¿Qué es la investigación de marketing?
zuleyka santosInforme6 de Diciembre de 2016
752 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
[pic 1]
Escuela de turismo
Mercadotecnia 1
Nombre:
Zuleyka
Apellido:
Santos
Matricula:
12-3052
Tarea 7
Facilitadora
Eliana campos
ENTREGADO A LOS 6 DIAS DEL MES 12 DEL 2016
- ¿Cuál es la función de la investigación de marketing?
La investigación de mercados puede desempeñar varias funciones enfocadas al mercado, el producto, la distribución, la publicidad y las políticas, estrategias e imagen de la empresa.
La investigación de marketing, o investigación de mercados, es necesaria antes de que un producto sea introducido en el mercado y, de manera regular, durante toda la vida de ese producto.
- ¿Cuáles son los usos de la investigación de marketing?
La presión de la competencia, el costo de cometer un error estratégico y la complejidad de los mercados nacional y extranjero exigen que la empresa tenga acceso a información oportuna.
Considere algunos de los problemas de marketing que se investigan con frecuencia:
- Los mercados y los segmentos de mercado. Los gerentes experimentados suelen sospechar la existencia de las necesidades en el mercado, pero normalmente la intuición no basta para justificar una decisión que puede requerir la inversión de millones de dólares.
- Mezcla de marketing. Aun cuando un mercadólogo esté seguro de la existencia de una necesidad, no siempre queda clara la forma que debe tomar un producto para satisfacerla, a qué precio se venderá, cómo debe informarse a los prospectos de su existencia, o de qué manera debe distribuirse.
- Competencia. Averiguar lo que los competidores actuales y potenciales están haciendo y la forma en que esto afectaría la estrategia de una firma es una dimensión de investigación de marketing cada vez más importante.
- Expectativas y satisfacción. Es importante saber qué esperan los consumidores, en qué influye lo que los mercadólogos han prometido en sus anuncios y en qué medida se cumple con esas expectativas
- ¿Qué es la investigación de marketing?
La investigación de marketing es el desarrollo, interpretación y comunicación de la información orientada a las decisiones para su uso en todas las fases del proceso de marketing
- ¿Qué es el Sistema de Información de Marketing (SIM)? Es un procedimiento operativo organizado para generar, analizar, diseminar, almacenar y recuperar información, para su uso en las decisiones de marketing.
- ¿Cuáles son los procedimientos para realizar la Investigación de Marketing?
- Definir el objetivo
- Realizar un análisis situacional
- Hacer una investigación informal
- Planear y llevar a cabo una investigación formal en caso de que la investigación informal no de los datos esperados.
- Analizar los datos e informar los resultados
- Dar seguimiento.
- ¿Qué es la inteligencia competitiva?
La inteligencia competitiva es simplemente el proceso de recoger y analizar la información pública disponible acerca de las actividades y planes de los competidores.
- ¿Cuáles son las fuentes de datos primarias y secundarias de la investigación de marketing?
Las primarias son las fuentes que facilitan información adecuada a problemas específicos, sin que existieran anteriormente datos. Las fuentes primarias, por tanto, construyen, obtienen datos originales hasta entonces desconocidos.
Las fuentes secundarias, se basan en datos ya existentes: se trata solo de “afinar” una información existente o de buscarla. La característica común es que utilizan datos existentes. Aprovechan, en definitiva, información existente.
- ¿Cuáles son los principios éticos de la investigación de marketing?
- Carácter privado en la recolección de datos. Se puede observar a la gente con cámaras ocultas, identificar el comportamiento de compra de un individuo mediante la combinación de datos de escáner y los registros de tarjeta de crédito y de admisión de cheques, y seguir por medio de cookies la actividad en Internet.
- Carácter privado en el uso de datos. En el proceso rutinario de los negocios, las empresas suelen reunir una considerable cantidad de información sobre sus clientes.
- Intrusión. Todos los mercadólogos quieren información. El problema es que obtener la puede ser molesto e inconveniente para el encuestado.
- Implantación engañosa. En ocasiones, los investigadores se valen del engaño para recoger datos. Por ejemplo, llamar por teléfono a una empresa y representarse falsamente como un cliente potencial para captar datos, o mentir de manera intencional a los encuestados acerca del patrocinador o el objetivo de la investigación es un engaño.
- Representación falsa. Las prácticas llamadas sugging (vender con el pretexto de investigación) y frugging (colectar fondos bajo igual disfraz) son por desgracia tan comunes que están afectando negativamente la capacidad de los investigadores legítimos para conseguir la cooperación de los encuestados.
...