ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Seguridad

sloda26 de Septiembre de 2014

2.851 Palabras (12 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD TANGAMANGA S.C.

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Nombre de investigación: Actualización de procedimientos de seguridad

Materia: administración de proyectos

Nombre del Alumno s:

Lucio Ochoa Gonzales

Oscar Armando Martell Loredo

Marvin Israel Fernández rodríguez

Oscar Balderas Zamudio

Carrera: Ingeniería Industrial

Nombre del Maestro: ing .Sergio chaves Azuara

Axtla de Terrazas, S.L.P. Diciembre 2012

INDICE

1.1 ¿Qué factores contribuyen en la implementación de la seguridad industrial? 2

1.2 Justificación: 2

1.3 Conceptos: 3

1.4 Marco teórico: 5

1.4 Objetivo: 6

1.5 Principales rubros en Cemex: 7

1.6 Programas de entrenamientos de diversos procedimientos para capacitar a obreros y operarios 8

1.6.1 Capacitación 8

1.6.2 Entrenamientos 9

1.6.3 Difusión 9

1.7 Contexto 10

1.8 Lineamientos de seguridad 11

1.9 Normativa de área 12

1.10 Procedimientos actualizados: 13

1.11 Bibliografía 14

1.1 ¿Qué factores contribuyen en la implementación de la seguridad industrial?

1.2 Justificación:

La seguridad e higiene industrial como proceso transversal en las organizaciones puede asegurar que provee de seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño del trabajo, ofrecer a todo el personal datos generales de un programa de entrenamiento y divulgaciones delas normas y procedimientos a seguir que ayudaran a evitar accidentes y disminuir el nivel de riesgo, que tiene relación de elementos básicos para la productividad, competitividad en sistema de producción así como la actualizaciones de procedimientos y entrenamientos.

1.3 Conceptos:

* Son servicios obligatorios que el estado impone a favor de los trabajadores de las empresas y de los usuarios de ciertos servicios públicos.

La seguridad industrial:

* Son entonces el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de su actividad laboral.

La noción de seguridad en el trabajo ha sido objeto de definiciones que han ido variando con el tiempo según se han ido modificando las condiciones objetivas en que el trabajo se ha ido desarrollando.

El concepto de accidente en el trabajo, de manera análoga al de seguridad, se ha adaptado a las cambiantes situaciones objetivas. Todo el procero realizado por la revolución industrial y actualmente denominada revolución de los sistemas ha ofrecido como consecuencia concepciones de la seguridad y de los accidentes de trabajo cada vez más evolucionadas en su prolongado esfuerzo de creación y/o adaptación a la realidad y a las perspectivas futuras.

Son dos las formas principales de ejercer y actuar de la seguridad:

Prevención: Actúa sobre las causas desencadenantes del accidente y los riesgo

Protección: Actúa sobre los equipos de trabajo o las personas expuestas al riesgo para aminorar las consecuencias del accidente.

Antecedentes de seguridad industrial.

Desde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.

Los primeros vestigios de la preocupación por el bienestar de los trabajadores en el medio laboral, los encontramos en el año 400 A.C. Cuando Hipócrates, conocido como el padre de la medicina, realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia.

Efectuaron valiosos estudios relacionados con las condiciones de trabajo, las características de los medios ambientes de trabajo y las enfermedades que aquejaban a los trabajadores y sus familias.

Más tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de este periodo fue el inicio del uso de máquinas con el objetivo de aumentar la velocidad con que se desarrollaba el trabajo y mediante este método, incrementar también la productividad y las ganancias.

Charles Trackrak: escribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores. A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisión investigadora, para evaluar la seguridad en los centros de trabajo.

Importancia de la seguridad:

La seguridad y la higiene aplicadas a los centros de trabajo tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de lo posible, los accidentes laborales. Los trabajos inseguros son costosos, tanto en dinero como en sufrimiento humano.

Por tanto es importante establecer que la seguridad y es un instrumento de prevención de los riesgos y deben considerarse sinónimos por poseer la misma naturaleza y finalidad.

Ante las premisas que integran las consideraciones precedentes, se establece la necesidad imperiosa de desarrollar la capacidad y el adiestramiento para optimizar la Seguridad en los centros de trabajo, a fin de que, dentro de lo posible y lo razonable, se puedan localizar, evaluar, controlar y prevenir los riesgos laborales.

1.4 Marco teórico:

Desde el comienzo del movimiento de la seguridad industrial, se ha logrado un amplio conocimiento en relación con el control de los riesgos laborales en las empresas. Con el incremento de los accidentes y las necesidades en las organizaciones se ha tenido que aumentar la intensidad de aplicaciones de seguridad para disminuir los daños hacia el personal y bienes materiales.

La finalidad del proyecto es desarrollar e implementar un manual de seguridad industrial que tiene por objetivo establecer normas, reglas y procedimientos para realizar las actividades en la empresa y que se evite eventos no deseados, mantenga las operaciones eficientes y se pueda llevar un orden y coordinación en la empresa; por lo cual se presenta la justificación que es la ideal de cómo surgió el proyecto y del porque su realización, así también se mencionara el objetivo general y los específicos; que para cumplirlos se recurre a la utilización de métodos y técnicas, lo cual serán la base fundamental para la creación de un ambiente de trabajo seguro.

Los métodos que se utilizaran son el Diagrama de Causa-Efecto, Diagrama de Gantt, Diagrama de Flujo de Proceso, Graficas Circulares, Hoja de Verificación, las Tres A´s de la Seguridad y el Manual de seguridad industrial.

Cada uno de los métodos mencionados se desarrollaran a lo largo del proyecto para lograr la efectividad y cumplimiento, estos se apoya en un cronograma de actividades los cuales serán registrados durante ese periodo.

Cabe destacar que la implementación de un manual de seguridad industrial garantiza a los trabajadores protección, la salud y el bienestar en un medio ambiente de trabajo adecuado. El manual ofrece a todo el personal datos generales de prevención de accidentes, un programa de entrenamiento y divulgación de las normas a seguir, ayuda a, evitar los accidentes y el riesgo laboral.

La Seguridad Industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo, presentes en el medio laboral y que, bajo ciertas circunstancias, son capaces de alterar la integridad física y/o psíquica del ser humano.

1.4 Objetivo:

Es prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la salud y el bienestar del trabajador así como la propiedad física de la empresa.

El primer paso en la investigación consiste en el estudio de accidentes y sus consecuencias, estos procedimientos son reglamentados legalmente y considerando que la ley protege al trabajador desde su hogar para trasladarse a su centro de trabajo su acción recae en la vida cotidiana del trabajador, pues también existen riesgos tanto en el hogar como en todos los servicios público

En la actualidad la salud del ser humano se ha convertido en un factor vital en nuestro entorno social y laboral, por esta razón las empresa Cemex México aplican algunas herramientas con el fin de mejorar y cuidar su capital y la salud de sus colaboradores.

1.5 Principales rubros en Cemex:

−La salud ocupacional, disciplina afín, cuya principal función es la de vigilar la salud de los trabajadores, valiéndose de elementos clínicos y Epidemiológicos.

−La Ergonomía, que se dedica a procurar la implementación de lugares de trabajo, diseñadas de tal manera que se adapten a las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas de las personas que laboren en ese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com