ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Propuesta Arquitectónica para el mejoramiento de las condiciones de atención del Mercado las Américas del Distrito de San Juan Bautista en la Provincia de Huamanga”

eduardo1213Tesis26 de Junio de 2017

2.679 Palabras (11 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TESIS DE GRADO

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO

TEMA

Propuesta Arquitectónica para el mejoramiento de las condiciones de atención del Mercado las Américas del Distrito de San Juan Bautista en la Provincia de Huamanga”.

Proyecto Mercado las Américas.

DIRECTOR

Mag. Arq. Edgard Rene Gargurevich Saavedra

BACHILLER

Elder Aguirre Andrade

BARRANCO, NOVIEMBRE DE 2013

[pic 3]

RESUMEN DE TRABAJOS DE INVESTIGACION, TESIS Y PROYECTOS

  1. NIVEL:

PRE GRADO

  • CARRERA PROFESIONAL

Arquitectura

  • TITULO PROFESIONAL

Arquitecto

  • DENOMINACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION TESIS O PROYECTO

“Propuesta Arquitectónica para el mejoramiento de las condiciones de atención del Mercado las Américas del Distrito de San Juan Bautista en la Provincia de Huamanga”.

Proyecto Mercado las Américas.

  • AUTOR

Bach. Elder Aguirre Andrade

  1. CONTENIDO DEL RESUMEN:

PRE GRADO

ASPECTO METODOLOGICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS

HIPOTESIS

BREVE REFERENCIA AL MARCO TEORICO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIAS

ASPECTO METODOLOGICO

El presente trabajo plantea la solución a la problemática del mercado que se da dentro del distrito y se pretende que sea de beneficio para la sociedad.

Por todo esto se hace necesario proporcionar  una infraestructura que cuente con todos los servicios; donde se puedan realizar normalmente  las distintas relaciones  entre comerciantes y el  público. Incluso se puede abarcar otras  actividades que sean complementarios a este tipo de comercio.  En tiempos recientes al tratar de poner solución al comercio informal, han surgido  muchas ferias o galerías comerciales, organizadas en muchos casos por los mismos comerciantes o en otras oportunidades por los municipios, pero esta solución tuvo un carácter  temporal, pues muchos de estos locales carecen de servicios básicos, al no contar con una adecuada infraestructura.

El inmueble donde funciona el Mercado las Américas, fue destinado y construido en la década de los 80 para fines comerciales planteado en un solo nivel; la propiedad pertenece a la Asociación de Comerciantes del Pueblo Joven Ciudad Libertad de las Américas del distrito de San Juan Bautista, quienes vienen administrando la propiedad desde 1973[1],

El inmueble tiene un área de 12,212.50 m2.   Este mercado viene a ser el segundo más importante de la ciudad de Ayacucho, teniendo una concurrencia de la  población de las diferentes provincias y distritos de la Región Ayacucho y de otras regiones, sin embargo las condiciones de comercialización son inadecuadas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Problema general

Inadecuadas condiciones de comercialización, salubridad, seguridad y funcionabilidad del Mercado las Américas del distrito de san juan bautista en la provincia de huamanga, lo que produce un  alto riesgo contra la vida y la salud.

Problema específico N°1

La vulnerabilidad física de la infraestructura, debido a la estructura precaria de la edificación, donde el material de las columnas es de madera y el techo es de calamina con estructura de madera.

Problema específico N°2

Conflicto de circulación peatonal dentro del mercado, ocasionado por la desorganización de los comerciantes.

Problema específico N°3

Creación de espacios insalubres, debido al incremento de desechos sólidos que generan los puestos de venta. Todo lo anterior se debe a que el mercado no cuenta con un sistema de tratamiento de desechos sólidos.

Problema específico N°4

Inexistencia de espacios complementarios necesario para el mercado, el mercado no cuenta con patios de maniobras, no cuenta con estacionamientos, no cuenta con zonas de carga y descarga, y otros espacios básicos que hacen que un mercado funcione adecuadamente.

OBJETIVOS

Objetivo general

Adecuadas condiciones de comercialización, salubridad, seguridad y funcionabilidad del Mercado las Américas del distrito de san juan bautista en la provincia de huamanga.

Objetivo específico N° 1

Proyectar un nuevo diseño arquitectónico antisísmico. Donde el usuario se sienta identificado por la seguridad y confort de los ambientes y espacios de este nuevo mercado.

Objetivo específico N° 2

Desarrollar una propuesta arquitectónica apegada a la realidad, que tome en cuenta los factores físicos, económicos y culturales de los beneficiarios.

Objetivo específico N° 3

Desarrollar un diseño que se fusione con el medio ambiente, e integra la naturaleza a sus fachadas, estructuras y colores.

Objetivo específico N° 4

Diseñar espacios complementarios para el mercado como: estacionamiento, patio de maniobras, depósitos, acopio de basura,  patios recreativos, y otros espacios que haga que el mercado sea dinámico e integrador.

HIPOTESIS

Hipótesis general

El proyecto arquitectónico para la nueva infraestructura del mercado las Américas, dinamizara el buen funcionamiento y seguridad de los comerciantes y público consumidor. Dando fortalecimiento al mercado, en el fiel cumplimiento de las adecuadas condiciones de atención al público en general.

Hipótesis específica N° 1

Respuesta inmediata ante un sismo, generando confianza y seguridad.

Hipótesis específica N° 2

Los sistemas inteligentes brindaran seguridad y confianza ante una eminente perturbación.

Hipótesis específica N° 3

Mediante una infraestructura moderna, que cuente con los servicios y ambientes básicos, se lograra un mejor manejo de los productos a comercializar y la atención al público consumidor.

Hipótesis específica N° 4

Mejorando los espacios, dándole adecuada solución formal, funcional y espacial, al nuevo proyecto de mercado, brindara una imagen urbana y mayor desarrollo distrital y provincial.

Hipótesis específica N° 5

El análisis del terreno, permitirá un nuevo proyecto de mercado, con propuestas de áreas complementarias, satisfaciendo las necesidades del usuario.

BREVE REFERENCIA AL MARCO TEORICO

Investigaciones Científicas

  • Título: Anteproyecto de Revitalización del Mercado Municipal de Jalapa-  Guatemala.

Bachiller: Rashjal Sánchez, Cristian Alexander

Lugar: Jalapa-  Guatemala.

Idioma: Español

Universidad: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Grado académico: Para Optar el Grado académico de Arquitecto

Área de conexión: Arquitectura

Asesor: ARQ. Fernando Arriola

Fecha: Enero del 2008

Resumen: El proyecto se basa en la elaboración del Mercado Municipal de Jalapa, un mercado con edificaciones precarias con deficientes servicios. En el presente trabajo se plantea la solución a la problemática que se da dentro del municipio y se  pretende que sea de beneficio para la comunidad. Asimismo, se encuentran aquellos conceptos básicos que llegarán a ser de utilidad para definir y clasificar el tipo de mercado que se diseñará, tomando en cuenta reglamentos, condiciones climáticas de la región, y haciendo un análisis del caso específico, según el entorno.

Al final del mismo se presenta una propuesta arquitectónica, con el objetivo de brindar, para el municipio de Jalapa, una solución a la problemática y un documento que pueda servirles de guía en el momento en que se desarrolle el proyecto.

La distribución de los espacios del mercado se debe a una respuesta de necesidades de los usuarios y de investigación acerca de la organización y funcionamiento de mercados y centros comerciales, dentro de los espacios comerciales se cuenta con las áreas para realizar las ventas, carga y descarga de productos, almacenajes, estacionamientos vehicular, plazas de usos múltiples.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (794 Kb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com