¿Qué importancia tienen las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?
Velia Tigre FritesEnsayo20 de Septiembre de 2018
659 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
Ensayo
¿Qué importancia tienen las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?
En el siguiente ensayo se darán a conocer diferentes puntos con respecto a la enseñanza de las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial, considerando la manera en que se debe trabajar con los párvulos para poder desarrollar habilidades y conocimientos, así como conocer y explorar su entorno a través de distintos medios para facilitar el aprendizaje de estas ciencias.
El Nivel Inicial es en donde se produce el primer contacto con los aprendizajes intencionalmente estructurados y pensados para un grupo del cual el niño forma parte y es el gran protagonista de sus aprendizajes.
Considerando este punto, se llega a la siguiente interrogante: ¿Qué importancia tienen las ciencias naturales en el Nivel Inicial?
Las ciencias naturales implican una diversidad de disciplinas que enfocan los fenómenos naturales y el mundo natural, tomado desde distintos puntos de vista. Algunas disciplinas que integra son: biología, ecología, física, química, astronomía, geología, entre otras.
La ciencia es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar los eventos que ocurren en nuestro entorno, en el mundo y el universo.
Para poder responder esta interrogante, es muy importante definir lo que son las “ciencias naturales”, tomado desde distintos puntos de vista. “Las ciencias naturales se encargan del estudio de la naturaleza y sus fenómenos, considerando de vital importancia el conocimiento de éstas y cómo se ven afectadas por el ser humano.”
Es de total importancia el enseñar las ciencias naturales, ya que nos desafía a potenciar en nuestros alumnos la capacidad de ver las cosas desde otros aspectos. Debemos ofrecerles diversas oportunidades para que ellos puedan explorar, pensar y ser capaces de entender lo que son las ciencias naturales, tomando en cuenta los beneficios que éstas tienen y cómo se pueden ir desarrollando a lo largo de sus vidas.
El niño concibe una representación global del mundo. Estas concepciones del mundo incluyen los fenómenos naturales y sociales que transcurren en su vida mediata e inmediata, por lo tanto, es interesante pensar en la enseñanza de las ciencias naturales de una manera total y absolutamente integrada, tomando conceptos que los niños entiendan y así, generar un aprendizaje significativo y una grata experiencia con respecto a la enseñanza de las ciencias.
Como futuras Educadoras es de vital importancia concretar nuestras actividades en relación a los diferentes contenidos que se trabajen durante todo el año en el nivel inicial, a través de las planificaciones, tomando los diferentes ámbitos y núcleos, que faciliten el proceso de aprendizaje de los niños. También se debe considerar las unidades didácticas, los proyectos que se pueden trabajar en la enseñanza de las ciencias naturales y las secuencias didácticas.
Plantear el trabajo nos brinda la tranquilidad de que la intención docente se manifiesta, de que exista una reflexión previa y a la vez, considerar una serie de objetivos que se deben cumplir.
Con las ciencias naturales se pueden trabajar contenidos como la organización, el pedido de los turnos, la confección de las recetas, entre otras.
Finalmente, el objetivo de la enseñanza de las ciencias naturales, es que el alumno tenga una perspectiva coherente que logre entender, apreciar y pueda cuidar el mundo que lo rodea, considerando los diferentes fenómenos que se le puedan presentar a lo largo de su vida y que esto lo pueda incluir en su diario vivir.
Como docentes, debemos enseñar las distintas ciencias naturales de una manera didáctica, para que los niños sean capaces de cuidar su entorno y vivir en un mundo mejor. Se debe crear conciencia, responsabilidad y hábitos con el cuidado del medio ambiente, partiendo desde el ahorro de energía en las salas de clases, a reciclar los papeles que se utilizan en las distintas actividades que se realizan durante el año escolar.
El trabajo es involucrarse desde las opiniones, saberes y creencias más genuinas de los alumnos y aquellas que portan desde sus familias para poder hacer un aprendizaje en conjunto y que los niños se sientan capaces de involucrarse con las ciencias naturales.
...