QUE ES LA GASTRONOMIA DE GALICIA
gordis_21Documentos de Investigación14 de Octubre de 2015
624 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
GASTRONOMIA DE GALICIA
Galicia es una comunidad compuesta por cuatro provincias; A Coruña, Lugo, Pontevedra y Orense y su capital es Santiago de Compostela y colinda con Portugal, Castilla y León y Portugal. Se trata de una comunidad muy rica gastronómicamente debido a varios factores. En primer lugar, la presencia de costa es muy importante ya que supone que hayan podido adquirir durante años productos del mar como son mariscos y pescados; Galicia cuenta con la mayor variedad de frutos del mar del mundo. También hay que tener en cuenta que Galicia cuenta con áreas montañosas donde se ha practicado tanto la ganadería como la agricultura. Esta última quizás sea más importante porque los gallegos son muy fieles a sus costumbres y tradiciones lo que ha supuesto la continuación de plantar productos hortícolas de forma ecológica como se ha venido haciendo durante muchos años e incluso algunos productos se venden bajo la etiqueta de producto ecológico gallego. Se ha de destacar que esta comunidad cuenta con más de treinta productos reconocidos como productos gallegos de calidad.
[pic 1]
Gastronomia Destacada De Las Provincias
LUGO
Lugo es una provincia provilegiada con productos de gran calidad tanto procendentes de sus costas, como de sus cabañas ganaderas. Tambien hay que mencionar sus quesos y excelentes vinos.
Cabe destacar un marisco de gran calidad y variedad, como son las merluzas de anzuelo, las sardinas o el pulpo de roca y su variedad de guisos de pescado con patata.
De las carnes destacaremos el chuletón, el lacon con grelos, las empanadas de zorza, los capones de Vilalba y multiples productos de caza.
OURENSE
La gastronomía típica de Ourense es el fiel reflejo de la cocina gallega. Aunque se trata de la única provincia gallega sin presencia de costa, la generosidad de sus ríos (el sil, y el miño), junto con la frescura de los productos de la huerta y la amplia selección de carnes con las que cuenta, hacen de sus platos típicos un festín para el que los degusta como pueden ser la “androlla”, los “chorizos ceboleiros”, el “cocido gallego” o el “lacon con grelos” y las “empanadas gallegas” que comparten con otras provincias gallegas.
PONTEVEDRA
Pontevedra es otra comunidad que cuenta tanto con Costa como con montaña lo que se asegura el éxito de toda cita gastronómica. En cuanto a productos del mar, caben destacar sus almejas, mejillones, jibias, ostras, zamburiñas, cigalas de Marín, pulpo fresco, merluza, rodaballo, lenguado, abadejo… mientras que en productos cárnicos caben destacar especialmente la ternera gallega y el cerdo.
A CORUÑA
A Coruña es una lugar donde se pueden degustar desde los platos más tradicionales a la más alta cocina. En productos del mar destacaremos los percebes, los centollos, bueyes de mar, lubrigantes, almejas, vieras, ostras, santiaguiños.. y en carnes destacamos la ternera gallega, los capones de villalba, el cocido y el lacon con grelos.
CARTA
Entrantes
Tosta de pan de Cea con ternera gallega, queso y pimientos de oimbra.
Pulpo a feira
Tabla de quesos y embutidos (Queso San Simón da Costa, Arzúa-Ulloa, Tetilla y chorizo ceboleiro)
Empanada gallega (a elegir de zorza o bacalao)
PLATOS DE CUCHARA
Cocido gallego
Caldeirada gallega
Fabes con almejas
Lacón con grelos
PESCADOS Y MARISCOS
Vieiras al Albariño
Cigala de Marín con patata gallega
Langosta guisada
Percebes al aroma de San Jorge
CARNES
Carne o Caldeiro
Entrecotte de ternera gallega
...