QUE SE REALIZO POR PARTE DE LA PROFESORA: MAGALI ERIKA FLORES MORENO, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2016-2017
magalierikaInforme8 de Julio de 2017
1.285 Palabras (6 Páginas)224 Visitas
UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE TLAXCALA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. GRAL. “MOISES SAENZ”
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
QUE SE REALIZO POR PARTE DE LA PROFESORA: MAGALI ERIKA FLORES MORENO, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2016-2017.
AREA ADMINISTRATIVA
- Se elaboró y aplico evaluación diagnostica al inicio del curso a los grupos correspondientes (agosto)
- Se elaboró y reporto plan anual
- Se elaboraron y reportaron las unidades didácticas de cada bloque por abordar.
ÁREA TÉCNICO PEDAGÓGICA
PRIORIDAD
NORMALIDAD MÍNIMA
- Realizar el pase de lista y reportar inasistencias
- Presentarse a la hora de entrada lo más puntual posible (viajo en autobús de docentes ruta 3 llegada a la parada 7:05).
- Respetar los tiempos al cambio de hora (a menos que el timbre no sonara).
- Conocer, analizar y cumplir el Acuerdo de Convivencia Escolar de manera consciente (no hubo mayores incidencias).
- Utilizar el cuaderno de Bitácora para los avisos a padres.
- Mantener a los alumnos dentro del salón de clases.
- Estar presente en todas las reuniones que convocó la escuela (en mis días de labores).
PRIORIDAD
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:
- Se adecuo la planeación didáctica de acuerdo a las características de cada grupo para garantizar la normalidad mínima de operación escolar.
- Puntualidad
- Mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
- Se motivó continuamente la comprensión lectora por medio de lectura diaria dentro del aula con diversos textos y por medio de las jornadas de lectura.
- Se usó la gaceta escolar
- Se motivó a la portación de textos de otros autores.
- Habilidad matemática se motivó el realizar operaciones básicas, para sacar su promedio. Y la elaboración de estadísticas.
- Se participó en la jornada matemática.
- Se motivó el ejercicio y mejora de la escritura:
Producción de textos por medio de:
- Proyectos de vida
- Creación de historietas con diversos temas sociales.
- Proyectos de temas actuales.
PRIODIDAD
ABATIR EL REZAGO Y EL ABANDONO ESCOLAR
- Se realizó el acompañamiento a los jóvenes con necesidades educativas especiales.
- Se apoyó a los jóvenes con mini tutores.
- Se regularon a los jóvenes en riesgo por medio de evaluaciones de recuperación.
- Se realizó pase de lista en los grupos.
- Desarrollo reunión extraordina para alumnos en riesgo.
- Se dio seguimiento a su situación académica con alumnos y padres de familia.
- Se detectaron a los jóvenes en riesgo por medio de la alerta temprana (plataforma SISAT).
- Se Utilizó gráficas para observar problemáticas y desempeños
[pic 1]
2°F | Cuadro sinóptico Resumen | Inferencias | 2.4 | 2.4 | 2.0 | 2.2 | 2.7 | 11.3 |
3°E | Ortografía | Opinión personal | 2.6 | 2.5 | 2.6 | 2.3 | 3.1 | 13.2 |
3°F | Cuadro Sinóptico | Opinión personal | 2.7 | 2.4 | 2.0 | 2.2 | 2.5 | 11.8 |
- Se realizó adecuación a la planeación al ritmo y forma de aprendizaje de los alumnos con rezago (trípticos, historietas).
PRIORIDAD
CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y FORMATIVA
- Seguimiento motivacional personalizado a los alumno de mayor riesgo.
- Se aplicó el acuerdo de convivencia escolar.
- Se organizaron los distintos convivios de temporada: fin de año, partida de rosca y día del estudiante.
Asistencia a los cursos taller para mejorar la convivencia entre alumnos y maestros: cómo detectar los alumnos con NEE,
- Se intercambió experiencias y estrategias.
- Se fomentó el decálogo de convivencia escolar.
- Se Promovió una convivencia sana, pacífica y formativa por medio de aplicar normas y reglas dentro del aula, así como el generar confianza en los alumnos para apoyarlos a la resolución adecuada de sus conflictos.
AREA DE EXTENSION EDUCATIVA.
- Se llevaron a cabo los festejos correspondientes al ciclo escolar tales como: el mes patrio, el día de la amistad, el día del maestro, el día del estudiante- etc.
- Se prepararon y se realizaron solo 2 homenajes a la enseña nacional durante todo el año con sus respectivos periódicos murales.
...