Queque zanahoria.
FRAN2211Apuntes16 de Marzo de 2017
1.126 Palabras (5 Páginas)219 Visitas
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR
SICA INTEGRADO
MARCELO SOTO ALUMNO……………………………..
PRUEBA Nº1
19 de octubre de 2015
PRIMERA PARTE (30 puntos)
- Indique si las aseveraciones son verdaderas o falsas, justifique su respuesta indicando la norma que establece el criterio (12 puntos)
- ___F___ La NIC 1 Presentación de Estados Financieros, establece que los ingresos y gastos del Estado de Resultados se clasifican en operacionales y no operacionales”.
Su flexibilidad apunta a revelar los resultados en razón de su función o naturaleza, prefiriendo el método que revela más información útil.
- ___F___ La NIC 1 establece claramente el orden y formatos de las partidas en cada uno de los estados financieros básicos.
No norma formatos ni orden de las cuentas, sólo la separación de activos y pasivos en corrientes y no corrientes.
- ___V___ Una entidad puede declarar que presenta sus estados financieros de acuerdo a NIIF/NIC aunque no cumpla todos los requisitos exigidos por dichas normas. Considerando la excepción de presentación contemplada en la NiC 1.
- ___F___ Los componentes del estado de resultados sólo deben presentarse en base a su función.
La NiC 1 establece que la información se podrá proporcionar en cualquiera de las dos formas alternativas: método función o el método por naturaleza del gasto.
- ___V___ Las notas deben recoger toda la información que no fue revelada en los otros estados financieros.
La NIC 1 establece que las notas deberán revelar información requerida en las NIIF que no estén presentadas en otra parte de los estados financieros.
- ___F___ La NIC 1 debe ser utilizada para la confección de cualquier informe que emita la gerencia.
Si bien la NIC 1 aborda el tema de los informes de gestión, su alcance se define para los estados financieros que la misma norma prescribe.
- Es normal reconocer una pérdida cuando realmente se genera, pero por definición podrían existir pérdidas encubiertas y que la administración debe reconocer. Discuta y señale el caso de autos usados. (3 puntos)
Si pensamos en una compra venta de vehículos usados y la empresa cuenta con una baja rotación de vehículos, estamos frente a una potencial “pérdida no realizada”. Lo anterior se debe a que en promedio, los vehículos se desvalorizan un 10% por año, pudiendo implicar pérdidas futuras para la empresa.
- Marcelo Soto, contador financiero de SP estudios, no tiene certeza acerca de la suma por la cual debería reducirse el valor en libros del inventario debido a obsolescencia. En el pasado, la reducción debido a obsolescencia ha sido aproximadamente € 1.100 por año. Él opina que este año la reducción debe estar entre €200 y €1.800. Para evitar aumentar las pérdidas en el estado de resultados (la compañía ya acumula pérdidas severas), él decide establecer la reducción en €250. Qué cualidad de la información está violando el Sr. Soto?. Señale con fundamentos técnicos. (3 puntos)
Prudencia
- Asocie las siguientes cuentas de un balance tradicional, a las cuentas que correspondería clasificarlas según normas IFRS. (12 puntos)
Banco Santander | Efectivo y equivalente de efectivo |
Clientes nacionales | Cuentas y documentos por cobrar |
Crías terneros | Inventarios |
Tractores | Propiedad, planta y equipo |
Bueyes de trabajo | Activos biológicos |
Fondos a rendir | Cuentas y documentos por cobrar |
Préstamos socios | Cuentas por pagar diversas/relacionadas |
Línea de crédito banco | Obligaciones con instituciones financieras |
Embarcaciones | Propiedad, planta y equipo |
PPM | Activos por impuestos corrientes |
Retiros | Cuentas y documentos por cobrar - Patrimonio |
Animales de lechería | Activos biológicos |
SEGUNDA PARTE: EJERCICIO EFE (40 PUNTOS)
A continuación se le entrega una serie de antecedentes para que confeccione el EFE. Dentro de los datos del balance de apertura se indican:
Activos | Pasivos y Patrimonio | ||
Disponible | 100 | Proveedores | 150 |
Deudores por venta | 500 | Impuesto renta por pagar | 100 |
(-) EDI | (50) | Préstamo bancario L.Plazo | 2.900 |
Existencias | 1.000 | Patrimonio | 2.800 |
Maquinaria | 5.000 | ||
(-) Dep. acumulada | (600) | ||
Total activos | 5.950 | Total pasivo y patrimonio | 5.950 |
Durante el ejercicio se realizaron las siguientes transacciones:
- En marzo se vendió mercaderías por $600, las que $300 son al contado y la diferencia al crédito simple. El costo de las ventas es de $300 (no considere IVA).
- En abril se canceló el impuesto a la renta por $100, correspondiendo un 20% por la utilidad en venta de activo fijo del año anterior.
- En junio se recupera indemnización por terremoto de $100
- Se paga a proveedores $50 en el mes de agosto.
- En el mes de septiembre se compra una maquinaria por $1.200, la cual se cancela al contado $200 y con un crédito a largo plazo de $1.000
- La corrección monetaria aplicada a las cuentas se detalla en:
Clientes $ 80
Existencias $ 70
Maquinarias $524.
Dep. acumulada $(60)
Préstamos bancarios $250
Capital y Reservas $280
Total $ 84
- En el mes de diciembre se aumenta la provisión de incobrables en $40
- Se deprecian los activos fijos en $100
- Se conoce además los siguientes movimientos en el capital de trabajo
- Aumento de clientes $300
- Disminución de existencias $300
- Disminución de proveedores $ 50
- Disminución de impuestos $100
Se pide:
Elaborar el Estado de Flujos de Efectivo, utilizando el método que más le acomode.
DESARROLLO
FLUJO DE EFECTIVO
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN | ||
Resultado del ejercicio | 344 | |
+ Cargos | 56 | |
Depreciación | 100 | |
Deudores incobrables | 40 | |
- Abonos | ||
Saldo acreedor CM | (84) | |
Variaciones en el capital de trabajo | (150) | |
- aumento de clientes | (300) | |
+ disminución de existencias | 300 | |
- disminución de proveedores | (50) | |
- disminución de impuestos | (100) | |
FLUJO NETO ACTIVIDADES DE OPERACIÓN | 250 | |
ACTIVIDADES DE INVERSION | ||
Compra de activo fijo | (200) | |
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO | 0 | |
FLUJO NETO | 50 | |
Efecto inflación sobre efectivo y efectivo equivalente | 0 | |
Variación del efectivo y efectivo equivalente | 50 | |
Saldo inicial efectivo | 100 | |
Saldo final de efectivo | 150 |
...