Producto PREGUNTA NIVEL DE COMPLEJIDAD TIPO DE PREGUNTA
jose1981guerrero4 de Abril de 2014
3.033 Palabras (13 Páginas)864 Visitas
PRODUCTO 6
PREGUNTA NIVEL DE COMPLEJIDAD TIPO DE PREGUNTA
¿Quién estaba más avanzado antiguamente, China o Europa? Mínima Cerrada
¿Por qué crees que tiene importancia, la invención del dinero en forma de papel? Leve Abierta
¿Sabes por qué fue importante la invención de la brújula? Moderada Abierta
¿Qué significa la expresión “China posee una cultura milenaria” Mediana Abierta
De acuerdo a lo leído ¿Qué otro título le pondrías a la lectura? Alta Abierta
LA CULTURA CHINA
China posee una cultura milenaria con una gran capacidad de invención.
Algunos de los inventos de la ciencia china han supuesto cambios importantes
En otras culturas. Veamos algunos de ellos.
El papel apareció en el año 105 de nuestra era. Los chinos aprendieron a producir papel utilizando fibras de bambú, paja y desechos de tela que mezclaban con agua hasta formar una pasta muy fina. En esa época, en Europa se empleaba el pergamino, que se fabricaba a partir de pieles de animales. Mucho más costoso y menos práctico.
El papel moneda, lo que ahora conocemos como billetes, fue llamado dinero volador, por su ligereza. A partir del año 812, actuaba en China como certificado de una cantidad establecida de plata. En Europa se empleaban para los intercambios comerciales monedas de diferentes metales.
La brújula magnética, fue inventada hacia el siglo X, casi doscientos años antes de que fuera empleada por europeos y árabes. Los barcos utilizaban la brújula magnética en mar abierto para conocer el rumbo que debían tomar.
PRODUCTO 7
No. CONTEXTO TIPO
(CONTINUO/
DISCONTINUO) PROCESO NIVEL HABILIDAD
1 Uso educativo Continuo (narración) Recuperar información Complejidad Leve Recordar
2 Uso público Discontinuo (hojas informativas) Recuperar información Complejidad Leve Resumir
3 Uso público Continuo (documento o registro) Recuperar información Comp. Mínima Reconocer
4 Uso educativo Continuo (narración) Interpretar el texto Complejidad leve Comparar
5 Uso público Continuo (descripción) Interpretar el texto Complejidad leve Identificar causa-efecto
6 Educativo Discontinuo Interpretar el texto Complejidad leve Interpretar significados
7 Educativo Continuo Recuperar información C. moderada Reconocer
8 Educativo Discontinuo Interpretar el texto C. leve Comparar
9 Educativo Continuo Recuperar información C. moderada Reconocer
10 Educativo Continuo Recuperar información C. leve Reconocer
11 Educativo Discontinuo Reflexionar y valorar el contenido y la forma del texto C. moderada Evaluar: juzgar, criticar, opinar
12 Educativo Continuo Recuperar información C. leve Reconocer
13 Público Continuo Reflexionar y valorar el contenido y la forma del texto C. moderado Evaluar: juzgar, criticar, opinar
14 Educativo Discontinuo Recuperar información C. moderado Reconocer
15 Púbico Continuo Interpretar e l texto C. moderado Clasificar
16 Educativo Continuo Interpretar el texto C. moderado Elaborar conclusiones
PRODUCTO 8
LA CULTURA CHINA
China posee una cultura milenaria con una gran capacidad de invención.
Algunos de los inventos de la ciencia china han supuesto cambios importantes
En otras culturas. Veamos algunos de ellos.
El papel apareció en el año 105 de nuestra era. Los chinos aprendieron a producir papel utilizando fibras de bambú, paja y desechos de tela que mezclaban con agua hasta formar una pasta muy fina. En esa época, en Europa se empleaba el pergamino, que se fabricaba a partir de pieles de animales. Mucho más costoso y menos práctico.
El papel moneda, lo que ahora conocemos como billetes, fue llamado dinero volador, por su ligereza. A partir del año 812, actuaba en China como certificado de una cantidad establecida de plata. En Europa se empleaban para los intercambios comerciales monedas de diferentes metales.
La brújula magnética, fue inventada hacia el siglo X, casi doscientos años antes de que fuera empleada por europeos y árabes. Los barcos utilizaban la brújula magnética en mar abierto para conocer el rumbo que debían tomar.
