ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convivencia pacífica

Buscar

Documentos 1 - 46 de 46

  • Convivencia Pacifica

    UchihaJames2REFLEXION SOBRE LAS COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR EL DOCENTE PARA GENERAR AMBIENTES LIBRES DE VIOLENCIA. Es un hecho que en este siglo XXI el docente debe de caracterizarse de ciertas competencias que han cambiado al pasar los tiempos, y es que el estudio de un paradigma sociocultural obliga a que

  • Convivencia Pacífica

    carmeliux902LA INCLUSIÓN DESDE LA ESCUELA Contextualización del caso: Como ATP tuve la oportunidad de observar el trabajo que se lleva a cabo dentro del grupo de 2° B, grupo que por cierto presenta varios casos de alumnos con NEE para ser exactos 7 eh de confesar que en la escuela

  • La Convivencia Pacifica

    La Convivencia Pacifica

    maramarinaLa negociación como base fundamental para la convivencia pacífica En cualquier aspecto de la vida cualquier desacuerdo, con una frontera o con los amigos de los hijos, necesita solución. Hay mucha gente que es lo que se llamaría un negociador natural, quien sabe salirse siempre con la suya de un

  • La Convivencia Pacifica

    17921861Convivencia pacífica Dos hombres se enfrentan en una zona rural. Son casi idénticos, cualquiera dirían que por sus venas corre la misma sangre. Uno empuña un arma de fuego y el otro se escuda tras unos matorrales, con un puñal que brilla entre su mano tensa. El del revólver, se

  • CONVIVENCIA SANA Y PACÌFICA

    CONVIVENCIA SANA Y PACÌFICA

    krlitaaESC. PRIM. EDUARDO A. ELIZONDO LOZANO T.M. C.T. 19DPR1617W COL. EMILIANO ZAPATA S/N ZONA 91 REGIÒN 13 chesc CONVIVENCIA SANA Y PACÌFICA Responsable: Profr. José Francisco Escamilla Delgado AGOSTO Acciòn: Que los alumnos elaboren su propio reglamento dentro del aula, con la finalidad de crear en su salón de clases

  • CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA.

    CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA.

    16210308CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA GRUPO___________ MAESTRA(o): ________________________________ CICLO 2015-2016 VALORES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 PATRIOTISMO sep ECOFILIA oct OBEDIENCIA nov AMOR Dic RESPONSABILIDAD Enero AMISTAD Feb RESPETO marzo EMPATIA Abril GENEROSIDAD Mayo SOLIDARIDAD Jun ORDEN Julio CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA GRUPO_____1ero______ MAESTRA: _Natalie González_______________________________ CICLO 2015-2016

  • Convivencia Sana Y Pacífica

    GAGUAGREJATMYHEAACTIVIDADES PARA CONVIVIR DIA A DIA PRIORIDAD (DIAGNOSTICO) El colectivo docente de la secundaria “Benito Juárez” de la comunidad de San Andrés Milpillas, en el municipio de Huajicori, Nayarit, acuerda implementar una serie de acciones relacionada con la práctica de valores al interior de la escuela, como resultado del análisis

  • Curso De Convivencia Pacifica

    Jonatha_1MÓDULO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA EL CONTEXTO ESCOLAR Actividad 1. La escuela, un espacio de convivencia. Revise el video “La convivencia” de PIXAR y realice una analogía, señalando las semejanzas o diferencias con la convivencia escolar que se vive de manera cotidiana en su contexto educativo. Semejanzas

  • PRIORIDAD	CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    PRIORIDAD CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    raulmedinaglezPRIORIDAD CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA OBJETIVO Que el alumno adopte y ponga en práctica los principales valores como la libertad, la empatía, la humildad, la autoestima, la responsabilidad, el amor, la gratitud, la amistad, el optimismo etc. META Lograr que el 100% de los alumnos aprenda a convivir en sociedad,

  • Prioridad: Convivencia sana y pacífica

    Prioridad: Convivencia sana y pacífica

    paolosilvaPrioridad: Convivencia sana y pacífica Diagnóstico El docente de grado establece como una de las prioridades de la ruta de mejora atender y mejorar la convivencia como un conjunto de acciones que les permitan establecer las condiciones y los ambientes necesarios donde los estudiantes aprendan a aprender y aprendan a

  • Convivencia Escolar Armónica y Pacífica.

