ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE PUPITRES Y MESAS- SILLAS EN LA U.E.E.”RÓMULO GALLEGOS”

maria_torres_sTesis12 de Marzo de 2017

2.002 Palabras (9 Páginas)5.532 Visitas

Página 1 de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

COLEGIO PRIVADO JUAN DE DIOS ANDRADE

VALERA; ESTADO TRUJILLO.

        

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE PUPITRES Y MESAS- SILLAS EN LA U.E.E.”RÓMULO GALLEGOS”

 PARROQUIA SAN LUIS

ASESOR:                                                                                         AUTOR (a):                    

JORGE  GONZALEZ                                                    JIMÉNEZ, FREYDMAR

C.I.: 27.677.991.

AÑO: 5to, SECCION: “B”

                    FEBRERO, 2017

RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE PUPITRES Y MESAS- SILLAS EN LA U.E.E.”RÓMULO GALLEGOS”

 PARROQUIA SAN LUIS

FEBRERO, 2017

Índice

Introducción---------------------------------------------------------------------------------4

Capítulo I. Planteamiento del Problema----------------------------------------------5

Objetivos General y Específicos--------------------------------------------------------5

Justificación-----------------------------------------------------------------------------------6

Delimitación-----------------------------------------------------------------------------------6

Capítulo II: Marco Teórico-----------------------------------------------------------------8

Antecedentes de la Investigación -------------------------------------------------------8

Bases Teóricas ----------------------------------------------------------------------------

Reseña Histórica de la Institución -----------------------------------------------------

Visión, Misión-----------------------------------------------------------------------------

Capítulo III: Marco Metodológico ------------------------------------------------------

Tipo de Investigación ----------------------------------------------------------------------

Diseño de la Investigación ---------------------------------------------------------------

Población y Muestra ----------------------------------------------------------------------

Actividades, Instrumentos, Herramientas -------------------------------------------

Capítulo IV: Plan de Acción ------------------------------------------------------------

Cronograma de Actividades -----------------------------------------------------------

Registro descriptivo -------------------------------------------------------------------------

Análisis de los Resultados ---------------------------------------------------------------

Capitulo V:

Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------7

Recomendaciones--------------------------------------------------------------------------7

Bibliografías ----------------------------------------------------------------------------------

Anexos-----------------------------------------------------------------------------------------8

Carta de Participación  y Aceptación --------------------------------------------------9

Planificación de Actividades -------------------------------------------------------------10

Cronograma de Actividades--------------------------------------------------------------11

Control de  Asistencia----------------------------------------------------------------------12

Evidencias Fotográficas de las Actividades realizadas----------------------------13

INTRODUCCION

     El espacio físico es un factor importante, es el conjunto de aspectos como la luz, ventilación, dimensión, distribución del mobiliario como los pupitres o mesas sillas dentro del ambiente de aprendizaje para los y las estudiantes de cualquier institución educativa.

     Así mismo; es de vital importancia que el ambiente de aprendizaje sea cómodo y adecuado para que el  proceso enseñanza-aprendizaje de los y las estudiantes sea más efectivo y con mejor calidad ya que un ambiente deplorable contribuye a la incomodidad.

     Cabe destacar que según estudios realizados se ha evidenciado que las malas posturas causan riesgos en la salud de los y las estudiantes, como dolor de cabeza, de espalda; entre otros,  por lo que es importante educarlos en cuanto a la buena postura al sentarse.

     El siguiente Proyecto titulado: “RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE PUPITRES Y MESAS- SILLAS EN LA U.E.E.”RÓMULO GALLEGOS” es producto de la problemática que presentan los y las estudiantes de la institución antes mencionada al momento de llegar a sus ambientes de aprendizaje ya que no cuentan con el mobiliario de pupitres y mesas sillas suficiente para cubrir dicha matricula escolar.

     De igual manera, se cuenta con material  clasificado como chatarra (esqueletos de pupitres, sillas y mesas) que pueden ser  recuperadas aplicando un mantenimiento adecuado para su restauración con la participación del personal docente, ambientalista, grupos estables  de la institución, representantes de la comunidad y organismos que funcionan en las adyacencias de la misma, integrando así la escuela-familia-comunidad.

     Este proyecto surge con la finalidad de mejorar el ambiente de aprendizaje para los y las estudiantes de la U.E.E.”Rómulo Gallegos”, el mismo consta de varios capítulos que se desarrollan de la siguiente manera:

      Capítulo I. Planteamiento del Problema: se plantea la definición y delimitación del problema como también objetivos y alcances.

      Capítulo II. Marco Teórico; se presentan los antecedentes y las bases teóricas.

     Capítulo III. Marco Metodológico: se describe la metodología empleada en la realización del proyecto

     Capítulo IV. Plan de Acción: se describe las actividades a ejecutar en el proyecto

     Capítulo V. se presentan las conclusiones, recomendaciones y bibliografías citadas para la elaboración del proyecto

   

     

     

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

     En el proceso de enseñanza y aprendizaje el docente como el estudiante necesita de instrumentos y materiales para la implementación de estrategia  que permita  la adquisición de conocimiento, tanto para el estudiante como para el docente.

Es así que en todo el sistema educativo y aun mas en las escuelas públicas, se hace  necesario el apoyo del material didáctico, equipos y herramientas, además de recursos tecnológicos, que permita al estudiante obtener un aprendizaje significativo.

Los libros, las guías de estudio, las prácticas, y el docente, no son suficientes para lograr ese aprendizaje que el estudiante necesita. Es necesario disponer de otras herramientas más, pero sino no se dispone de un ambiente acorde para impartirlos, no se logra el objetivo.

            En la Unidad Educativa Estadal “Rómulo Gallegos” ubicada en la Av. José Luis Faure de la Parroquia San Luis del Municipio Valera, Estado Trujillo, se presenta un problema del deterioro de mobiliario escolar como pupitres y mesas-sillas observándose algunas decadencias como falta de valoración y cuidado por parte de la comunidad educativa que hace vida activa en la misma, donde algunos no se ven comprometidos en el mantenimiento de dicho mobiliario, no presentan sentido de pertenencia sobre la conservación de los pupitres y mesas-sillas del plantel, tomando en cuenta que necesitan de un ambiente de aprendizaje moderadamente adecuado y dotado de dicho mobiliario para que se sientan satisfechos y motivados, con ganas de estudiar reproduciendo todo su aprendizaje en el medio familiar y social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (126 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com