto por la necesidad de que los niños de la institución contaran con un lugar acorde y levemente acondicionado con los pocos implementos logísticos que se pudieron recolectar para esa época.
En aquel momento el profesor Leonidas Méndez de la Escuela “Juan Pico Gonzáles” de la localidad El Amparo del municipio Tovar, facilitó material catedrático y tableros para el uso de los niños del plantel, de igual forma, el director de G.E “Tulio Febres Cordero” del municipio Rivas Dávila de Bailadores, aportó una máquina de escribir de carro largo y algunos mapas, dotándose así la institución de material en desuso, pero que servía a los maestros para desempeñar su labor profesional, con lo poco que para ese momento lograron juntar pero que fue útil para la enseñanza de los niños en esa época.
De igual forma, conscientes de su rol de enseñanza y muy integradas a la comunidad dotadas de gran amor por los niños, se dedicaron en cuerpo y alma cinco educadoras, conocidas como las maestras Emilse Labrador Pérez, procedentes del G.E “Rafael Antonio Gonzáles” de la localidad de Mesa Bolívar del municipio Antonio Pinto Salinas, con 13 años de experiencia y servicio quien se encargó del 1er. Grado, en un aula sin mobiliario, ubicado en el patio central de la vivienda, el cual decoró con bellas esteras sustraídas al padre Rivas, las cuales sirvieron para proteger a los niños del caluroso y ardiente sol.
Igualmente se integró la maestra Yolanda Pernia, procedente
...