    Convivencia Escolar Armónica y Pacífica.

    Cesar EscutiaConvivencia Escolar Armónica y Pacífica. “DIA DEL NIÑO.” Jueves, Abril 28 de 2016. Logística Actividad Descripción Responsables Firmas Cuidado de la puerta Estar al pendiente de la puerta desde las 8am ya que estarán entrando los vocales de grupo debido a su participación en el evento. TODA LA JORNADA VIOLETA

  • Convivencia sana y pacífica en la escuela.

    Convivencia sana y pacífica en la escuela.

    Arceli Querem Escoriza CortesPrioridad: Convivencia sana y pacífica en la escuela. Objetivo: Trabajar de manera colaborativa diversas actividades con la comunidad escolar propiciando el respeto de las normas de convivencia para la construcción de un ambiente libre de violencia. Metas: Involucrar a la comunidad escolar en un 100% en actividades sociales y pedagógicas

  • CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN LAS ESCUELAS

    CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN LAS ESCUELAS

    Erick Lara MataRUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014 – 2015 C:\Users\USUARIO\Pictures\imagenes usadas\telesec1.jpg logo-gob-del-edo-promociona CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DESDE, Y PARA LA ESCUELA PRIORIDAD CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN LAS ESCUELAS * Garantizar la integridad física, psicológica del adolescente en el interior y periferia de la escuela. PROBLEMA O FACTOR CRITICO * Alumnos autónomos, no

  • LINEA DEL TIEMPO CONVIVENCIA PACIFICA Y SANA

    LINEA DEL TIEMPO CONVIVENCIA PACIFICA Y SANA

    7avelino65 CONVIVENCIA ESCOLAR PACIFICA AGOSTO Y SEPTIEMBRE ACCIONES RESULTADOS • Juegos y Dinámicas de integración grupal. • Campañas de fomento a la participación de los padres de familia en crear ambientes que mejoren y prevengan riesgos y fomenten un ambiente afectivo y socialmente seguro. • Se fortaleció las relaciones entre

  • CONVIVENCIA SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA

    CONVIVENCIA SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA

    betygarciare25Diagnóstico (problemática) CONDUCTAS VIOLENTAS Prioridad Educativa CONVIVENCIA SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA Objetivo IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR IMPULSANDO UNA MEJOR FORMACIÓN EN LOS ALUMNOS Y SE DESARROLLEN EN UN AMBIENTE DE VALORES, INCLUSIVO CON LA FINALIDAD DE GENERAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA Meta LOGRAR

  • COMPETENCIA DOCENTE HACIA LA CONVIVENCIA PACIFICA

    cecy100COMPETENCIA DOCENTE HACIA LA CONVIVENCIA PACÍFICA En este mundo de desarrollo global, en que viven nuestros alumnos, donde la modernidad requiere de gran dominio de ciertas destrezas y conocimientos , para enfrentarse a las nuevas exigencias complejas de la vida, debemos contribuir con ahínco, entusiasmo y gran sentido de responsabilidad

  • PRIORIDAD EDUCATIVA: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    PRIORIDAD EDUCATIVA: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    Martin RamirezESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR ESCUELA: “GLORIA ALMADA DE BEJARANO” CCT: 17DPR0270Q PROBLEMÁTICA: A pesar de que es una problemática existente en mayor medida en éste plantel educativo, existen alumnos que pueden mostrar situaciones de indisciplina. PRIORIDAD EDUCATIVA: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA. OBJETIVO: Fortalecer la convivencia armónica y la convivencia