SUBPROCESOS DE LECTURA
No. PREGUNTAS SUBPROCESOS DE LECTURAS NIVEL
1 ¿Quién estaba más avanzado antiguamente, China o Europa? 1.1 LOCALIZAR UNO O MAS FRAGMENTOS DE INFORMACIÓN UTILIZANDO UN SOLO CRITERIO I
2 ¿Por qué crees que tiene importancia, la invención del dinero en forma de papel? 3.3 DEMUESTRA UNA COMPRENSIÓN DETALLADA DEL TEXTO RELACIONÁNDOLO CON CONOCIMIENTOS COTIDIANOS, O DERIVANDO SIGNIFICADO DE CONOCIMIENTOS MÁS ESPECÍFICOS. III
3 ¿Sabes por qué fue importante la invención de la brújula? 1.1 EFECTÚA UNA CONEXIÓN SIMPLE ENTRE LA INFORMACIÓN DEL TEXTO Y LOS CONOCIMIENTOS I
4 ¿Qué significa la expresión “China posee una cultura milenaria” 4.2 INTERPRETA EL SIGNIFICADO DENTRO DE UNA PARTE LIMITADA DEL TEXTO, CUANDO LA INFORMACIÓN NO ES RELEVANTE Y SE REQUIERE INFERENCIAS DE BAJO NIVEL. II
5 ¿Cuáles son los elementos de una brújula? 1.1 LOCALIZAR UNO O MÁS FRAGMENTOS DE INFORMACIÓN UTILIZANDO UN SOLO CRITERIO. I
6 De acuerdo a lo leído ¿Qué otro título le pondrías a la lectura? 2.1 LOCALIZAR UNO O MÁS FRAGMENTOS DE INFORMACIÓN UTILIZANDO UN SOLO CRITERIO. I
PRODUCTO 9
PROCESO DEL LECTOR
LAS PREGUNTAS Y NIVELES DE COMPRENCIÓN
TITULO DEL TEXTO: LA CULTURA CHINA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: SIN REFERENCIA(TEXTO ANTERIOR)
SUBPROCESO DE LECTURA NIVEL PREGUNTA
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
1
¿Quién estaba más avanzada antiguamente china o Europa?
INTERPRETATAR LA INFORMACIÓN
1
¿ Cuáles son los elementos de una brújula?
REFLEXIONAR Y/O VALORAR EL CONTENIDOY LA FORMA DEL TEXTO
2
¿qué significa la expresión “China tiene una cultura milenaria?
PRODUCTO 10
Los campos de formación en la educación básica regulan y articulan los espacios curriculares, además son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso, también expresan los procesos graduales del aprendizaje de manera continua e integral, desde el primer grado de educación preescolar hasta su culminación.
Los campos de formación de la educación básica son los siguientes:
CAMPOS DE FORMACIÓ ASIGNATURAS QUE PERTENECEN A ESTE COMPO FINALIDAD
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Español Es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio del lenguaje.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO Matemáticas Su visión es la de despertar el interés de los alumnos desde la y a en edades tempranas hasta las carreras profesionales.
EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Ciencias Naturales
Historia y Geografía Integra diversos enfoques disciplinares con aspectos biológicos históricos , sociales, políticos, económicos, culturales y sociales..
Desarrollo personal y para a convivencia. Formación cívica y ética. Que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crítico democrático.
Los estándares no son más que los periodos en que se divide la educación básica que son :primer periodo de primer grado al tercero de preescolar, el segundo periodo del primer grado al tercero de primaria, el tercer periodo del cuarto al sexto grado de primaria y el cuarto periodo de primer grado al tercero de secundaria. Los aprendizajes esperados son metas a corto plazo ,es decir el nivel de logro que tiene que alcanzar el alumno o alumna al concluir un bimestre de cada campo de formación.
PRODUCTO 11
PISA
CAMPOS DE DESARROLLO
La lectura como habilidad superior. El pensamiento abstracto como base del pensamiento complejo. Conocimiento objetivo.
Estándares curriculares: que deben saber y ser capaces de hacer a la culminación de cada uno de los 4 periodos de la educación básica.
Estándares de español(5 componentes). Estándares de habilidad lectora( observación, atención, concentración, análisis, espíritu crítico. Reflexión y diálogo.
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA
Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático. Exploración y comprensión del mundo natural y social. Desarrollo personal y para la convivencia.
Español:
Competencias comunicativas. Matemáticas. Ciencias naturales
Historia
Geografía. Formación
...