ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propósitos, Contenidos Y Finalidades De La Educación Básica En El Contexto De La Reforma

jorge1176 de Diciembre de 2013

933 Palabras (4 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 4

México es un país lleno de estudiantes, jóvenes y maestros emprendedores, muy capaces de salir adelante y tener una cultura amplia; con ello lograr un desarrollo en el país dentro de todos los ámbitos.

Si bien ha tenido reformas educativas como la de 1993, cuando el Estado quedó obligado a impartir de manera gratuita preescolar, primaria y secundaria, la mayor parte de los cambios que se han intentado en la materia han sido acuerdos, pactos o compromisos, pero no así una reforma que realmente sea funcional para todos los actores que constituyen la educación.

A lo largo de los años se han venido presentando muchas reformas en la educación del país, algunas más complejas y exigentes que otras, sin embargo nunca se ha dejado que éstas se lleven a cabo completamente, pues en cada cambio de gobierno, se aprueba una nueva ley, que se supone es mejor a las anteriores, sin embargo; esto afecta tanto a docentes como alumnos, porque no se da seguimiento a una reforma, apenas se empieza a comprender el funcionamiento de una cuando ya está la otra en puerta.

La escuela se constituyó en guardiana y dispensadora de verdades eternas, sagradas y por lo tanto, abstractas y válidas para todo tiempo y lugar . Es por ello que se busca seguir manteniendo esta idea de la escuela con reformas y leyes, lo que nuestros gobernantes no toman en cuenta es que al querer cambiar constantemente lo único que generan es un descontrol e inconformidad. No se logra un cambio bueno y en sí la reforma nunca cumple su finalidad, siempre queda a la mitad mientras tanto inicia una nueva.

El nivel de secundaria a lo largo de su creación ha sufrido diversos cambios y ha adquirido mayores exigencias como que los profesores tengan un buen desempeño y que su perfil satisfaga los requerimientos del puesto, de manera que contribuyan a mejorar al aprendizaje de los adolescentes, este es uno de los propósitos que pretende la educación secundaria.

De acuerdo con Tenti (1999) la escuela enseña verdades, no dudas, vacilaciones, opiniones abiertas. Si insistimos en comenzar con las teorías y los métodos corremos el riesgo de no llegar nunca al placer y al uso del conocimiento y las obras culturales; es decir, si se continua estableciendo nuevas leyes sin saber realmente lo que podrían ocasionar, se estarán creando dudas en la educación y se perderá el gusto y placer por aprender, y así mismo por enseñar.

Hay un reto en el currículum, se destaca la continuidad o la necesidad de continuidad entre formación primaria y la educación secundaria (Fuentes, 1999). Esto se debe a que en muchas ocasiones no se termina de ver el currículum, es decir no se analizan todos los temas o se queda a la mitad del programa; considero que ese es un problema a la hora de hacer los planes y programas, puesto que son muy pocos los maestros que logran acabar con éxito; se debería de reformar, analizar menos contenido pero sabiendo que va a tener un aprendizaje significado para los estudiantes.

En la vida cotidiana adquirimos numerosos significados exactos de conceptos que no hemos definido jamás. Más importante que una definición, que designa el concepto superior y una diferencia especifica es para el profesor, tener en cuenta que los contenidos de los conceptos poseen carácter de red y que estas redes, por su parte, se interconectan con conceptos vecinos, y finalmente, con toda la imagen del mundo de la persona que la forma . Cada concepto va relacionado con otro, no hay que olvidar la transversalidad y correlación a la hora de hablar de un tema, porque de esta manera el alumno comprenderá que una materia va ligada con otra y que a su vez cada concepto que aprende está ligado con algún suceso de su vida cotidiana, de ésta manera le será más fácil aprender.

Nadie desarrolla capacidades ni ejercita sus competencias intelectuales sin información, sin manejo de conceptos científicos; por otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com