ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUÉ ES UNA REFORMA EDUCATIVA

jopaco1239 de Febrero de 2015

626 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

QUÉ ES UNA REFORMA EDUCATIVA

Desde hace mucho tiempo se ha manifestado que la educación es la base para el desarrollo, por lo tanto, es importante que cada país cuente con una verdadera educación de calidad. En México, ha surgido la necesidad de hacer una modificación al sistema educativo existente debido a que ahora son otras las necesidades que cada individuo requiere para tener un óptimo desenvolvimiento en una sociedad que día a día avanza a pasos agigantados, de ahí que se intente hacer una mejora por medio de la denominada Reforma Educativa.

Esta situación ha generado gran controversia en todo el país, muchos creen que tal reforma no cuenta con los elementos necesarios para mejorar la educación en México, muchos otros están a favor porque piensan que es momento de que nuestra nación comience a desarrollarse plenamente y sólo lo logrará si se reforma el sistema educativo que si bien no es del todo negativo, sí necesita ser modificado.

Al analizar las aportaciones que nos brindan algunos expertos en el tema, fue indispensable determinar varios puntos importantes que ellos abordan en relación con la reforma que se ha puesto en marcha en México:

• El total de los expertos aseguran que para que una reforma tenga el éxito que se quiere, es necesario que los maestros se encuentren en una constante preparación profesional que los mantenga al día ya que él es uno de los protagonistas más importantes dentro del proceso enseñanza-aprendizaje que siguen los niños, de esta manera, si se cuenta con una actualización docente, se podrá responder a las necesidades que los alumnos tengan pues ellos siempre están innovando.

Lo mencionado ha sido otro de los aspectos que más polémica han generado entre los maestros ya que se dice que muestran actitudes negativas ante tal actualización; desde mi punto de vista pienso que eso no es del todo cierto, se tiene la disposición para mantenerse al día pero para ello es relevante que se les brinden los medios necesarios para alcanzar ese objetivo a través de espacios en donde puedan adquirir los elementos indispensables para apropiarse de la reforma.

• Otro de los aspectos que se mencionan en relación al profesorado y que es de suma importancia, es el referente a la evaluación. Se ha expresado la urgencia de supervisar el quehacer de los docentes por medio de la llamada “evaluación formativa” gracias a la cual se pueden identificar debilidades para actuar sobre ellas y transformarlas en fortalezas.

• Vocación pedagógica es lo que deben tener los profesores para conducir a los alumnos hacia la construcción de conocimientos, se debe amar lo que se hace. Este ha sido uno de las aportaciones que me han parecido más importantes porque considero que un verdadero trabajador de la educación tiene que realizar cada una de las tareas con dedicación, esfuerzo y entrega.

De esa manera, al conocer los puntos de vista de los expertos en educación se determina la gran necesidad que nuestro país tiene de una reforma al sistema educativo que atienda al momento que se está viviendo y además, que se esté transformando constantemente pensando en los cambios actuales y previniendo los futuros.

No obstante, considero que estamos muy lejos de alcanzar una verdadera mejora, porque no sólo se trata de echar a andar un plan con una visión muy escasa en la que sólo se trabaje con algunos puntos clave de la educación (los maestros), se debe visualizar más allá, tomando en cuenta factores que en realidad conduzcan a la adquisición de una calidad educativa y por ende al desarrollo de este país; eso sólo se conseguirá si se conocen y se atienden cada una de las necesidades latentes en nuestra sociedad. Se trata de un cambio que es visto como imposible pero si se trabaja poco a poco se puede hacer posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com