RECURSOS HUMANOS
ZAINT29 de Abril de 2013
575 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
El Departamento de Recursos Humanos
Su objeto es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, de selección, de capacitación y de desarrollo.
Sus funciones principales son:
1.- Contratación y empleo.
-Reclutamiento
-Selección.
-Contratación.
-Inducción.
-Promoción, transferencias y ascensos.
3.- Sueldos y Salarios.
-Análisis y valuación de puestos.
-Calificación de meritos.
-Remuneraciones y Vacaciones.
5.- Servicios y prestaciones:
-Actividades recreativas.
-Actividades culturales.
-Prestaciones.
2.- Capacitación y desarrollo:
-Entrenamiento.
-Capacitación.
-Desarrollo.
4.- Relaciones laborales:
-Comunicación.
-Contratos colectivos de trabajo.
-Disciplina.
-Investigación de personal.
-Relaciones de trabajo.
6.- Higiene y seguridad Industrial:
-Servicio medico.
-Campañas de seguridad e higiene.
-Ausentismo y accidentes.
7.- Planeación de recursos humanos:
-Inventario de recursos humanos.
-Rotación.
-Auditoria de personal.
• El departamento de recursos humanos.
El departamento de recursos humanos, ha sufrido una importante evolución.
Es uno de los departamentos con un trabajo más duro, que se basa sobre todo en la negociación y relación permanente con la parte laboral. Esto ha hecho que sean puestos de los mejor remunerados y con mayor rotación, debido en gran parte a la gran presión a la que están sometidos estos profesionales.
Las funciones genéricas principales de los profesionales de este departamento son:
• Ser conocedor de las nuevas técnicas de la normativa laboral, tanto desde el punto de vista teórico como de su aplicación práctica en la empresa.
• Ser flexibles, pero a la vez duros en las relaciones, que deben guardar equilibrio, tanto en las relaciones con el empresario, gerente y accionistas, como con los trabajadores, el comité de empresa y los sindicatos.
• Seleccionar y promocionar al personal, con la correspondiente adecuación de las personas a los puestos más adecuados.
• Deben de preocuparse de que existan buenos programas de formación, a todos los niveles y para todos los puestos, y con el olfato suficiente para saber que quien trabaja en la empresa debe tener la adecuada motivación, de la que se derivará un buen rendimiento laboral.
• organigrama del departamento r.r.h.h
La plantilla de estos departamentos es muy variable dependiendo del tamaño de la empresa, aunque usualmente suelen constar de un Director de Departamento, un técnico de recursos humanos, especializado en el departamento en que trabaje, y uno o varios administrativos.
Con respecto a la ubicación del departamento de RR.HH. en el organigrama, suele estar situado debajo del director general o del gerente, formando parte de los departamentos comunes de la empresa, o bien ser un staff dependiente de la Dirección General, funcionando a modo de asesoría.
En este caso, el Director General suele provenir del departamento de recursos humanos.
• El Director de Recursos Humanos.
El director de recursos humanos depende directamente del Director General o del Gerente en su caso. Es el puesto más alto del departamento de RR.HH. y debe coordinar todas las acciones del resto de subordinados y debe reunir las cualidades descritas en el apartado anterior.
• Departamento Administrativo y laboral.
...