Pruductos Sesiones I Y II, Asesorias Academicas
jynsa17 de Marzo de 2014
533 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
PRODUCTOS DEL BLOQUE UNO 1
SESION 1 PRODUCTO 1
1) ¿cuáles son las causas escolares del resquebrajamiento social?
La deserción escolar.
Que el educando que empieza su educación básica, no siempre llega a titularse.
2) ¿ qué se puede hacer en las escuelas para favorecer una ciudadanía que permita el desarrollo de una sociedad igualitaria
Reforzar la escuela pública de calidad donde el gobierno federal y estatal doblegue esfuerzos.
3) ¿como las escuelas a través de la educación pueden ayudar a disminuir la desigualdad social .
Brindando mejor calidad y estrategias de educación a la sociedad escolar.
SESION 1 PRODUCTO 2
TEXTO ¨ LOGROS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA, RETOS QUE TENEMOS´¨
Ocupamos nuevas estrategias para abatir el rezagó educativo, lo cual es un problema serio ya que se refleja en nuestros alumnos a final de cada bimestre.
La realidad falta mucho por hacer tenemos como gran reto formar individuos capaces de desarrollarse en una sociedad que demanda nuevos retos.
Llevamos a cabo planeaciones pero sin analizar que las debemos de adaptar de acuerdo a la capacidad del alumno, porque cada uno de ellos aprende o capta diferente a los otros.
Necesitamos lograr que el aprendizaje sea para todos en general, y aplicar como debe de ser el proceso de enseñanza aprendizaje.
SESION 1 PRODUCTO 3
VALORACION DE LOS AVANCES Y AREAS DE OPORTUNIDAD A PARTIR DELAS TRES PRIORIDADES DEL SISTEMA BASICO EDUCATIVO
evaluación resultados Posibles causas Posibilidades de intervención
Externas enlaces Español 2do 93.3% aprov. Entre elemental y excelente Estrategias adecuadas apoyo por padres de familia. Recursos por parte de la escuela
Internas bimestral Español ll 8.6 de aprovechamiento Padres de familia y alumnos involucrados en trabajo colegiado Aprovechamiento al máximo para un trabajo de calidad
CTE Gestión de apoyos trabajo colegiado Preparación constante autoevaluación
PRODUCTOS DE LA SESION II 1
LISTADO DE FUNCIONES INHERENTES A LA ASESORIA
Planificación de las actividades de la materia en base al programa de estudios para aplicarse frente al grupo.
Tener contacto y comunicación con los padres de familia para revisar avances u retrasos de los alumnos, con esto inmiscuimos al padre de familia.
Buscar alternativas para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.
Trabajar en conjunto con los maestros de cada plantel para llegar a acuerdos y trabajar en sintonía para abatir el problema educativo de cada plantel.
Planear actividades y buscar el funcionamiento de que se aplique los acuerdos tomados en las reuniones de consejo técnico.
Dominio de contenidos de la materia para desarrollar un buen trabajo ante los alumnos y la comunidad escolar.
SESION II PRODUCTO 2
CUADRO COMPARATIVOS SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
TIPOS DE ASESORIA
Modelo de intervención
MODELO DE FACILITACION
MODELO DE COLABORACION
MODELOS DE ASESORIAS ACTIVIDAES REALIZADAS
Elaborar un diagnostico del grupo al inicio del ciclo escolar para determinar la forma de trabajar en la adquirían de aprendizajes esperados.
Buscar estrategias para
...