  • CONSTRUIMOS UNA CONVIVENCIA PACÍFICA EN NUESTRA AULA

    CONSTRUIMOS UNA CONVIVENCIA PACÍFICA EN NUESTRA AULA

    walterpro971. Nombre de la propuesta de práctica pedagógica “Construimos una convivencia pacífica en el aula” 1. Nombre de la actividad “Construyendo un ambiente armonioso para aprender” 1. Propósito Los estudiantes al participar en las diferentes actividades, evidenciarán que serán competentes en la construcción y cumplimiento de las normas de convivencia,

  • TERMA- ACUERDO PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA.

    TERMA- ACUERDO PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA.

    yollydellyACUERDO PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA. PROPÓSITO NORMAS COMPROMISOS MEDIDAS DISCIPLINARIAS Que se cumpla con la normalidad mínima en el rasgo que todos los alumnos asistan puntualmente a clases. Que todos los alumnos de la escuela deben presentarse puntualmente a sus clases y actividades escolares con carácter obligatorio que

  • CONVIVENCIA ESCOLAR SANA PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    CONVIVENCIA ESCOLAR SANA PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    Lito SalazarCONVIVENCIA ESCOLAR SANA PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA. * Disminuir en un 75% los conflictos dentro de la institución a través de diversas actividades con la finalidad de elevar el nivel del logro académico durante el ciclo escolar. LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. * Lograr que el 100% de los

  • Convivencia Escolar, sana, pacífica y libre de violencia

    Convivencia Escolar, sana, pacífica y libre de violencia

    Edgardo Unice Contreras NeavezLa comprensión y el respeto, eso es lo importante para convivir con los demás, y sobre todo ¿sabes qué? No creer que nadie es mejor que nadie. -Miguelito, Mafalda. Buenos días mi nombre es Sua Ameyalli Zamora Salazar, soy alumna del 5° “B” de la escuela Cámara Nacional de Comercio

  • CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA.

    Carla110666CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA. PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA. OBJETIVO: CREAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA EN TRE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNOS, PADRES DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS) AMBITO ACCIONES AVANCES INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR AVANCES PROBLEMATICAS

  • CÓMO FOMENTAR LA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN LA ESCUELA.

    CÓMO FOMENTAR LA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN LA ESCUELA.

    mayra1989CÓMO FOMENTAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA DESDE LA INSPECCIÓN ESCOLAR, CÓMO PODER GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE CÁLIDAD Y CÓMO DEBERÍA SER LA ACTUACIÓN ANTE ALGUN CASO DE VIOLENCIA EN LOS ALUMNOS… Comenzando con este pequeño fragmento de una de las lecturas analizadas, vienen a mi

  • Los Ambientes Escolares Para Una Convivencia Sana Y Pacifica

    fionitaLOS AMBIENTES ESCOLARES PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA INTRODUCCION En la actualidad nuestra sociedad acontece grandes cambios, de tal manera que con frecuencia escuchamos en los medios de comunicación masiva sobre el creciente problemática social que ha rebasado la respuesta que representa la escuela como instancia formadora de ciudadanos.

  • Estrategias para la convivencia pacifica en el aula y la escuela

    baezamontielkESTRATEGIAS PARA LA CONVIVENCIA PACIFICA EN EL AULA Y LA ESCUELA.  La violencia obstaculiza el desarrollo de los individuos y las sociedades.  El concepto de violencia denota el uso o amenaza de uso de la fuerza física o psicológica con el fin de causar daño o doblegar la

  • ASEGURAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA VIGENCIA DE UN ORDEN JUSTO

    ASEGURAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA VIGENCIA DE UN ORDEN JUSTO

    yoyan2014https://lh6.googleusercontent.com/WXoj9yETFz44ZxT6OaBGg9UrkvD3h10ERqnLIIrN1w5o07zwz67osI7oSYvQD26KiG6s00jc-N0wlmVjjr_dS8MufvXDCeu0Z8vFnvE5Yb27FmTXViOR4zYUF3y60Iza06Sb0RqyRTlUXj9P TÍTULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD 2 PRESENTA YOHAN HERNAN ROMERO MEDINA DOCENTE HERNANDO ANDRES IZQUIERDO AGUIRRE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL AÑO 2015 ASEGURAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA VIGENCIA DE UN ORDEN JUSTO Este principio desde mi punto es uno de lo más

  • Las actividades sociales frente a la normatividad y convivencia pacífica

    Las actividades sociales frente a la normatividad y convivencia pacífica

    Fabián SuarezUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ENTORNO GLOBAL, ÉTICA Y SOCIEDAD GUÍA 2 LAS ACTIVIDADES SOCIALES FRENTE A LA NORMATIVIDAD Y CONVIVENCIA PACÍFICA FABIAN ANDRÉS SUAREZ MOLANO MAYRA ALEJANDRA GONZALEZ MORALES KELLY ESTHER ROJAS LARA TELMO HERNÁN DUARTE ACEVEDO TUTORA VIVIANA ANDREA CUARTAS GONZÁLEZ BOGOTÁ D.C. FEBRERO 26

  • PRIORIDAD (DIAGNÓSTICO) CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA ÁMBITO DE GESTIÓN.

    PRIORIDAD (DIAGNÓSTICO) CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA ÁMBITO DE GESTIÓN.

    pinedamontesPRIORIDAD (DIAGNÓSTICO) CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA ÁMBITO DE GESTIÓN. Entre maestros (desarrollo de capacidades técnicas): PAARA TRABAJAR EL TEMA DE RESPETO LOS DOCENTES EN CTE “FASE INTENSIVA” REALIZAN LA DINAMICA “LA OTRA CARA DEL ESPEJO ” EN LA QUE LOS DOCENTES SE COLOCAN UNA HOJA EN LA ESPALDA EN DONDE

  • Marco Normativo Y Curricular Por Una Educacion Para La Convivencia Pacifica

    ebveneser1958En este rubro, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece en su Eje 1 “Estado de Derecho y Legalidad”, Objetivo 11 “Fomentar el desarrollo de una cultura de la legalidad”, la Estrategia 11.1, consistente en reforzar el diseño e impartición de programas educativos para la población, orientados a reforzar la

  • “La búsqueda de una convivencia pacífica ante la pluralidad religiosa”

    “La búsqueda de una convivencia pacífica ante la pluralidad religiosa”

    Villapudua29“La búsqueda de una convivencia pacífica ante la pluralidad religiosa” Ensayo Maestranzas: Patricia Ebenezer Oviedo Castañeda. Alumna: Manuela Pérez Villapudua. Universidad interamericana de Durango. Fecha de entrega: Lunes 03 de Diciembre. La libertad religiosa es un derecho fundamental que da forma a nuestro modo de interactuar social y personalmente con

  • PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA RUMBO A UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA RUMBO A UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    cynthia2205SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA “PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA RUMBO A UNA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA PRESENTA VALERIA SALOMON CRUZ VERACRUZ, VER. 8-DICIEMBRE-2016 INDICE DE CONTENIDO Tema……………………………………………………………….3 Problema de investigación…………………………………….4 Preguntas………………………………………………………..6 Objetivos……………………………………………………….7 Justificación……………………………………………………8. Estado de conocimiento………………………………………10 Hipótesis………………………………………………………..11 Objetivos……………………………………………………….15 Marco teórico………………………………………………….17 Propuesta metodológica (y sus partes)……………………22 Referencias bibliográficas…………………………………….63

  • Acuerdo de convivencia escolar sana y pacífica (ciclo escolar 2015 – 2016)

    Acuerdo de convivencia escolar sana y pacífica (ciclo escolar 2015 – 2016)

    franroteSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA (CICLO ESCOLAR 2015 – 2016) El presente Acuerdo se fundamenta en el Marco Local para la Convivencia Escolar y considera como

