ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Concientizacion

betorzido16 de Junio de 2014

758 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto de concientización (seguridad e higiene)

Introduccion:En este programa hacemos presencia de los procedimientos de seguridad e higiene, los cuales representan en las organizaciones documentos de mucha utilidad e importancia, estos tienen como objetivo transmitir de la mejor manera, segura, y organizada de como el personal ejecutor ha de realizar cada etapa de una actividad (antes, durante y después de la tarea), generando los resultados esperados, sin traer consigo eventos desfavorables que pudiesen afectar al personal que desarrolla la tarea o a la instalación donde se ejecute la misma.

La verdadera necesidad de la seguridad organizada se hizo patente con la Revolución Industrial, ya que vino acompañada de condiciones de trabajo inadecuadas y totalmente inseguras, ocasionando muertes por accidentes profesionales y mutilaciones con mucha frecuencia.

Diagnopstico inicial:

Es una micro empresa con dimensiones de xx que tiene su cargo a una sola persona

¿QUE ES LO QUE VOY A PREVENIR?

El objetivo es evitar riesgos y accidentes, como cortadas, caídas, quemaduras incendios, accidentes eléctricos, etc.

¿COMO LO VOY A PREVENIR?

Concientizando al personal como a la persona encargada del área, además de ofrecerles la información necesaria para que lleven a cabo sus tareas de la manera mas segura posible y puntualizando el uso de señalamientos.

¿ANALIZAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS?

Riesgo fisico: DEFINICION:

Riesgo es la vulnerabilidad  ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades.

Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos tales como: *Ruido *Temperaturas Extremas *Ventilación *Iluminación *Presión *Radiación *Vibración Que actúan sobre el trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición

RIESGOS FISICOS EN EL AREA DE TRABAJO

Falta de ventilación debido a que el lugar no cuenta con ventanas y da paso a que el personal este expuesto a altas temperaturas.

No existe suficiente iluminación provocando mayor desgaste de la vista.

Al permanecer durante largos periodos de pie sobre suelos duros, lo cual provoca varices, tumefacción y callosidades.

En las tareas de corte y peinado realizan constantes flexiones y giros de muñeca así como alargamientos de brazos y trabajo por encima de los hombros que dan lugar a tendinitis, síndrome del túnel, carpiano y bursitis.

Cuenta con muy poco espacio por lo cual puede que la persona que se encuentra laborando se sienta con un poco de presión.

Riesgos organicos:

DEFINICION En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como:

*Hongos

*Virus

*Bacterias

*Parásitos

*Pelos y polvo

*Plumas

*Polen

presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.

RIESGOS ORGANICOS EN EL AREA DE TRABAJO

Se pueden provocar lesiones por la manipulación incorrecta o inadecuada de herramientas puntiagudas, cortantes o punzantes. Así como tijeras, navajas, peines con cuchilla, etc.

Manejar inadecuadamente las tijeras y la navaja a la hora de cortar y rasurar cabellos, barba o bigote puede ocasionar lesiones.

Utilizando utensilios mal afilados.

Utilizar herramientas con los mangos deteriorados o en mal estado puede provocar accidentes eléctricos como cortos.

Dar a las herramientas un uso para el cual no han sido diseñadas.

Dejar las herramientas punzantes y de corte en cualquier sitio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com