Precursores De La Calidad
mjug028 de Febrero de 2013
851 Palabras (4 Páginas)1.142 Visitas
MASAAKI IMAI (Tokyo, 1930)
Es conocido en el mundo por ser el padre de la filosofía Kaizen (la mejora continua).
Se licenció en la Universidad de Tokio en 1955, e hizo el trabajo de graduación en relaciones internacionales. Desde el 1950 trabajó durante cinco años en Washington, D.C. en el Japanese Productivity Center, donde guiaba a grupos de gente de negocios de Japón por las plantas más importantes de EEUU. En 1962 fundó la Cambridge Corp., una firma internacional de reclutamiento de ejecutivos basada en Tokio. Como consultor visitó más de 200 compañías extranjeras y joint-ventures en Japón, reclutando y gestionando personal, desarrollando ejecutivos y realizando estudios de organización de la empresa.
En 1986 Masaaki Imai funda el KAIZEN® Institute que se dedica al trabajo de consultoría para implementar la “mejora continua” en las empresas, de forma que a través de la aplicación del sistema de gestión Kaizen (KMS) consigue incrementar los beneficios de empresas que pertenecen a sectores altamente competitivos.
En 1986 culmina esta tarea cuando publica su libro Kaizen, La Clave de la Ventaja Competitiva Japonesa, un best-seller mundial del que se han vendido más de 300.000 ejemplares y que se ha traducido a más de 20 idiomas.
En 1977, un segundo libro, Gemba Kaizen, Como implementar Kaizen en el lugar de trabajo, esto completa el éxito del primero y eleva el método Kaizen desde los planteamientos teóricos a los de su aplicación práctica
Es el difusor del KAIZEN, una estrategia de mejora continua, que sintetiza algunas de las principales teorias sobre la calidad, aplicandolas a todos los ambitos de la empresa.
“kaizen significa mejora KAI y ZEN, bondad”
Los principios básicos que diferencian la estrategia KAIZEN (mejora) de la KAIRU(innovación) se muestran a continuación:
PRINCIPIOS KAIRU
(innovación) PRINCIPIOS KAIZEN
(mejora continua)
Cambios importantes. Pequeños cambios, o mejoras graduales.
Orientado a especialistas. Orientado a todas las personas
Atención a grandes temas. Todo es mejorable.
Información cerrada. Información abierta, compartida.
Búsqueda de nuevas tecnologías. Uso de la tecnología existente.
El mensaje del KAIZEN es que no debe de pasar ni un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la empresa
AUTOR DE BEST-SELLERS MUNDIALES
En 1986 culmina esta tarea cuando publica su libro Kaizen, La Clave de la Ventaja
Competitiva Japonesa, un best-seller mundial del que se han vendido más de 300.000 ejemplares y que se ha traducido a más de 20 idiomas. Este primer libro lanza al mundo de los negocios el término Kaizen, institucionalizándolo como una filosofía además de como sistema de gestión. En este sentido revoluciona completamente el mundo del management y convierte a Masaaki Imai en uno de los principales gurús de la gestión empresarial.
Un segundo libro, Gemba Kaizen, Como implementar Kaizen en el lugar de trabajo (1997), completa el éxito del primero y eleva el método Kaizen desde los planteamientos teóricos a los de su aplicación práctica. Este acercamiento práctico a la filosofía Kaizen contribuye a su expansión mundial.
16 Caminos para evitar decir No o Nunca tome Si como una respuesta son otros de los libros que Masaaki Imai ha escrito. Actualmente está escribiendo su tercer libro sobre KAIZEN, en el que explica la importancia de pasar de un sistema de producción push a un sistema de producción pull. Se prevé su publicación durante el año 2008.
RECONOCIMIENTO MUNDIAL
Masaaki Imai ha sido reconocido en el mundo
...