  • CONVIVENCIA PACÍFICA EN LA ESCUELA CON EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

    CONVIVENCIA PACÍFICA EN LA ESCUELA CON EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

    gesyelsyTERCER PERÍODO DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA: 2014 -2015 http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/012013/une.png CURSO: CONVIVENCIA PACÍFICA EN LA ESCUELA CON EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO DE CHIAPAS. http://girardot-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/39623365326436323438336535633266/convivencia.jpg PARTICIPANTE: PROFR. MIGUEL ANGEL RAMÍREZ MUÑOZ FECHAS: 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28 Y 29 DE ABRIL DE 2015 COORDINADOR DEL CURSO: PROFR.

  • Carpeta pedagógica ¿Por qué hay ausencia de una convivencia pacífica en el aula?

    Carpeta pedagógica ¿Por qué hay ausencia de una convivencia pacífica en el aula?

    Analia ZayasFERIA DE EDUCACION, CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGIA “EL ARBOL DE LOS VALORES FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA 2023 NIVEL: PRIMARIA/ 1er CICLO MODALIDAD: COMÚN FORMACIÓN ETICA Y CIUDADANA NFORME DEL TRABAJO DATOS DEL EQUIPO EXPOSITOR MATTO BRIAN ANGEL BENITEZ AGUSTINA MAGALÍ FERREIRA JORGE DNI: 54.583.004

  • ESTRATEGIAS QUE SE HAN GENERADO ENTRE NACIONES PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA

    ESTRATEGIAS QUE SE HAN GENERADO ENTRE NACIONES PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA

    Mario Alberto Rodriguez Dominguez________________ LINEA DE TIEMPO https://mm.tt/1880897996?t=ZC4PeAMpnA ESTRATEGIAS QUE SE HAN GENERADO ENTRE NACIONES PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA La prevención de las guerras y las violaciones de los derechos humanos en gran escala, al igual que la recomposición de las comunidades a raíz de aquellas situaciones, necesitan un enfoque en el

  • EXTRATEGIAS PARA LA CREACION DE AMBIENTE DE CONVIVENCIA PACIFICA EN EL AULA Y ESCUELA.

    JAIMEA1. EXTRATEGIAS PARA LA CREACION DE AMBIENTE DE CONVIVENCIA PACIFICA EN EL AULA Y ESCUELA. Resolver la problemática de la violencia es un reto urgente y prioritario de la sociedad en su conjunto y del sistema educativo. 1.1 INVISIBILIDAD DE LAS RAICES DE LA VIOLENCIA El problema de la violencia

  • ESTRATEGIAS , QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN LAS FAMILIAS

    yaiditasA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. U.E.A.P. “MORAL Y LUCES DEL TUY” OCUMARE DEL TUY. ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. 4°Cs. SECCIÓN: TURNO: ESTRATEGIAS , QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN LAS FAMILIAS DE OCUMARE DEL TUY-EDO BOLIVARIANO DE MIRANDA. ASESOR: INTEGRANTES: PROF:

  • Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica

    Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica

    660725Miércoles 16 de Marzo del 2016 2. Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica 3. NORMALIDADESCOLAR MÍNIMA. υ RESULTADO DE DIAGNÓSTICO: Al evaluar los 8 Rasgos de la normalidad mínima escolar, se pudo observar en general que la escuela se cumplen con lo establecido en ella

  • Oratoria ¿Qué puedo aportar para que mi escuela sea un espacio de convivencia sana y pacífica?

    Oratoria ¿Qué puedo aportar para que mi escuela sea un espacio de convivencia sana y pacífica?

