ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad

4ladyd9 de Septiembre de 2014

677 Palabras (3 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la diferencia entre una tabla de frecuencias y una distribución de frecuencias?

Las dos usan datos pero la tabla de frecuencias se encarga de organizar datos de tipo cualitativo mientras que la distribución de frecuencias ordena los datos de tipo cuantitativo.

2. Se preguntó a un total de 1000 residentes de Colima qué estación del año preferían. Los resultados fueron que a 100 les gustaba más el invierno; a 300 la primavera; a 400, el verano, y a 200 el otoño. Si se resumieran los datos en una tabla de frecuencias, ¿Cuántas clases serían necesarias? ¿Cuáles serian las frecuencias relativas de cada clase?

3. A continuación se muestra el número de minutos que emplea un grupo de ejecutivos para viajar en automóvil de su casa al trabajo:

28 25 48 37 41 19 32

26 16 23 23 29 36 31

26 21 32 25 31 43 35

42 38 33 28

a) ¿Cuántas clases recomendaría?

b) ¿Cuántos intervalos de clase sugeriría?

c) ¿Qué intervalo de clase sugiere como límite inferior de la primera clase?

d) Organice los datos en una distribución de frecuencias?

e) Comente.

4. Una muestra de personas solteras que viven en Texas, que reciben pagos de seguridad social reveló los siguientes subsidios mensuales: $852, $598, $580, $1, 374, $960, $878 y $1130.

a. ¿Cuál es la media del subsidio?

La media del subsidio es de 910.285714

b. ¿Cuál es la mediana del subsidio mensual?

La mediana es de 878

5. Considere en una población los siguientes cinco valores: 8, 3, 7, 3 y 4.

a. Determine la media de la población.

La media de la población es de 5.

b. Determine la varianza.

La varianza en este caso es poblacional y es de 4.4.

6. Los ingresos anuales de cinco directivos de grupo Inditex son: $125000, $128 000, $122000, $133000 y $140000. Considere estos valores como una población.

a. ¿Cuál es el rango?

El rango es de -18,000

b. ¿Cuál es el ingreso medio aritmético?

c. ¿Cuál es la varianza poblacional? ¿la desviación estándar?

d. También se estudiaron los ingresos anuales del personal de otra empresa. La media fue de $129000 y la desviación estándar de $8612. Compare las medias y dispersiones de las dos empresas.

7. Una muestra de tarifas de renta de departamentos universitarios se asemeja a una distribución simétrica con forma de campana. La media de la muestra es de $500; la desviación estándar de $20. De acuerdo a la regla empírica conteste las siguientes preguntas:

a. ¿Entre qué dos cantidades se encuentra aproximadamente el 68% de los datos?

b. ¿Entre qué dos cantidades se encuentra aproximadamente el 95% de los datos?

c. ¿Entre qué dos cantidades se encuentra aproximadamente el 99.7% de los datos?

8. Consulte la base de datos Inmobiliaria (Excel), la cual contiene información sobre la venta de casas. Seleccione el intervalo de clase apropiado, y organice los precios de venta en una distribución de frecuencias. Escriba un breve reporte que resuma sus resultados con base en las siguientes preguntas:

a. ¿Alrededor de qué valores tienden a acumularse los datos?

b. ¿Cuál es el precio de venta más alto y más bajo?

c. Elabora una distribución de frecuencias acumulativa. ¿Cuántas casas se vendieron en menos de $200,000? ¿Qué porcentaje se vendió en más de $220,000? ¿Qué porcentaje se vendió en menos de 125,000?

d. Elabore una gráfica de barras que muestre el número de casas vendidas en cada municipio.

9. Con la misma base de datos de la Inmobiliaria (datos sin agrupar). Conteste las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es el precio medio de venta? ¿Cuál es el precio mediano de venta? ¿Es una medida más representativa que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com