Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica
660725Apuntes14 de Marzo de 2016
740 Palabras (3 Páginas)648 Visitas
Miércoles 16 de Marzo del 2016
2. Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica
3. NORMALIDADESCOLAR MÍNIMA. υ RESULTADO DE DIAGNÓSTICO: Al evaluar los 8 Rasgos de la normalidad mínima escolar, se pudo observar en general que la escuela se cumplen con lo establecido en ella en un 80 %, y el faltante se encuentra en los rasgos de: Todos los alumnos asisten puntualmente a clases todos los días, y Todos los alumnos consolidad su dominio en la lectoescritura y matemáticas de acuerdo con su grado educativo.
4. normalidad mínima. En relación a lectura y escritura se realizaron las siguientes acciones: Se adecuaron los contenidos de estudio al nivel de estos dos niños, trabajando de esta manera un manual adicional con ellos con el objetivo de reforzar su lectura y escritura Se recomendación a los padres de familia la lecturas de cuentos del agrado de los niños. Lectura grupal de las actividades de los libros de textos. υ Dictado de palabras y oraciones.
5. Resultados Obtenidos En base a las acciones realizadas se ha visto un notorio avance en cuanto a los promedios generales de los alumnos, En relación a la lectura y escritura, 3 de los alumnos con mala letra, han mejorado notablemente sus grafías, logrando de esta manera una escritura más comprensible.
6. Comprensión lectora: De igual manera en relación a comprensión lectora se han observado los siguientes avances: Alumnos que requieren apoyo para la lectura. 1er. bimestre Son pocos ya que la mayoría a través de la lectura de y reflexiones que les he pedido que hagan se les ha despertado el poner más atención a lo que leen.
Aplicar y evaluar la prueba diagnóstica se detectó que existían 7 alumnos con problemas en rezago académico, de los cuales la mayor problemática residía en su lecto – escritura y matemáticas. 2 de ellos presentaban serias deficiencias en la escritura y lectura. Los 5 restantes transcribían pero se les dificultaba la lectura así como la comprensión de la misma.
7. REZAGO EDUCATIVO. COMPROMISOS ESTABLECIDOS: Incrementar el promedio de los alumnos detectados con bajo desempeño académico de tal manera que logren los aprendizajes esperados del Plan y Programa de estudio. ACCIONES REALIZADAS: Se canalizaron 2 de los alumnos detectados en rezago académico a clases vespertinas en mi casa con el fin de que mejoraran. Se reforzaron los aprendizajes, durante bimestre se fueron modificando las actividades para poder integrarlos a las actividades con los demás compañeros.
8. Resultados Obtenidos En base a las acciones realizadas se ha visto un notorio avance en cuanto a los promedios generales de los alumnos. En relación a la lectura y escritura, 3 de los alumnos con mala letra, han mejorado notablemente sus grafías, logrando de esta manera una escritura mas comprensible.
9. CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA
Grado, 3° grupo “B”
10. Convivencia Sana y pacífica DIAGNÓSTICO: Algunos alumnos del grupo presentaban problemas para convivir entre ellos, habían constantes riñas y desacuerdos por parte de los alumnos, por lo que se aplicaron estrategias de: Se estableció un rol de guardias en espacios específicos. Estableció el reglamento el salón. Se aplicó el reglamento y se establecieron sanciones. Trabajar con estrategias donde se fomente el trabajo en equipos, interacción entre alumnos, tales como: tareas en quipo y escenificación de cuento. Fomentar el plato del buen comer para que los alumnos Se acordó realizar una plática con los padres de familia sobre la higiene de los alumnos.
...