    IVONNEXPOratoria ¿Qué puedo aportar para que mi escuela sea un espacio de convivencia sana y pacífica? Por las enseñanzas de mis maestros y los valores que me han inculcado mis padres, mucho, pero ¿Qué están haciendo los maestros y padres de familia por los niños que son los que laceran

  • ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN ESTUDIANTES CON EXTRA EDAD DEL CUARTO GRADO

    ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN ESTUDIANTES CON EXTRA EDAD DEL CUARTO GRADO

    Yonisc67REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO "SAMUEL ROBINSON" C:\Users\Jose Hernandez\Downloads\IMG-20190605-WA0028.jpg ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN ESTUDIANTES CON EXTRA EDAD DEL CUARTO GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA CIRILO DÍAZ AUTORA: Prof. ASESOR: Lcdo. Yonis Chávez Maigualida Colmenarez Santa Rosalía, Septiembre de 2019. MOMENTO I Reflexiones Iniciales

  • En relación al área de la convivencia 75% de mis alumnos son capaces de resolver de una forma pacífica

    En relación al área de la convivencia 75% de mis alumnos son capaces de resolver de una forma pacífica

    armandito86“2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917” ESCUELA PRIMARIA”FELIPE ANGELES” TURNO: MATUTINO GRADO: CUARTO GRUPO: A PROFESOR: JORGE ARMANDO FLORES NAVARRO FICHA DESCRIPTIVA El grupo de 4° A cuenta Fortalezas Áreas de oportunidad 1. El 85 % de los alumnos han mostrado un avance en

  • Identificar la importancia de la ética en la sociedad, base de la convivencia no solo pacifica sino también productiva

    Identificar la importancia de la ética en la sociedad, base de la convivencia no solo pacifica sino también productiva

    l.anaCENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA PLANTEL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS MODALIDAD ESCOLARIZADA Planeación Docente Licenciatura Nombre del Docente: Ana Laura Velasco Aguilar Periodo Escolar: 2017 Asignatura: Seminario de Relaciones Humanas. Semestre/Carrera: 6to. Semestre LAET/PSIC./ARQ. Objetivo: Identificar la importancia de la ética en la sociedad, base de la convivencia

  • Guía de Estrategias de Convivencia Social, para el Mejoramiento de la Coexistencia Pacífica y Amistosa en El Contexto Escolar

    IvettevvGuía de Estrategias de Convivencia Social, para el Mejoramiento de la Coexistencia Pacífica y Amistosa en El Contexto Escolar 2012 Capítulo I. Introducción 1 El problema y su importancia 3 Antecedentes teórico práctica 6 Tipos y Principales Manifestaciones de Violencia 10 Factores de Riesgo 12 Principales Manifestaciones de Violencia Intra

  • La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje.

    La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje.

    Tarango23ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje. RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS 1. Cumplir con el acuerdo de convivencia 2. Cuidar las instalaciones de la escuela y hacer buen uso de

  • El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la importancia de fomentar una convivencia sana y pacífica en los alumnos, para mejorar la competencia comunicativa

    El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la importancia de fomentar una convivencia sana y pacífica en los alumnos, para mejorar la competencia comunicativa

    neoris1000PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la importancia de fomentar una convivencia sana y pacífica en los alumnos, para mejorar la competencia comunicativa, así como además de sensibilizar el sentido cooperativo en el aula. Esto debido a que en la actualidad la convivencia debe ser

  • RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMO PAUTA DE CRIANZA EN 5 FAMILIAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL COLEGIO CERVANTES SAAVEDRA DEL BARRIO LA RELIQUIA, EN VILLAVICENCIO META PARA UNA CONVIVENCIA PACIFICA

    ana23felinaRECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMO PAUTA DE CRIANZA EN 5 FAMILIAS DEL GRADO TRANSICIÓN DEL COLEGIO CERVANTES SAAVEDRA DEL BARRIO LA RELIQUIA, EN VILLAVICENCIO META PARA UNA CONVIVENCIA PACIFICA Aldana Avellaneda Ana Felisa ana23felina@gmail.com Ramírez López María Adelaida Adelaida-83@hotmail.com RESUMEN Como investigadoras se quiere reconocer el desarrollo de