ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Por Areas

luzdelrayomtza17 de Mayo de 2014

822 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

TEMA: PRESUPUESTO POR ÁREAS Y NIVELES DE RESPONSABILIDAD

Antecedentes

 Administración por áreas de responsabilidad

Se derivó de la necesidad de conocer y responsabilizar al personal respecto a sus niveles y áreas, y de que tenga mayor conciencia de lo que debe desarrollar

 Administración por objetivos

Se basa en la participación directa de los funcionarios para fijar las metas del puesto, sin romper el principio de que la persona se debe adaptar al puesto y no el puesto a la persona. Esta participación motiva al personal

Definición

 Es una técnica de planeación, dirección y control, respecto a la predeterminación de cifras financieras, condiciones de operación y de resultados, encaminada a cuantificar la responsabilidad de los encargados de las áreas y niveles en que se divide la entidad.

 Expresa el costo pronosticado de las funciones del empleado o funcionario, así como expresa los méritos o la desviación en la contribución para aumentar los ingresos, reducir los costos, aumentar la eficiencia y alcanzar los objetivos institucionales, departamentales y específicos.

Elaboración

 REQUERIMIENTOS:

 Organigrama

 Catálogo de cuentas y subcuentas contables

PROCESO DE ELABORACIÓN

 Dividir la estructura orgánica en niveles y grupos áreas.

 Codificar cada una de las áreas que integran la estructura orgánica.

 Tomando como base el Catálogo de cuentas de contabilidad de la empresa, identificar y asignar los conceptos de gasto, de acuerdo con su naturaleza controlable y no controlable, de cada una de las áreas de la estructura orgánica, iniciando con las del cuarto nivel, hasta la de primer nivel.

 Para esta operación deberán diseñarse formatos que permitan concentrar la información necesaria, tanto para las partidas de ingresos como para las de egresos.

 Reducir, aumentar, suprimir e incorporar los conceptos de gasto de acuerdo con las políticas establecidas para el ejercicio en cuestión.

Niveles

 En el Primer Nivel: el Gerente General es responsable de todas las operaciones de los demás niveles y áreas, así como la suya, también de coordinarlas para alcanzar los objetivos institucionales y resultados propuestos.

 En el Segundo Nivel: los Gerentes Funcionales, asumen la responsabilidad de todas las actividades que encierra su área, de lograr los objetivos divisionales, para alcanzar a su vez los institucionales.

 En el Tercer Nivel: Los jefes de departamento se encargan de cumplir con los objetivos departamentales y de su actividad coordinadora.

 En el Cuarto Nivel: Los supervisores se responsabilizan de que cada actividad específica, sea desarrollada con la mayor eficiencia posible.

 Una vez concluida la presupuestarían de cada una de las áreas, se concentra la información en un documento que se denomina Informe sumario, iniciando con las áreas del cuarto nivel.

 Como segundo paso, se procede a calcular los conceptos de las áreas correspondientes al nivel tres, considerando tanto los gastos del propio nivel (señalados como de oficina) como los de las áreas subordinadas, con lo cual se obtiene el presupuesto de aquellas áreas.

 Como tercer paso, se calculan los conceptos de gasto del segundo nivel, considerando los gastos del propio nivel y los de las áreas correspondientes al tercer nivel, con lo cual se obtiene el presupuesto de las áreas del segundo nivel.

 Finalmente, para obtener el presupuesto de la institución, se consideran los conceptos de gasto del primer nivel y los de las áreas del segundo nivel.

 Como segundo paso, se procede a calcular los conceptos de las áreas correspondientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com